Mostrando entradas con la etiqueta Lisi Harrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisi Harrison. Mostrar todas las entradas

18.9.15

Reseña: Licencia para contar — Lisi Harrison


LICENCIA PARA CONTAR
(Los Cinco de Fénix #2)
Editorial: Anaya

LISI HARRISON

Bueno, por fin he podido continuar con esta historia. Hace unos meses os traje la reseña del primer libro, que me sorprendió bastante y me dejó con unas ganas terribles de continuar con este, el siguiente.

El caso es que yo pensaba que este era el último, vamos que era una bilogía, porque en Goodreads solo aparecen dos dentro de esta saga. Pero ya os digo yo que no. Va a haber por lo menos otro más.

Recapitulando un poco la historia se había quedado literalmente a medias, había explotado todo al final en esa fatídica noche en la que más o menos todos se habían encontrado. Ahora están todos con grandes problemas. Sheridan sigue luchando por su amistad con Audri y por encontrar un papel digno de su talento pero al mismo tiempo surgen dudas románticas. Duffy tiene una deuda enorme y no tiene ni la menor idea de cómo va a pagarla, los problemas con su equipo siguen en aumento y las chicas no se le dan demasiado bien. Lily ha descubierto todo lo malo que tiene ir al instituto, quiere salir de allí cuanto antes y volver a la tranquilidad de su casa, pero quizá eso dañe su amistad con Blake. Vanessa sigue negando el divorcio inminente de sus padres, al mismo tiempo que vive con el miedo de que alguien delate su truquillo con las notas. Por último, y por fin, Jagger no podrá más con tanto secreto y los irá soltando.

Es un libro un poco extraño de definir porque no es que sea lento, ya que en cada capítulo suceden cosas pero al mismo tiempo no sentí que la trama avanzara. Ya me pasó con el otro, siento que hasta las últimas páginas los personajes no evolucionan. Como que la primera mitad vuelve a ser una toma de contacto. A ver, tampoco se puede forzar una historia porque debe haber un camino para que todo fluya pero creo que si hubiera juntado los dos libros y le quitara páginas hubiera estado mejor.

Eso sí, los capítulos son tan cortitos que te enganchan sin que te des cuenta. Adictivo. Creo que es un gran acierto por su parte, ya que lo normal es que no duren más de página y media así que vas leyendo y cuando te quieres dar cuenta lo has acabado.

Si en el anterior el que me enganchó fue Jagger por su misterio, en este ha sido Lily por su gran evolución. Es un personaje que no terminó de gustarme en el primero porque no la comprendía pero que en este se merece un gran aplauso. Sí, todos cuentan sus secretos más o menos y comienzan a actuar para remediar sus problemas pero es ella la que más mueve. Sheridan tampoco es que cambie demasiado. Duffy me sigue pareciendo tonto. Y de Jagger me esperaba mucho más.

Es una lectura amena, con un lenguaje fresco así que te entretiene. Pero cuidado porque el final vuelve a ser como el subidón de una montaña rusa. Necesito más y ni siquiera ha salido todavía en inglés el tercero.

De verdad es una historia que sorprende porque parece simple tanto por su narración como por su tamaño pero que trata temas muy actuales como la aceptación, los problemas familiares, la sexualidad... y no parece que sea un folleto de ayuda para adolescentes.
3.5
En colaboración con Anaya♥

22.6.15

Reseña: Impostores — Lisi Harrison


IMPOSTORES
(Los cinco de Fénix #1)
Editorial: Anaya

LISI HARRISON

Hacía tiempo que no reseñaba un libro con una portada tan roja, ya casi lo echaba de menos.

El caso es que esta autora ha escrito un montón y yo quería leer algo suyo, pero como que Monster High no me llamaba demasiado. Quería probar su otra saga pero primero; no está en español, y segundo; es larguísima. Entonces vi esta portada. Tan roja. Tan llamativa. Además, es una bilogía. En serio, adoro las bilogías.

Bueno, voy a ser honesta —siento que digo demasiadas veces la palabra "sincera" así que he optado por usar un sinónimo. La novedad y esas cosas.— he cogido este libro porque era de los más cortitos que tenía en la pila de pendientes. Necesitaba algo fresco para leer. También porque me ha sorprendido que su segunda parte saliera tan rápido en España.

Lo primero que te llama la atención es la portada. Como ya he comentado porque es muy roja. Ya no solo por el color, sino por las letras y las cinco siluetas. ¿Impostores? Sí, a mí me picó la curiosidad. Además, se ve que el libro tiene como dibujos y al abrirlo puedes ver que la gran mayoría de las páginas tienen los bordes con un patrón.

Bien, el por qué de estos patrones nos lleva a la sinopsis de la historia. El primer día del curso en el instituto Noble se encuentran cinco diarios en la puerta. Cada diario pertenece a uno de los Cinco de Fénix, de segundo curso. El año pasado, cuando estaban en primero, su profesora de Lengua les pidió —junto al resto de sus compañeros— les pidió que llenaran 250 páginas de un diario que ella les iba a regalar a cada uno. Ahora uno/a de ellos ha hecho públicos los diarios para que todo el mundo pueda leer por qué son unos impostores.

Como ya os he contado, la historia tiene cinco diarios; lo que es igual a cinco protagonistas. Narraran en primera persona a través de sus diarios, así conoceremos su día a día. Cada uno tiene una personalidad y unos objetivos en ese momento. Tenemos a Sheridan, quien adora actuar sobre el escenario y ve peligrar su amistad con su mejor amiga. Andrew es el típico jugador de baloncesto que solo vive para el deporte, pero tendrá algunos inconvenientes que le harán buscarse la vida. Lily ha estado toda su vida estudiando en su casa, hasta este año así que no sabe qué esperar del curso, pero tiene claro que quiere ser una más y hará lo que sea por conseguirlo. Jagger es el más popular de todos y no precisamente por lo que esperamos, tiene un pasado bastante malo y vive solo. Por último, Vanessa, la estudiante modelo, aunque no solo saca sobresalientes por su futuro académico...

Espero que con esto os haya entrado la curiosidad. La verdad es que iba totalmente a ciegas con este libro. A ver, me esperaba cinco chicos distintos, la típica historia de instituto donde se hacían amigos. Pero no, ha sido mucho más.

Para empezar en cuanto lo he cogido me ha enganchado. Al principio iba un poco lento, como es normal, porque te tenía que presentar a todos; pero no han pasado muchas páginas hasta que la historia ha cogido carrerilla.

Lo que me ha gustado ha sido la voz que tiene cada uno, no son los típicos estereotipos americanos y sus problemas son realistas y aunque no nos los cuenta directamente, poco a poco vamos descubriendo qué les pasa. Sabemos más por lo que no cuentan que por lo que sí. Así como por su forma de escribir. Mientras que Jagger escribe cuatro frases sin sentido, Vanessa rellena 3 páginas con metáforas y pies de página.

Por último comentar el final. Quiero decir, menudo final. Mientras leía me imaginaba que no todo era como lo contaban pero es que en las últimas 50 páginas todo se lía y... se acabó. Te deja totalmente a medias, con ganas de conseguir el segundo ya.

En definitiva, Impostores prometía ser la típica novelita ligera de adolescentes con problemas personales pero ha resultado tener más capas y hacer unos personajes originales. Puede que peque de introductorio al principio, pero el final lo compensa.
En colaboración con Anaya♥