Mostrando entradas con la etiqueta El Vacío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Vacío. Mostrar todas las entradas

3.6.20

Reseña: El vacío — V. E. Schwab

EL VACÍO
V. E. SCHWAB



Minotauro
Páginas: 384
El archivo #2



¿Había ya ganas de Victoria Schwab? Sabía que sí. Seguramente ya hayáis oído hablar de ella, o incluso hayáis leído alguna de sus novelas, pero por si acaso: LO ESTÁ PETANDO MUCHÍSIMO. 

Hace no demasiado, se publicó la reedición de El Archivo, la primera parte de esta bilogía, uno de los primeros libros que escribió la autora, y lo cierto es que se nota la gran evolución que ha tenido en otras historias, porque esta resultaba un tanto más sencilla... pero, aun así, es increíblemente original, y por eso mismo, aunque cuenta con un desenlace bastante cerrado, tenía muchas ganas de leer esta secuela. 

¿Y qué nos encontramos en ella?

En el Archivo, los muertos se convierten en Historias, y cada uno tiene la suya propia, que solamente los Bibliotecarios pueden leer. El verano pasado, Mackenzie casi pierde la vida cuando se vio envuelta en una conspiración para acabar con el Archivo, traicionada por alguien a quien quería; ahora, a pesar de que comienza un nuevo curso en la academia Hyde e intenta pasar página, las pesadillas sobre lo ocurrido la persiguen, comienza a tener vacíos en la memoria, y gente a la que conoce empieza a desaparecer... ¿qué está ocurriendo? ¿La estarán poniendo a prueba o hay algo que va realmente mal?

Hay que reconocerle a Victoria que sabe crear unos mundos alucinantes: en este caso, el tema del Archivo, los Bibliotecarios,... todo eso, resulta fascinante, y cómo siempre en sus historias conviven esas dos realidades, la "normal" y otra un tanto más oscura y en más de una ocasión relacionada con la muerte. Los opuestos, los paralelismos... bueno, el caso es que mola muchísimo. 

Ahora bien, en esta ocasión admito que me habría gustado que se desarrollase algo más, que le sacase más chicha a ese "submundo", y, en cuanto a la trama, me ha dado la sensación de que se alargaba demasiado sin que fuera a ninguna parte hasta prácticamente el desenlace de la historia. Sí, las desapariciones eran interesantes y creaban suspense, y me ha encantado ver cómo se enfrentaba Mackenzie a todos sus problemas, su sufrimiento, su fuerza, su miedo a abrir su corazón, pero en general, aunque haya sido de lectura ágil y entretenido, se me ha quedado un tanto flojo. 

Lo que más me ha gustado, sin duda, ha sido el desenlace, por el buen cierre que resulta, y porque en él se ve perfectamente la evolución que ha sufrido Mackenzie desde el inicio de la bilogía, así como la reflexión con la que nos deja. 

En conclusión, El vacío ha sido una novela entretenida y ligera, con una idea muy buena, pero si lo comparamos con el resto de historias de Victoria, esta se queda un poco simple.