DEL MATERIAL DEL QUE ESTÁN HECHOS LOS SUEÑOS
Autoconclusivo. Editorial: Alfaguara.
ELIZABETH EULBERG
Después de leer
(devorar, para ser sincera),
El club de los corazones solitarios busqué desesperadamente otra historia de esta autora porque
me había encantado la forma que tenía de desarrollar personajes. Justo en ese tiempo había salido en español otra de sus novelas:
Del material del que están hechos los sueños.
Lo primero que llama la atención es la
portada. No solo porque te entra por lo ojos sino porque ésta, en especial, es muy llamativa al ser totalmente
roja. Encima un rojo vivo. Ha sido un verdadero acierto porque yo me encontré el libro entre una masa de cubiertas negras.
(El movimiento Crepúsculo todavía perduraba). Después el título es muy ambiguo pues puede tratar de cualquier cosa, por lo que pica aún más la curiosidad para leerlo. Eso hice.
La historia es narrada desde cuatro puntos de vista: Emme, que en mi opinión es la protagonista de la historia, es una chica que sueña con estudiar en Julliard. Su mejor amiga es
Sophie, que aspira a ser una cantante de éxito sin tener que estudiar o hacer algo costoso; su novio es
Carter, un chico guapísimo que empezó a actuar en anuncios, series y películas desde que era pequeño lo que le hizo muy famoso, aunque ahora mismo su carrera de actor no pasa por un buen momento. El último narrador es
Ethan, un compositor con muchísimo talento que toca casi cualquier instrumento y canta genial. Los cuatro asisten a una escuela de talentos en Nueva York destinada a potenciar una cualidad específica del alumnado. En el caso de Sophie es canto, en el de Carter: interpretación y Emme e Ethan van juntos a composición.
El libro no tiene capítulos sino que está dividido en tres partes:
castings, último curso y graduación.
No tengo palabras para explicar lo mucho que me ha gustado este libro.

Los personajes, al igual que en el otro libro de la autora, me resultaron creíbles. Tenían una personalidad y un carácter marcados. No hacían cosas estúpidas fuera de su lugar. Logré identificarme con ellos: las dudas de Carter, la timidez de Emme; comprendí el deseo de triunfar de Sophie y la vergüenza de Ethan. Además entendía por qué hacían o decían las cosas y llegaba a pensar: "yo habría hecho lo mismo".
Con solo decir que me lo leí en un día... aunque su tamaño también ayuda pues no llegara ni a las 300 páginas. Leí el primer párrafo y pensé:
"no me voy a dormir hasta que lo acabe".
Jack y
Ben, que son más secundarios, no tienen mucho papel pero me resultaron fundamentales en la historia.
(Jack y sus historias :3).
Era bastante previsible lo que iba a pasar en todo el libro pero no te llegas a hacer una idea de cómo va a suceder. No me esperé la forma que utilizó la autora para desarrollarlo y eso me gustó porque los libros realistas contemporáneos suelen ser predecibles en todos los sentidos.
La historia te atrapa desde la primera página y cuando te quieres dar cuenta estás leyendo los agradecimientos pensando que continuará en la siguiente página.
Como algo malo solo puedo decir que es demasiado corto. Te deja con esas ansias de más pero parece que a la autora le gusta lo bueno y breve. No es algo malo, pero podía haberlo explotado un poco más. Tampoco pido una saga. Solo que estaba tan genial que no quería acabarlo.
Espero que siga escribiendo y que continuen trayendo sus libros a España porque da gusto leer libros tan bien hechos. (A ver si saca otro prontito).
Os recomiendo este libro para ahora, que con el calor lo que necesitamos es algo cortito y divertido. También es bueno para aquellos que están empezando a ser devoradores de libros y no quieren leer una saga. Vamos, que lo tenéis que leer todos.