Mostrando entradas con la etiqueta Sapristi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sapristi. Mostrar todas las entradas

19.9.20

Reseña: Destellos— Jen Wang

DESTELLOS
JEN WANG



Sapristi
Páginas: 220
Autoconclusivo
Traducción: Julia Osuna Aguilar



Ya era hora de que trajese la reseña de otra novela gráfica, ha pasado demasiado tiempo, ¡pero no podía volver de la mano de alguien mejor!, y, encima, dejadme decir que la portada (y la edición en general) me parece una preciosidad. 

La maravillosa Jen Wang vuelve a enamorarnos con su magia, y es que seguramente ya la conozcáis por sus otras novelas: En el mundo real y El príncipe y la modista, que tuvo muchísimo éxito. 

Moon no podría ser más diferente de Christine: impulsiva, creativa y segura; y cuando se muda a la pequeña casita que hay detrás de la de Christine, se convierten en mejores amigas, escuchan k-pop, y Moon le habla sobre sus visiones, sobre los ángeles que le susurran que su lugar está entre las estrellas. 

Guau. A ver, la historia no ha sido para nada lo que me esperaba, pero no lo digo como algo negativo, pues ha sido absolutamente conmovedora y tierna, pero no puedo evitar haberme llevado una sorpresa por el desarrollo de los hechos. 

Tanto Moon como Christine pertenecen a la misma comunidad chino-americana, pero las costumbres de ambas, y de sus familias, son bastante opuestas, a pesar de ello, ellas encajan como las piezas de un puzzle y forjan una preciosa amistad, llena de alegría, risas, y también algún que otro drama, para qué negarlo, pero eso no le quita la ternura. 

Al ser novela gráfica, es bastante ligerita, pero nos permite de sobra conocer a ambas protagonistas: Christine, preocupada por ser lo que sus padres quieren que sea, esforzándose por ser la mejor, aunque con ganas de abrir las alas y volar, y Moon, que es todo lo que Christine querría ser, alegre, despreocupada, siempre optimista. 

¿Y el toque de las visiones sobre ángeles y viajes al espacio exterior? No las tenía todas conmigo, y he quedado muy sorprendida, sobre todo por el toque autobiográfico que tiene, de la propia Jen Wang, y aunque me ha hecho sufrir, también ha terminado dejándome el corazón calentito. 

Si tuviera que comparar con El príncipe y la modista, diría que ese anterior gana, pero Destellos tampoco se queda muy atrás, pues ambos logran transmitirte importantes mensajes y dejarte blandita.

En resumen, leed Destellos, no importa la edad que tengáis, de pequeños a mayores, por sus valores, por la amistad tan bonita que refleja, y por ambas protagonistas, que son adorables.

26.5.19

Reseña: Starman — Cristina Triana

STARMAN
CRISTINA TRIANA



Sapristi 
Páginas: 152
Autoconclusivo
Novela gráfica




Ay, pero qué monada. Desde el primer momento en que lo vi anunciado me llamó poderosamente la atención, tanto por sus colores como por lo adorable de las ilustraciones, pero es que cuando leí la sinopsis ya sí que caí sin remedio. 

Últimamente estoy leyendo muchas novelas gráficas y cómics, y si ya me gustaban, ahora ya sí que les estoy cogiendo un enganche muy malo, pero claro es que si me encuentro con historias como esta, ¿cómo resistirme?

Otro verano más en el pueblo, y Olivia se prepara para aburrirse y para dedicar los días a salir con sus amigos. Pero este año promete ser diferente, pues un equipo de televisión se ha trasladado el pueblo a causa de las habladurías: apagones inesperados, bajadas y subidas de tensión... ¿acaso algo sobrenatural está ocurriendo? Sus amigos están más interesados en amoríos y cotilleos, pero Olivia es muy fan de todo lo paranormal, y este verano promete ser especial... 

¡Qué pasada! A ver, que yo ya iba con el hype preparado, os podéis imaginar, pero es que yo creo que ha sido una de esas novelas que, además de ser geniales, llegan en el momento adecuada: es una historia divertida, sencilla, y original, encima está narrada con tanta gracia que ¿cómo no enamorarse? 

Antes de darme cuenta, ya la había terminado, y aunque estaba contenta por lo mucho que la había disfrutado, no dejaba de darme pena porque en menos de una hora ya había cogido cariño a los personajes y ¿ahora me tocaba ya despedirme de ellos?

Sucesos paranormales, un pueblo sin wifi y el reencuentro con los amigos de toda la vida, que han cambiado mucho desde la última vez: paseos bajo la luz de las estrellas, secretos y... ¡alienígenas!

Tenéis que leerlo, estoy segura de que os va a hacer sonreír y os va a encantar. 

26.4.19

Reseña: Bellezas malditas — Jane Mai + An Nguyen

BELLEZAS MALDITAS
cómics y ensayos sobre estética lolita y cultura kawaii
JANE MAI + AN NGUYEN



Sapristi 
Páginas: 304
Ensayo




Vale. Puede que os haya chocado un poquito que en esta ocasión no os traiga una novela al uso, sino un ensayo, y más sobre estética lolita y cultura kawaii, y tal vez muchos penséis:"¿qué es eso?". Pero de eso se trata, ¿no? De informarse, de no acostarse sin saber una cosa más cada día. 


Además, lo admito: la edición me cautivó, y que se mezclasen aspectos teóricos con breves historietas de cómic me llamaba sumamente la atención. 

No hay una sinopsis como tal: se tratan muchos aspectos, todos relacionados con la cultura lolita y el mundo kawaii, pero estudiados desde distintas perspectivas, analizando temas universales, como el consumismo, la superficialidad, prejuicios, la moda, cómo se percibe la feminidad... ideas que seguramente os hagan reflexionar. 

Además, como decía, las partes ensayísticas, artículos, entrevistas, se alternan con cómics en los que se presentan situaciones de la vida cotidiana de las lolitas, y que resultan de lo más originales, entretenidos, o incluso perturbadores, pues algunos tienen cierto lado oscuro que seguramente consiga poneros los pelos de punta. Al menos, a mí me ha pasado. 

En definitiva, aunque no estoy acostumbrada a leer obras de este estilo, ha resultado bastante interesante y asequible, y me ha ayudado un poco a comprender mejor esa cultura y modo de vida. 

25.3.19

Reseña: El príncipe y la modista — Jen Wang

EL PRÍNCIPE Y LA MODISTA
JEN WANG



Sapristi
Páginas: 272
Autoconclusivo
Novela gráfica



Desde que vi que se publicó este libro en otros países casi me dio un ataque, porque incluso sin saber nada de él, sentí que lo necesitaba en mi vida, y la alegría cuando descubrí que saldría también en España fue tan real...  

Simplemente el dibujo ya me cautivó por completo, pero es que encima la premisa sonaba tan alucinante, bonita y original que era imposible resistirse a una historia como esta, tan llena de sentimiento. 

¡El príncipe Sebastian va a casarse, y está buscando a la chica adecuada! O bueno, sus padres la están buscando, él prefiere aprovechar al máximo su libertad, que le permite salir por París cada noche, envuelto en mil vestidos y encarnando a la magnífica lady Cristalia; ¿y cómo podría hacerlo si no fuera por Frances, su talentosa modista? Sin embargo, si continúa a su lado, Frances no podrá cumplir sus sueños, pues su trabajo debe ser un secreto... ¿debe renunciar a todo por el príncipe?


Menuda maravilla, de verdad os lo digo: me ha parecido una obra de arte en todos los aspectos, una historia que debería leer todo el mundo, y que podría emocionar hasta a una piedra. Qué bonita, qué tierna, qué sincera y llena de magia. 

El príncipe y la modista me ha parecido una historia de lo más original, pues introduce en un un ambiente de cuento clásico una modernidad y una sinceridad brutales, a través del personaje de Sebastian, un chico al que le gusta ponerse vestidos y convertirse en lady Cristalia, nos invita a reflexionar sobre la identidad, los secretos, la sociedad y el amor; nos habla de descubrirse y quererse a uno mismo, de la aceptación, de seguir los sueños y del amor, sobre todo, del amor en todas sus formas. Los personajes son increíbles, tanto los protagonistas, Frances y Sebastian, como los secundarios, como los reyes. 

Las ilustraciones y los colores, además, resultan preciosos, una auténtica belleza que logra transmitir perfectamente lo que sienten los personajes en cada escena. Y la edición no se queda corta. 

En definitiva, El príncipe y la modista es una preciosidad, llena de ternura y amor, con una historia muy necesaria que nos invita a aceptar y a querer sin fijarnos en los convencionalismos, un bello cuento sobre el amor y lleno de valores. 

1.1.19

Reseña: Perséfone — Loïc Locatelli-Kournwksky

PERSÉFONE
LOÏC LOCATELLI-KOURNWKSKY



Sapristi
Páginas: 140
Autoconclusivo



Por favor, qué maravilla. Novela gráfica y mitología, ¿qué más se puede pedir?

Ya he comentado una y mil veces lo mucho que me flipan los cómics y este tipo de formato en general, así que cuando descubrí que se publicaría esta obra, lo flipé mucho: una reinterpretación del mito de Hades y Perséfone llena de magia, y a todo color. Todavía me emociono solo de pensarlo. 

Ahora bien, admito que no había oído ninguna opinión sobre este libro, simplemente me dejé llevar por mi instinto fangirl, y acerté -aunque no fue ninguna sorpresa, había muy pocas probabilidades de que esta novela no me cautivara-. 

Al ser la hija adoptiva de la poderosa maga Deméter, todo el mundo espera que Perséfone haya heredado sus capacidades, pero por mucho que la joven se esfuerza, no logra estar a la altura de lo que los demás esperan de ella, y es que no comparte ninguno de los dones de su madre. Sin embargo, un día, durante una excursión, Perséfone será secuestrada y descubrirá su propio pasado, intrínsecamente ligado a la historia de enemistad entre las dos naciones: la guerra entre el reino de la superficie y el Infierno.

¡Qué pasada! Siempre me han encantado los retellings, aunque personalmente prefiero cuando se alejan mucho de la historia original manteniendo solamente un par de puntos clave, y este en concreto es muy, pero que muy diferente: original al máximo, con guerra de por medio, traiciones, dos naciones heridas y un pasado que vuelve para poner todo patas arriba. 

Una historia en la que la joven Perséfone sufre por no sentirse lo suficientemente buena, por no lograr ser lo que todos esperan, y cómo se va enfrentando a todo lo que se le viene encima, madurando, aprendiendo... Pero también los personajes secundarios son dignos de mención, y sobre todo tengo que quedarme con aquellos que se encuentran en el Inframundo, para nada como esperaba que fueran. Es una novela en la que encontramos sorpresas, secretos, una gran evolución en los personajes y un impresionante worldbuilding, de esos que te hace desear saber más, y que se creen más aventuras ambientadas en él. 

Y, por último, pero no por ello menos importante, he de decir que me ha fascinado el estilo de las ilustraciones, tan peculiares y llenas de detalles, con colores que aportaban un toque extra a cada escena. Una obra de lujo. 

Así, en resumen, tengo que decir que Perséfone ha sido una novela gráfica que me ha flipado, es una auténtica belleza, una reinterpretación del mito de lo más original y que encierra una historia llena de magia, con personajes estupendos; no te dejará indiferente.