Mostrando entradas con la etiqueta Ensayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensayo. Mostrar todas las entradas

13.9.19

Reseña: El universo de Makoto Shinkai: A través del tiempo, la distancia y el espacio — Álvaro López Martín

EL UNIVERSO DE MAKOTO SHINKAI: A TRAVÉS DEL TIEMPO, LA DISTANCIA Y EL TIEMPO
ÁLVARO LÓPEZ MARTÍN 



Diábolo Ediciones
Páginas: 244
Ensayo




Si me seguís por el resto de redes sociales, seguro que os habéis enterado de lo enamoradísima que estoy de la película your name. de Makoto Shinkai, una auténtica preciosidad que no me canso de recomendar y de ver. 

Así que, tras leer el maravilloso y exhaustivo análisis que realizó Álvaro sobre El viaje de Chihiro y descubrir que tenía también este otro sobre la obra de Makoto Shinkai, poco me faltó para lanzarme de cabeza. Además, pude conocerlo en la Feria del Libro de Madrid y ahora lo tengo firmadito <3

¿Y qué encontramos aquí dentro? Pues los análisis de los distintos trabajos de Makoto Shinkai hasta la fecha: Other Worlds, Ella y su gato, Voces de una estrella distante, El lugar que nos prometimos, 5 centímetros por segundo, Viaje a Agatha, El jardín de las palabras y Your Name, además de una biografía de Makoto Shinkai y una mirada hacia el futuro. 

He de decir que no conocía las cuatro primeras obras que he mencionado, o si había oído hablar de ellas, no había llegado a verlas, en cuanto a las otras cuatro, aunque visualmente preciosas, me tenía que quedar sin ninguna duda con your name., por lo redonda, fantástica y preciosa que es. 

Así, con la lectura de este libro he podido descubrir curiosidades de cada una de sus obras, todo contado de una forma muy amena y con mucho cariño, en una edición que viene con muchísimas ilustraciones de escenas de las películas, datos interesantes y la transcripción de las canciones de las respectivas bandas sonoras <3

Sabéis que, en general, resulta muy difícil sacarme de la narrativa y de la ficción en general, pero disfruto mucho leyendo estos análisis, porque aparte de lo interesantes que resultan -de la edición tan cuidad y bonita que tienen-, me ayudan a comprender mejor las películas que he visto, detalles que he visto un montón de veces y que no había sabido interpretar de cierta manera o a los que ni siquiera había dado importancia, y porque también me hacen revivir esas historias que tanto me han gustado. 

Vamos, que si sois fans de Makoto Shinkai, y del anime en general, tengo que recomendároslo sí o sí; al centrarse en varios trabajos, no resulta tan exhaustivo como el libro sobre El viaje de Chihiro, pero aun así, me ha resultado sumamente interesante y me ha ayudado a apreciar aún más el trabajo de este artista. 

26.4.19

Reseña: Bellezas malditas — Jane Mai + An Nguyen

BELLEZAS MALDITAS
cómics y ensayos sobre estética lolita y cultura kawaii
JANE MAI + AN NGUYEN



Sapristi 
Páginas: 304
Ensayo




Vale. Puede que os haya chocado un poquito que en esta ocasión no os traiga una novela al uso, sino un ensayo, y más sobre estética lolita y cultura kawaii, y tal vez muchos penséis:"¿qué es eso?". Pero de eso se trata, ¿no? De informarse, de no acostarse sin saber una cosa más cada día. 


Además, lo admito: la edición me cautivó, y que se mezclasen aspectos teóricos con breves historietas de cómic me llamaba sumamente la atención. 

No hay una sinopsis como tal: se tratan muchos aspectos, todos relacionados con la cultura lolita y el mundo kawaii, pero estudiados desde distintas perspectivas, analizando temas universales, como el consumismo, la superficialidad, prejuicios, la moda, cómo se percibe la feminidad... ideas que seguramente os hagan reflexionar. 

Además, como decía, las partes ensayísticas, artículos, entrevistas, se alternan con cómics en los que se presentan situaciones de la vida cotidiana de las lolitas, y que resultan de lo más originales, entretenidos, o incluso perturbadores, pues algunos tienen cierto lado oscuro que seguramente consiga poneros los pelos de punta. Al menos, a mí me ha pasado. 

En definitiva, aunque no estoy acostumbrada a leer obras de este estilo, ha resultado bastante interesante y asequible, y me ha ayudado un poco a comprender mejor esa cultura y modo de vida. 

28.7.18

Reseña: ¡Imparables! Feminismos y LGTB+ — Pandora Mirabilia y Mar Guixé

¡IMPARABLES! FEMINISMOS Y LGTB+
PANDORA MIRABILIA y MAR GUIXÉ



Astronave
Páginas: 174
Autoconclusivo




Sé que casi siempre os traigo reseñas de libros de ficción, y rara vez aparece por aquí algo que no sea una novela, pero teniendo en cuenta el panorama en el que nos encontramos actualmente y las noticias que aparecen cada día en el telediario, me parece que tenía que hablaros de este libro. 

¿No os pasa que a veces, entre tantas etiquetas y tantos neologismos, os sentís perdidos? Porque a pesar de que intento estar bastante enterad de todo esto, de vez en cuando me topo con algún término como pinkwashing que no me suena de nada y siento que me pierdo parte de la conversación. Bueno, pues gracias a este libro, gran parte de esas dudas quedan resueltas. 

¡Imparables! es una especie de manual que se convierte en necesario una vez que lo descubres, y que pienso que no estaría de más presentar en los institutos, pues estoy segura de que serviría para abrir los ojos y la mente a más de uno: en él, se nos ayuda a identificar y a cuestionar situaciones machistas y LGTBfóbicas que se dan en el día a día y que, de tan acostumbrados como estamos a ellas, llegan a normalizarse, cuando en ningún caso debería ser así. 

¿Y lo mejor? Todo aparece presentado de forma clara y directa, sencilla, para que quede bien comprendido y no haya lugar a error. 

Y no solo vamos a encontrar un glosario de términos y distintas situaciones analizadas, sino que también se nos presentan a distintos personajes relevantes en las distintas luchas, así como un paseo por la historia de los feminismos. Vamos, un libro bien completo e indispensable, que consigue aportar su granito de arena a esta época de revoluciones, de igualdad y tolerancia en la que vivimos, en la que aún queda mucho por hacer.