Mostrando entradas con la etiqueta Deja que ocurra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deja que ocurra. Mostrar todas las entradas

13.6.19

Reseña: Todo lo que somos juntos — Alice Kellen

TODO LO QUE SOMOS JUNTOS
ALICE KELLEN


Planeta
Páginas: 382
Deja que ocurra #2


AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Menos mal que la secuela y desenlace de Todo lo que nunca fuimos se ha publicado tan rápido, porque con ese desenlace tan brusco, podríamos habernos vuelto todas locas si la espera hubiera sido larga. Thanks God. 

El caso es que, como ya os comenté, aunque me había gustado, porque Alice Keller escribe precioso y difícil sería que un libro suyo no me gustara, sí es cierto que no había terminado de encontrarle mucho sentido al drama, y a ese final, al hecho de que fuese un problema la diferencia de edad o que ella fuese la hermana pequeña de su mejor amigo. En serio. No entiendo por qué se monta todo el pollo, por mucho que se intente justificar en la novela lo mal que él se ha comportado. Pero bueno, por eso tenía tantas ganas de que se solucionase en esta continuación. 

Tres años después de que sus caminos se separaran, Leah está a punto de cumplir su sueño: exponer en una galería; y Axel no piensa perderse ese momento. Cuando se reencuentran, sus mundos vuelven a colisionar, y Leah se verá obligada a tomar decisiones necesarias, pero con las que no se siente del todo a gusto, ha pasado mucho tiempo desde que estuvieron juntos, pero los recuerdos, y los sentimientos, siguen a flor de piel. 

Intenso, bonito, adorable... esta continuación ha sido todo lo que fue el primer libro y más, me ha gustado mucho más cómo se iban desarrollando sus vidas y los personajes, que, inevitablemente, habían cambiado en estos tres años; no puedo decir que siempre me hayan caído bien, pues Leah se comporta de forma bastante errática, no sabe lo que quiere, y dispara hacia cualquiera que se le acerque, pero conozco esa sensación y esos defectos han conseguido hacerla incluso más real. Por su parte, si tengo una queja de Axel es lo obsesionado con el sexo que parece estar en esta segunda parte ("la mirada sucia", que dirían en Los Serrano jaja). 

Ahora bien, eso no me ha impedido para nada devorar el libro, sentirme adicta con sus páginas, y necesitar descubrir cuanto antes cómo terminaría la historia de estos dos. 

Además, por muy difícil que sea la relación entre estos dos, por toda la historia que arrastran, me ha encantado ver cómo conseguían que el otro creciera a su lado, se curase, y consiguiese ser quien verdaderamente quería, sin miedos y sin mentiras ni secretos. 

En conclusión, Todo lo que somos juntos me ha parecido un broche bonito y tierno a esta historia, una novela en la que los personajes han sido capaces de evolucionar y crecer, y que me ha dejado con muy buen sabor de boca. 


9.3.19

Reseña: Todo lo que nunca fuimos — Alice Kellen

TODO LO QUE NUNCA FUIMOS
ALICE KELLEN



Planeta
Páginas: 346
Deja que ocurra #1




¡Ay, qué ganas tenía de leer lo nuevo de Alice Kellen! Sabéis que es una de mis autoras de romántica favoritas, y sobre todo después de haber leído 23 otoños antes de ti y 13 locuras que regalarte, mis preferidos de ella. 

Por los comentarios que ya había leído, y eso que no tardé apenas nada en ponerme a leerlo -pero ¡la gente ya lo había devorado y aún no se había publicado!-, a todos les estaba encantando, lo que tampoco era una sorpresa porque, como ya digo, es una escritora magnífica. 

La vida de Leah quedó totalmente destrozada en el accidente que se llevó a sus padres. Ahora, no es más que una cáscara vacía. Axel, el mejor amigo de su hermano mayor, accede a acogerla en su casa durante el tiempo que este pasará fuera, y se promete que conseguirá sacarla de ese dolor y devolverla a la chica que fue, llena de vida, color y energía. Sin embargo, cuanto más tiempo pasan juntos, más cercanos se sienten: ella ha estado siempre enamorada de él, y Axel... Axel sabe que ella está prohibida. 

Madre mía, desde luego, Alice Kellen no decepciona: su forma de escribir es una preciosidad, la manera en que tiene de crear personajes que casi parecen traspasar las páginas... casi esperas que sean gente de verdad, que su historia sea cierta. Una historia con mucho drama, por cierto, aunque tampoco es ninguna sorpresa -y admito que es lo que suelo ir buscando cuando me sumerjo en una novela romántica-. 

Todo lo que nunca fuimos no es un libro que se lea, es un libro que se devora: capítulos muy cortos, una historia que resulta adictiva y personajes a los que es imposible no querer, de los que necesitas saber más, seguir su evolución, cómo van cambiando a través de las páginas: abriéndose al mundo, aceptando sus miedos y descubriéndose a sí mismos gracias a la ayuda del otro. Axel y Leah son increíblemente opuestos, pero encajan como solo pueden hacerlo dos piezas de un puzzle. Y también he adorado a la familia de Axel, así que me habría encantado que se les diera mucho más protagonismo, pero espero que aparezcan más en el segundo libro :P

Ahora bien, hay algo que me empaña la magia de este libro, y es que el tema de que Leah esté "prohibida", y el drama que rompe con todo... no me han convencido, desde el principio me veía venir algo parecido y me ha resultado del todo ilógico, así que no ha terminado de conmoverme como debería. Sí, me he emocionado en otras partes de la novela, en instantes que comparten los protagonistas, pero no en ese concreto que resulta prácticamente el más importante, y me ha dado mucha rabia. Aun así, por supuesto, espero que en Todo lo que somos juntos logre cautivarme de nuevo. 

En definitiva, Todo lo que nunca fuimos ha sido una preciosidad de historia, llena de sentimiento y dulzura, y aunque el final no me ha apasionado, estoy convencida de que la secuela me enamorará como solo sabe hacerlo la pluma de Alice. 
3.5