Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Yarros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Yarros. Mostrar todas las entradas

19.10.24

Reseña: El amor que dejamos atrás — Rebecca Yarros

EL AMOR QUE DEJAMOS ATRÁS
REBECCA YARROS



Planeta
Páginas: 538
Autoconclusivo
Traducción: Yara Trevethan Gaxiola
Cubierta: Bree Archer




¡Hola, hola!

Sí, sí, estoy segura de que la autora os suena, y es que es ni más ni menos que la escritora de Alas de sangre, que ha sido un absoluto exitazo; pero resulta que antes se había dedicado a publicar historias románticas... 

Hace ya unos meses leí una de sus historias de ese género, Más que una posibilidad, y me gustó mucho, así que estaba decidida a continuar con sus novelas. 

Así, no tardé demasiado en lanzarme a por ella :P

Tras un terrible y mediático divorcio, Georgia Stanton regresa a su pueblo natal, dejando en la gran ciudad su vida y su autoestima. Al volver a casa de su bisabuela, una famosa escritora de romántica, asume la tarea de gestionar su herencia y de decidir quién concluirá el manuscrito que dejó a medias, la historia de su propio romance con su bisabuelo. El editor tiene al candidato perfecto, Noah, el escritor del momento, pero cuando Georgia y él se conocen en persona, saltan las chispas, y ella se niega a que él se encargue del manuscrito. Así, Noah deberá ganarse su confianza, y a medida que pasen tiempo juntos y se sumerjan en el texto y las cartas que dejó su bisabuela, descubrirán por qué el libro no está terminado. 

Ha sido una lectura completamente adictiva, alternando dos líneas temporales, dos romances: la del presente con Georgia y su rivals to lovers con Noah, el escritor sexy y cabezota, y la del pasado, la de su bisabuela, durante la época de la Segunda Guerra Mundial, que se nos presenta como un buen dramote desde el primer minuto. 

Y... debo reconocer que, durante gran parte de la novela, esta historia pasada no me ha gustado demasiado: los romances ambientados en épocas de guerra (siempre que no sea fantasía) no son de lo que más me gusta, la verdad, y este en concreto se me ha hecho bastante pesado; no ha sido prácticamente hasta el desenlace cuando ya he comprendido por qué se le daba tanta importancia y por qué todo ello era relevante, para terminar teniendo un final BRUTAL. 

En cuanto al resto de la novela, pues lo que decía: muy entretenida y ágil de leer, sin nada reseñable; me ha atrapado y emocionado, pero a pesar de ello no va a ser de mis favoritos de la autora (los otros están demasiado por las nubes).

 

10.8.24

Reseña: Alas de sangre — Rebecca Yarros

ALAS DE SANGRE
REBECCA YARROS



Planeta
Páginas: 730
Empíreo #1
Traducción: Graciela Romero Saldaña
Cubierta: 




Mejor tarde que nunca, ¿no? Las lectoras llevamos ya tiempo gritando con esta saga, y seguro que os habéis enterado de todas las peleas, dramas y controversia que ha habido con la publicación de estos libros, por el hecho de que solamente la primera edición fuera especial... No os cuento nada nuevo, pero el caso es que aunque leí este hace ya un tiempo, se me había quedado pendiente la reseña y aquí estamos. 

Un libro que iba a ser un pelotazo ya incluso antes de salir por el éxito que había tenido en el extranjero y porque estamos como locas con los que nos recomiendan en booktok. Bueno, dejadme decir que, en este caso al menos, el hype estaba justificado porque tremendo librazo. 

Violet Sorrengail se ha preparado toda su vida para unirse al Cuadrante de los Escribas, pero en el último momento, y por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que luchan por formar parte de la élite del Cuadrante de los Jinetes de dragones en el Colegio de Guerra de Basgiath. Violet es más pequeña, más frágil, tiene menos posibilidades de vincularse con un dragón, pues estos solo escogen a los más fuertes, y no solo eso, sino que hay muchos compañeros que la matarían solo por mejorar sus probabilidades de éxito... y otros que la odian por ser hija de la comandante general, como Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso. Así, para sobrevivir, Violet necesitará de todo su ingenio, mientras la guerra se va tornando más letal y las informaciones que recibe sobre esta no encajan por completo... 

Bua. De verdad que ha sido una auténtica fantasía, y ha cubierto de sobra mis expectativas: emocionante, lleno de drama, salseo, acción, misterio y secretos, y unos protagonistas absolutamente magníficos. 

Cuando te sumerges en una nueva saga de estas en las que te prometen solo maravillas, y te la comparan con otras tantas historias que tantísimo éxito han tenido, siempre corres el riesgo de llevarte una tremenda decepción, pero en este caso me he encontrado exactamente con aquello que necesitaba: un romantasy lleno de acción, dragones, dramitas, enemies to lovers, y giros argumentales que te dejan con el culo torcido. Ha sido GENIAL. De verdad. 

Asimismo, los personajes, tanto Violet como Xaden, los grandes protagonistas, y el resto de personajes, como sus compañeros, o incluso los dragones, son absolutamente geniales también. Me lo he pasado pipa. Y he sufrido también, porque ojito, se trata de una novela algo sangrienta, que desemboca en un desenlace estupendo, triste, emocionante y de esos que te hace necesitar la secuela cuanto antes. Menos mal que ya está publicada ;)

¿En conclusión? TREMENDO LIBRAZO. 


14.5.24

Reseña: Más que una posibilidad — Rebecca Yarros

MÁS QUE UNA POSIBILIDAD
REBECCA YARROS



VR

Páginas: 464
Autoconclusivo
Traducción: Leila Gamba



Sí, sí, estoy segura de que la autora os suena, y es que es ni más ni menos que la escritora de Alas de sangre, que ha sido un absoluto exitazo; pero resulta que antes se había dedicado a publicar historias románticas... y wow, no sabéis las ganas que tenía de leerla en este otro género (es verdad que el otro es romantasy, pero al final tiene sus diferencias). 

Así, no tardé demasiado en lanzarme a por ella :P

Cuando Isabeau se subió al avión, poco esperaba conocer a un hombre que pondría su vida patas arriiba: Nate Phelan, con el que tiene una conexión inmediata y gracias al cual comienza a creer en el destino. Ahora bien, tampoco imaginaba que el avión tuviera un accidente que los cambiaría para siempre al mismo tiempo que entrelazaba sus vidas, tan dispares: él continuará su carrera en el ejército mientras que ella se embarcará en el camino de la política. Parece que nunca es el momento adecuado para que estén juntos; entonces, se encuentran por última vez: Izzy va hasta Afganistán para una reunión de alto riesgo y su escolta resultará ser Nate, quien hará lo que sea por mantenerla a salvo, pero ¿podrá recuperar su corazón?

Bueno, ¡bueno! Hay que ver lo increíblemente adictivo que ha resultado este libro, y eso que no soy yo muy de historias de guerra (a menos que sean de novela histórica), pero en este caso, entre lo geniales que eran los personajes, su relación tan explosiva y el hecho de alternar presente y pasado... buf, ha sido frenético y lo he devorado. 

Por supuesto, como la mayoría de romances, tiene muchísimo dramote, tanto por todo lo que sucede a lo largo de los años, como por su relación, pasando por todo el tema de la guerra, el que siento que han explotado poco, pese a ser la ambientación principal... pienso que podría haber dado más detalles al respecto, pero aun así me ha mantenido en vilo de principio a fin. 

En definitiva, Más que una posibilidad ha sido un romance a lo largo de los años, de esos de "nunca es el momento" que me ha atrapado desde el principio, me ha hecho sufrir y sonreír, y ha resultado muy emocionante.