Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Roma. Mostrar todas las entradas

10.7.22

Reseña: La noche que paramos el mundo — Alexandra Roma

LA NOCHE QUE PARAMOS EL MUNDO
ALEXANDRA ROMA



Planeta
Páginas: 445
Fugaces pero eternos #1
Cubierta: Dirty Harry



Aquí tenemos otro de esos libros que prometía romperme el corazón, según comentaban todas las opiniones que había leído al respecto y... porque ya había leído un par de libros de Alexandra y habían sido igualmente dolorosos: Hasta que el viento te devuelva la sonrisa y Ojalá siempre entre ellos. 

En esta ocasión, La noche que paramos el mundo se trata de la primera parte de la bilogía Fugaces pero eternos, y... bueno, ¿puede ser una edición más bonita? Lo que veis en la imagen es una sobrecubierta, y por debajo está llena de flores. Es genial. 

Bueno, ¿y cómo va a destrozarnos por dentro esta historia?

María pensaba que tenía la vida que quería, hasta que una noche descubrió la verdad de su relación y el resto de lo que la rodeaba empezó a desmoronarse también. Poco después de ese momento se cruzó con Noah, un chico que vivía en el presente, sin pensar en el futuro, siguiendo sus propias normas; nunca pensaron que la vida fuera a juntarlos, pero lo que comenzó como un choque frontal, se convirtió en mucho más: ensayos musicales, lluvia, deseo y muchas ganas de estar juntos, a pesar de haberse negado esa cercanía; sin embargo, el corazón no entiende de reglas. 

Pues tengo sentimientos encontrados con esta historia: empezó fenomenal, y pensé que se convertiría en un libro que me robaría el corazón, además, contaba con todos los elementos necesarios para gustarme mucho, como el drama, los personajes interesantes, el romance, un buen desarrollo... Entonces, ¿qué es lo que ha pasado?

Creo que mi problema principal ha sido que no he llegado a conectar con los personajes; un poco como lo que me ocurrió con los últimos libros de Alice Kellen, que se me pasan de profundos y por eso mismo no llego a creérmelos: son tan perfectos y reflexionan tanto, y tienen esos discursos filosóficos y que me pegan tan poco... Pero esto es gusto personal, desde luego. 

Por otro lado, en cuanto vi cómo terminaría esta historia, reconozco que me cerré u n poquito en banda, no sé si porque no era lo que andaba buscando en este momento o porque ya estoy harta de esos finales. 

Ahora bien, no quiero que parezca que no he disfrutado de la lectura, porque a pesar de esos dos detalles, desde luego que lo he hecho; me ha gustado mucho cómo se iba desarrollando todo, y sobre todo el personaje de Leo, que me ha parecido muy bonito y especial, ha conseguido llegarme al corazón. Mención aparte también para el resto de personajes secundarios, que me han gustado mucho. 

Así, en definitiva, ha sido una lectura con luces y sombras: a pesar de que ha habido aspectos de La noche que paramos el mundo que no me han logrado convencer, sí hay otros, como el desarrollo o los personajes secundarios, ¡y el romance!, que me han encantado. 
2.5 en realidad

19.6.19

Reseña: Ojalá siempre — Alexandra Roma

OJALÁ SIEMPRE
ALEXANDRA ROMA



Titania

Páginas: 315
Autoconclusivo




Cuanto más miro la portada, más me gusta. En fin, a lo que iba: Ojalá siempre es la novela finalista del premio Titania 2019, y además, ya había leído otras historias de la autora, como Hasta que el viento te devuelva la sonrisa y El club de los eternos 27, por lo que tan pronto como pude, me dije que tenía que darle una oportunidad a este.

Ahora, no voy a negar que iba con miedo porque siempre le mete un drama horriblemente doloroso a sus historias, y pues sufrir da yuyu.

Julieta siempre fue para él la hermana pequeña de su mejor amigo, prepara para vivir mil aventuras, dispuesta a lanzarse a la piscina sin pensar demasiado... hasta que, un día, Marco se dio cuenta de que era mucho más, de que no podía mantenerse alejado de ella. El tiempo ha pasado, y ahora se han convertido en desconocidos, cargan sus problemas en el corazón, y no podrían sentirse más alejados, aunque hay una parte de ellos que no piensa renunciar al otro. 

Pero qué bonita ha sido, y eso que en un primer momento no me estaba convenciendo demasiado la estructura, con los saltos temporales parando en cada una de las etapas o momentos importantes que Julieta y Marco habían vivido juntos, pero tengo que decir que, sobre todo, el momento presente, me ha cautivado por completo. 

Ojalá siempre no brilla por su trama, la verdad es que es de esas que no resulta demasiado relevante, lo mágico aquí son los personajes: especiales, diferentes, con un mundo interior enorme, y cómo se enfrentan a cada situación que se les pone por delante: sus sentimientos, miedos, enfados, y la manera en que luchan por seguir a pesar de todo. Son personajes especiales, que te llegan hasta lo más profundo y te hacen reflexionar. 

Además, la evolución de Marco y Julieta me ha parecido brutal, cómo la vida se interpone entre ellos, los reveses que les da el día a día, y cómo mantienen su esencia. Personalmente, tengo que decir que la historia de Marco me ha llegado al corazón, pero eso no le resta importancia a la de Julieta, igualmente relevante, ambas necesarias en el momento en que vivimos. 

¿Y el final? El que tenía que ser. 

En conclusión, Ojalá siempre ha sido una novela que ha ido de menos a más, con unos personajes que creo que se van a quedar conmigo para siempre, una historia que me ha hecho emocionarme y que tengo que recomendar sí o sí. 
3'5-4

6.3.18

Reseña: El club de los eternos 27 — Alexandra Roma

EL CLUB DE LOS ETERNOS 27
ALEXANDRA ROMA



Plataforma Neo
Páginas: 466
Autoconclusivo




Imagino que, a estas alturas, ya sabéis lo mucho que me encantan los libros románticos, y si tienen drama, muchísimo mejor. 

Es por eso que, teniendo en cuenta que ya había leído Hasta que el viento te devuelva la sonrisa, la anterior publicación de Alexandra, que encima ganó el premio La Caixa Plataforma el año pasado, sabía que este seguramente me encantaría. 

Además, "El club de los eternos 27", ¿a qué pensáis que podría referirse? Entre eso y la portada, que me parece de lo más adorable con ese azul tan dulce, ¿cómo no querer darle una oportunidad?

Julien, el típico chico bromista y guapo, con un corazón de oro, cantando en su garaje para hacer feliz a su hermano y que no esperaba enamorarse de Crysta; y mucho menos esperaba que, a raíz de un vídeo de Youtube, alcanzaría la fama. Pero esta no es tan bella como esperaba, y se tiene que enfrentar a un mundo de altibajos, drogas y descontrol, que le harán romper con todo lo que le hacía feliz y le cambiarán para siempre

Un prólogo que te deja con la boca abierta, una historia tierna y emotiva, con unos personajes llenos de luces y sombras que van robándote el corazón, y temas como la fama, la lucha por los sueños, la importancia de la familia, el respeto por todos, por diferentes que sean... es una novela que lo tenía todo para ser maravillosa, de verdad; por no hablar de que el drama, que se veía venir desde el primer momento, nos tiene en vilo durante un buen rato, con el corazón en un puño hasta que podemos volver a respirar.

Julien y Crysta, y, por supuesto, Jeremy. No habría historia sin este último, aunque pudiera no parecer un protagonista como tal. Y es que entre los tres, consiguen sacarnos sonrisas, hacernos sentir un sinfín de emociones, a medida que vemos su crecimiento, su evolución a lo largo de la novela, ya sea para bien o para mal, pero no podrían ser más redondos, más reales. Y eso por no hablar de los secundarios, tanto las respectivas familias como amigos, que consiguen darle un toque todavía más realista a la historia, por lo diferentes que son y lo mucho que se esfuerzan, aunque, como todos, con luces y sombras, y es que en esta historia, no hay nadie perfecto. Enamorada de este aspecto.

Sin embargo, aquí viene la queja: me estaba encantado, muchísimo, tanto por los personajes como  por la historia, y entonces llegó el desenlace, que me resultó totalmente inesperado e innecesario; realmente me da la sensación de que no aportaba nada a la trama, es totalmente anticlimático y te deja con mal sabor de boca. Una pena, realmente. 

Así, aunque El club de los eternos 27 era un libro que estaba adorando tanto por la trama, con su toque de drama, y con esos personajes de diez, ha tenido un final que, para mí, no es el que merecía la historia, por lo que se me ha hecho algo agridulce y me ha empañado un poco la visión conjunta del libro. 

18.6.17

Reseña: Hasta que el viento te devuelva la sonrisa — Alexandra Roma

HASTA QUE EL VIENTO TE DEVUELVA LA SONRISA
ALEXANDRA ROMA



Plataforma Neo
Páginas: 560
Autoconclusivo



No sé qué tipo de pacto con el diablo tiene esta editorial pero es que sus portadas me parecen siempre preciosas: los colores, la tipografía para los títulos... y además, su línea editorial sigue mucho el tipo de historias que me gusta leer, así que sí, fan incondicional. 

Hasta que el viento te devuelva la sonrisa es el libro ganador del Premio la Caixa / Plataforma de este año, y entre eso y que había oído muy buenas opiniones acerca de la autora, lo leí en cuanto pude. Y lo devoré. 

April tenía todo aquello que le hacía feliz: el chico de sus sueños, la beca para la universidad que ella quería, un futuro prometedor... pero todo se truncó por culpa de una curva y unos faros cegadores. Desde entonces, intenta seguir adelante pero no es capaz de dejar atrás todo lo que pudo haber sido y no fue. Por eso, lo que menos se esperaba es que volviese alguien de su pasado, alguien que la había destrozado y se había destrozado a sí mismo, pero que también había conseguido recomponerse, y que tal vez podría ayudarla a hacer lo mismo. 

Pues sí, la verdad es que es un señor tochazo y en un primer momento no pensé que necesitase tantísimas páginas para narrar una historia que todos sabíamos cómo iba a terminar desde el minuto uno. Me equivoqué: al final me parecieron pocas para todo lo que me estaba haciendo sentir y no quería que terminase. 

Es, ante todo, una historia triste y dramática, sobre el miedo a continuar cuando otros no pudieron, así que preparad los pañuelos porque en más de una ocasión, el pasado y presente de los protagonistas es tan duro que será imposible aguantar la lagrimilla, pero también es una historia sobre la esperanza, sobre la confianza en uno mismo, sobre quererse y querer, sobre la fuerza que hace falta para seguir adelante cuando pensamos que no se puede o que no deberíamos. 

Me ha gustado, sobre todo, lo conseguidos que estaban los personajes, que han conseguido cautivarme con sus defectos y virtudes, y con los que he podido conectar desde el primer momento a pesar de los distintos que eran entre ellos, se complementan perfectamente. Y la relación que hay entre todos ellos: la familia, los amigos, ... el amor, ha sido fantástico ser testigo de todo ello. 

En definitiva, Hasta que el viento te devuelva la sonrisa ha sido una historia muy dulce y dramática que me ha encantado: los personajes son estupendos, así como la evolución de su relación, y si os gustan las historias de amor, os lo recomiendo encarecidamente.