Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

26.11.24

Reseña: Tú, yo y la Super Bowl — Tracy Wolff

TÚ, YO Y LA SUPER BOWL
TRACY WOLFF



Planeta
Páginas: 334
La noche de la bruja #1
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Cubierta: Marcela Medeiros




Sí, sí, estoy segura de que la autora os suena, y es que es ni más ni menos que la escritora de la saga Crave, que ha sido un absoluto exitazo; pero resulta que antes se había dedicado a publicar historias románticas... y wow, no sabéis las ganas que tenía de leerla en este otro género (es verdad que el otro es romantasy, pero al final tiene sus diferencias). 

Así, no tardé demasiado en lanzarme a por ella, y resultó ser exactamente lo que esperaba de esta novela :P

El primer día de trabajo en la inmobiliaria para Emerson comienza terriblemente mal: llega tarde, y calada de los pies a la cabeza por culpa de un arrogante quarterback: Hunter, quien cree que puede arreglar cualquier cosa con una sonrisa porque es guapo y famoso. La relación entre ambos se estrecha cuando Hunter exige que sea ella quien le encuentre casa, salvándola de su jefa, y dándole la oportunidad de crearse un nombre en el mundo inmobiliario. Así, pronto se darán cuenta de que cada vez que se acercan, saltan las chispas, y no son capaces de mantenerse alejados. 

Pues... debo decir que ha sido un libro muy básico y flojillo, con poca profundidad en los protagonistas, y sin mucha trama más allá de que se enamoren desde el primer minuto y sientan una atracción sexual impresionante. Los protagonistas son la mar de planos, y no se llega a profundizar para nada en sus respectivas vidas más allá de ciertos detalles que no terminan de explicarse, ni siquiera en el deporte de él, así que no, esto no es un sports romance; lo único en lo que se incide es en el tema de la familia de él, y simplemente por meter algo de drama, porque ni amistades ni nada, los personajes secundarios brillan por su ausencia. 

Pero, sorprendentemente, y a pesar de esas carecterísticas o defectos, lo he disfrutado un montón: un libro que es lo que parece, y que no busca ser otra cosa. Tú, yo y la Super Bowl es una novela para leerla de una sentada, que no te haga pensar y con la que pasar un rato disfrutón. 


3.7.24

Reseña: Tú, por pura casualidad — Alina Not

TÚ, POR PURA CASUALIDAD
ALINA NOT


 
Cross Books
Páginas: 476
Trilogía Azar #1
Cubierta: Shutterstock




¿Más romance? ¿Más de Alina Not? Claro que sí, es que eso ni se pregunta. Seguro que sobran las presentaciones, porque lo petó a lo bestia con su trilogía de Bad Ash, pero el caso es que desde entonces no ha parado de publicar romances que nos encantan y nos enganchan por completo. 

Aquí volvemos con otra trilogía, esperamos que menos dramática que su última historia, Fin de gira, pero siempre preparadas para lo que venga: 

Beth estuvo a punto de morir, y en esos instantes, fue capaz de ver las partes clave de su futuro: logrará su sueño, será feliz, y conocerá al amor de su vida, con quien compartirá el resto de sus días. Sin embargo, con el inicio de la universidad, conoce a Chris, quien le hace sentir tantas cosas como nunca creyó posible... pero que no es el chico que vio en su futuro. Él cree en el amor, y cuando Beth entra en su vida, al ver la conexión entre ambos y la reticencia de ella, con sus motivos, se lo toma como un reto: es el chico adecuado para hacerla feliz, solo tiene que convencerla. 

Bueno, pues no ha estado mal. Suena un poco soso decir eso, pero realmente es lo primero que me sale al pensar en esta historia: es ligera, está entretenida, con su dosis de drama, de coqueteo, de romance, y engancha bastante. 

Sin embargo, siento que no justifica las casi 500 páginas ni mucho menos que esto pueda llegar a ser una trilogía. Entiendo, por supuesto, que cada autora se tome el tiempo que necesite para contar sus historias, pero mientras que puedo comprender que algunos romances se alarguen, en este caso, me ha parecido que daba vueltas y más vueltas por alargar la trama para llegar a ese final que se veía venir desde el principio y que nos prepara, evidentemente, para un triángulo amoroso dramático (y lo viviré). 

Es verdad que el toque ese "mágico" del destino ha sido emocionante, pero en general se me ha quedado flojillo. Lo que decía: no ha estado mal. Habrá que ver cómo continúa. 

6.10.22

Reseña: Tú, yo y un tal vez — María Martínez

TÚ, YO Y UN TAL VEZ
MARÍA MARTÍNEZ




Cross Books
Páginas: 476
Tú, yo y un tal vez #1
Cubierta: Elena Pancorbo





Más de María Martínez, sí, ¡hay que ver las ganas tan grandes que tenía de leer su nueva novela! Pero entre unas cosas y otras la fui retrasando y... ahora que se ha anunciado una segunda parte, con unos protagonistas diferentes, ha sido la llamada de atención que necesitaba para hincarle el diente de una vez por todas. 

El último libro suyo que leí, Cuando no queden más estrellas que contar, fue una auténtica preciosidad y aunque el listón estaba muy alto, sabía que este también iba a encantarme. 

El mundo de Jun es uno lleno de tradiciones, en el que lo principal es la familia, y es prácticamente imposible remar a contracorriente, sin embargo, guarda un secreto que podría alejarlo de una vez por todas de aquellos a los que quiere; encima, ahora se ha enamorado de Daniela, a quien estos nunca aceptarán, por no ser lo que tenían planeado. Por su parte, Dani está aún intentando curar las heridas de su última relación, y Jun podría ser exactamente lo que necesita, pero a veces el amor no es suficiente. 

Jo, lo que necesitaba meterme en un romance de este estilo, que me hiciera emocionarme y sufrir de esta manera, al más puro estilo k-drama, y es que al contar con un protagonista coreano, que nos muestra lo arraigado de las tradiciones familiares y del respeto por estas, esos giros argumentales que se nos hacen tan extraños en las series, cobraban aquí otro significado y parecían más reales al verlos confrontados con las tradiciones o la forma de vivir en occidente, pero desde luego que ha sido una lectura la mar de enriquecedora y tierna. 

A lo largo de toda la novela, acompañamos a Daniela y a Jun, vemos cómo han sufrido, pues ninguna de sus respectivas vidas ha sido sencilla, y cómo el hecho de conocerse y estar juntos los hace avanzar y crecer como personas, logrando ser mejores que antes, dejando atrás dolor, sin embargo, como decía, a veces las responsabilidades pueden más que el amor. 

Tratando temas como la familia, la violencia de género, las tradiciones y la amistad, admito que me ha cautivado de principio a fin, y ha sido una auténtica preciosidad ir siguiendo a ambos personajes en todo su camino. 

En definitiva, Tú, yo y un tal vez me ha hecho sufrir muchísimo, como algunos de los k-dramas que he visto, pero también me ha hecho sonreír y enamorarme, y ahora no puedo esperar por leer cuanto antes esa segunda novela.