(Autoconclusivo) Editorial: Plataforma Neo
KODY KEPLINGER
No tenía muchas ganas de leerme este libro, la verdad,
porque algunas amigas mías (ejem, Laura’s) me habían dicho que “bueeeeeeeno… no
está mal… pero a ti seguro que te gusta” y la verdad es que esas palabras no
incitan mucho a leer. Pero sí, me ha gustado, ¿contentas?. Qué le voy a hacer
si soy una romántica.
La historia comienza con Bianca y sus amigas en una
discoteca. ¿Que qué hace Bianca ahí? Pues aburrirse, porque no le gusta nada
ese ambiente en el que todo el mundo baila, liga y se lo pasa bien. Y en esto
que estando en la barra se le acerca el guapísimo, buenorro y mujeriego Wesley
Rush y se pone a hablar con ella . ¿Está ligando? Nooooooo, se acerca a ella
para decirle que como es la amiga fea y gorda del grupo (la Duff), si sus
amigas le ven hablando con ella pensarán que es súper amable y se las podrá
ligar. Pues Bianca se indigna (naturaaaal) y le lanza la bebida por encima
¡TOOOOMA DUCHAAA!
Y desde ese momento Bianca se empieza a comer la cabeza con
que “Soy fea”, “Nadie me va a querer” y tonterías de esas por las que los
adolescentes nos preocupamos pero que no dejan de ser eso: TONTERÍAS. A estas
inseguridades hay que añadirle que sus padres no están en su mejor momento, lo
que lleva a su padre a recaer en la bebida. ¿Y qué hace ella? Buscar una vía de
escape. ¿Cómo? No, cómo no. Quién. Sííííí Wesley Rush, al que dice que odia y
que no soporta pero en realidad se vuelve adicta a él y POR FAVORRRR TÍA, SE
NOTA QUE ESTÁS SÚPER PILLADA ¡DEJA DE NEGARLO! Me pone de los nervios, porque
se pasa todo el libro “Yo te odio Wesley”, “Eres un asqueroso Wesley”… Madura,
tía.
Respecto a los personajes.... a ver, Bianca no me ha caído
nada bien; entiendo por qué actúa como lo hace pero esa obsesión por negar lo
obvio me ha hartado mucho, además me parece una chica muy desagradable, chula
(sí, CHULA) y egoísta que no hace nada bueno por nadie, por lo que no sé cómo
ha conseguido unas amigas tan maravillosas que se preocupan tanto por ella y
que la quieren, menos mal que al final parece que evoluciona un poco y mejora
su forma de ser. En cambio Wesley aunque meta la pata al principio con ese
estúpido mote (Duff) y sea un ligón, me ha parecido una muy buena persona,
adorable y se va directamente a la lista de ChicosQueriblesEnLibros. Las amigas
de Bianca, Casey y Jessica, como ya he dicho me han parecido fantásticas (más
Jessica que Casey pero bueno) y no se las merece.
El triángulo amoroso que aparece por ahí me ha sobrado
mucho, no sé qué pinta en la historia cuando Bianca es suficientemente borde y
repelente para apartar a todo el mundo de ella.
Lo mejor de todo el libro a mi modo de ver es la moraleja
(si es que se puede llamar así) de que en realidad nadie es más que nadie,
todos en algún momento hemos metido la pata y eso no significa que seamos
peores personas, simplemente que nos hemos equivocado. No tenemos derecho a
juzgar las acciones de otra persona sin saber sus motivos, porque es más que
posible que nosotros hubiéramos hecho lo mismo en su lugar.
En resumen, es un libro previsible y sé que me quejo
muchísimo, pero eso no significa que me guste menos. La mayoría de los libros
que hay ahora mismo de esta temática acaban siendo iguales, así que no entiendo
por qué me gustan tanto, pero es así. O sea que cuando saquen la película (que
no creo que tarde ya), la veré sin ninguna duda.
¿LO CONOCES? ¿QUÉ TE PARECIÓ?