Mostrando entradas con la etiqueta Darkiss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darkiss. Mostrar todas las entradas

26.4.15

Reseña: The iron king — Julie Kagawa


THE IRON KING
(The iron fey #1)
Editorial: Darkiss

JULIE KAGAWA

No sabéis el tiempo que lleva esta saga en mi lista de libros pendientes. Pero siempre la dejaba porque quería terminar las que ya tenía empezadas y porque nunca me acuerdo del orden en el que van los libros. (decidme que vosotros tampoco os aclaráis con el orden)

El caso es que Laura, de Volar entre líneas, a quien ya deberíais conocer por la cantidad de veces que la he mencionado me terminó de convencer porque había un Buenorro Literario. No puedo decirle que no a eso. Así que me lo dejó y lo devoré en un par de días.

¿De qué va? Obviamente yo fui a ciegas con el libro. Cuando digo a ciegas, digo COMPLETAMENTE A CIEGAS. Así que flipé en colores con lo que me encontré pues yo al leer "El rey de hierro" me imaginé que estaría ambientado en plan Invernalia/reino en una época medieval ficticia. Pues no podía estar más equivocada.

Meghan Chase, nuestra protagonista, vive en el mundo humano real y actual —yo especificando— con su madre, su padrastro y su hermanastro. Es cruel decir que pasan de ella, pero pasan olímpicamente de ella salvo su hermano de cuatro años y su peluche Floppy; un gran consuelo. El caso es que, como toda chica adolescente, Meghan solo piensa en gustarle al chico guapo y popular mientras que su mejor amigo intenta persuadirla en su intento de conquista. Nadie se iba a imaginar que el monstruo que vive en el armario de su hermano fuera real y terminara secuestrándolo, obligando a Meghan a ir detrás de él. PUM. Tómalo.

Es el primer libro que leo de ésta autora, así que tampoco puedo juzgar, pero considero que tiene una forma de escribir muy coloquial que te engancha sin darte cuenta. No es que la historia fuera realmente intrigante, sino que se hace tan llevadero y ligero que, cuando te quieres dar cuenta, estás a dos capítulos de terminarlo.

Vale, sí, tiene un montón de tópicos topicazos como el Buenorro Literario de turno y el amor que surge de la NADA. ¡DE LA NADA! Estoy indignada con este punto porque me estaba encantando la historia hasta que empezó el romance. Que sí, es super obvio que se van a liar por mucho que se odien, pero fue tan sin venir a cuento que no pude con ello. A ver cómo me lo solucionan en el siguiente libro.

El caso es que, a pesar de ser un libro introductorio no te introduce en el mundo. Está ambientado en Sueño de una noche de verano de William Shakespeare y si no hubiera leído ya La novena noche (libro super cuqui con unas continuaciones para quemar) probablemente no me hubiera enterado de mucho. Como no he leído las continuaciones, estoy suponiendo cosas, pero creo que la autora no quiso agobiarnos con explicaciones porque sino se haría un tostón. O quizá hay que leer la obra original para entenderlo mejor.

En definitiva, es una novela entretenida que te deja con ganas de más y con la esperanza de que se desarrolle más la trama en los siguientes al igual que los personajes. Ha tenido algún que otro fallo donde la historia ha flojeado, pero como promete y es tan sólo el primer libro no puedo quejarme, pues me ha entretenido de principio a fin y eso lo que busco en una lectura de este tipo.
3.5, actually
Gracias a Laura/Mako-chan♥ por prestármelo y obligarme a leerlo.