Mostrando entradas con la etiqueta Zahara C. Ordóñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zahara C. Ordóñez. Mostrar todas las entradas

24.8.21

Reseña: Negro sobre azul — Zahara C. Ordóñez

NEGRO SOBRE AZUL
ZAHARA C. ORDÓÑEZ




Selecta
Páginas: 275
Autoconclusivo



Negro sobre azul es el segundo libro que leo de Zahara; hace unos meses me contactó para presentarme su otra novela de aventuras y fantasía: Málakor, y ya os comenté lo muchísimo que me gustó. 
 
En este caso, se trata de un género totalmente distinto, pero ya sabéis lo mucho que me gusta la romántica, por lo que en cuanto he tenido un ratito en vacaciones, he aprovechado para cargar bien el e-reader e hincarle el diente. 
 
Bien, ¿y de qué va esta historia tan romántica?
 
 Irene trabaja como correctora en una famosa editora, aunque su sueño es hacerlo para una editorial. Lleva años sola por culpa de una infidelidad que le rompió el corazón, pero afortunadamente tiene a su mejor amiga y compañera de piso, marina. Un día, en la azotea del edificio de la emisora, conocerá a un misterioso chico, y aunque no sabe ni su nombre, ese momento cambiará su vida... y, al volver a la oficina tendrá que volver a poner los pies en el suelo, pues la espera su jefe Carlos, insoportable, aunque guapísimo, y que no para de echarle broncas... aunque, ¿tal vez sea solo para acercarse más a ella? Confundida por sus sentimientos hacia ambos chicos, tendrá que elegir una sola dirección en la que remar, y aclarar qué es lo que hay verdaderamente en su corazón.
 
Pensaba tomarme un poquito mi tiempo a la hora de leerlo, pero he sido incapaz de parar: fue comenzarlo y ya no poder separarme de sus páginas, es tan adictivo y emocionante desde el minuto uno. De vez en cuando pienso que ya he superado el cliché de los triángulos amorosos, pero luego me encuentro con uno como estos y vuelvo a caer sin remedio. 
 
Me ha encantado conocer a Irene, sus dramas e ilusiones, su mala leche y su alegría, y es que hay que alucinarlo con la tirria que le tiene a su jefe Carlos; y ese enemies to lovers tan emocionante me ha cautivado por completo. Por otro lado, Marco, el chico de la azotea, es tan bonito desde el primer momento que, tal vez, es demasiado perfecto, aunque eso no quita para que se le coja cariño bien rápido. 

El salseo, la evolución de los personajes, las dudas que tiene Irene por sus sentimientos hacia ambos chicos, y cómo van desarrollándose sus encuentros con estos han sido una auténtica locura, en el buen sentido, y no podía evitar desear más, todo el tiempo. Eso sí, antes del desenlace ha ocurrido algo que, tal vez, haya sido demasiado, un poco difícil de creer, pero que desde luego le ha dado un empujón y una emoción desmedida a la historia, para acabar en un desenlace que me ha dejado la mar de contenta, porque no tenía nada claro que fuese a terminar con quien yo quería. 

Resumiendo, Negro sobre azul ha sido MUY adictiva, un libro que, sin duda, he disfrutado muchísimo, y que tengo que recomendaros encarecidamente si andáis buscando una historia ligera, rápida de leer, y que os haga sufrir por el destino de los protagonistas. 

15.5.21

Reseña: Málakor — Zahara C. Ordóñez

MÁLAKOR
ZAHARA C. ORDÓÑEZ



Editorial Titanium
Páginas: 564
Málakor #1
Portada: Titanium




Toma portada bonica, ¡madre mía! Es que me encanta muchísimo. Bueno, he de admitir que, en general, todas las portadas de Editorial Titanium me acaban conquistando; no he conseguido encontrar en este caso quién ha sido el artista, pero mis dieces. 

El caso es que Zahara venía recomendada por mi amiga Maricarmen, así que entre eso y la buenísima pinta que tenía esta historia, no necesité mucho más para decidirme a darle una oportunidad a Málakor, el primer libro de una saga que promete ser de armas tomar. 

Al lío: 

Málakor ha crecido en la infame isla de Ledaria, sede del Gremio de Asesinos, por lo que se haya bajo las órdenes del despiadado Derian; a pesar de ello, Málakor siempre ha detestado al gremio, y hasta ahora ha conseguido engañarlos a todos sin llegar a cumplir ningún encargo. Hasta que llega uno sobre el que no puede mentir: asesinar a la princesa Élinor de Ardacia, el reino más importante de Luara. Al viajar allí, descubrirá un mundo totalmente nuevo, y donde sabe que podría tener una oportunidad de empezar desde cero... si no fuera porque debe cumplir su misión para salvar su propia vida y la de su madre. Pero al alcanzar a la princesa, se encontrará con algo que no esperaba, y la decisión que tomará, cambiará su destino para siempre. 

Admito que lo mío no son los libros de capítulos largos, porque en ocasiones su lectura se me hace bastante pesada (no es que no disfrute el libro, pero siento que tardo mucho más en leerlo y me frustro), pero ¡en esta ocasión no ha sido así para nada! Me sumergí de cabeza en esta historia y siento que no he subido a respirar hasta que no la he terminado, de lo interesante, adictiva y emocionante que me ha parecido. 

Me ha encantado la ambientación: los distintos reinos de Luara: Ledaria, Ardacia, Knegara... cada uno dedicado a un gremio diferente, y con características totalmente distintas y especiales; así, los viajes de Málakor han sido la mar de interesantes, en ese sentido y en el de la aventura en la que se ve envuelto: intrigas palaciegas, luchas de poder, traiciones, y muchas mentiras. Sin comerlo ni beberlo, pasará de cero a héroe en un pis pas, pero un héroe bastante peculiar, pues no hay que olvidar que se ha criado entre asesinos, y que su educación ha sido... diferente. 

Pero precisamente eso, y su personalidad tan echada para adelante, hace de él un personaje interesantísimo, que nos lleva de la mano por cada problema en el que se mete, y que sufre un gran desarrollo a lo largo de la novela; y eso sin olvidar lo fantásticos que son los personajes secundarios, Leyla (Flechas), una joven de armas tomar cuyo carácter chocará con el de Málakor desde el minuto uno, y Háchpirey (he tenido que comprobar el nombre para escribirlo bien, sí), el alegre bardo, formarán un trío alucinante, y sus diálogos os sacarán más de una sonrisa. 

En cuanto al desenlace, me ha pillado desprevenida, y se me ha hecho un tanto repentino, pero eso solo hace que necesite cuanto antes la continuación. 

Es una historia apasionante, llena de giros argumentales, de mentiras, de sorpresas, de viajes y magia, de personajes que no son lo que parecen, y de sufrimiento e ilusión. Así que, por supuesto, me ha encantado y me ha dejado con muchísimas ganas de más.