Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Smith. Mostrar todas las entradas

30.6.22

Reseña: Odio fingido — Andrea Smith

ODIO FINGIDO
ANDREA SMITH



La galera
Páginas: 383
Amor fingido #2
Cubierta: Sara Torres



Ha pasado ya bastante tiempo desde que leí el primer libro de Andrea Smith, Mi plan D, una historia que me gustó un montón por lo fresca y divertida que fue, y desde entonces ¡han caído ya unas cuantas de sus novelas!

En esta ocasión, vengo con Odio fingido, que resulta ser la segunda parte de Amor fingido, un libro que no he leído... y es que no me di cuenta de que era una continuación hasta que lo empecé, aunque afortunadamente lo he podido leer sin ningún problema, ya que la trama ocurre años después, y engancha y se entiende perfectamente. 

¿De qué va?

Las cosas se tuercen rápidamente y de golpe para Amanda: la echan del horrible piso en el que estaba viviendo y su sueño de ir a la universidad parece imposible; afortunadamente, Levi, su compañero y amigo, le ofrece quedarse en su casa, con él y su mejor amigo Nate, al que no conoce aún pero que comparte nombre con el chico que le rompió el corazón... Pero, vaya, resulta que no era una casualidad, y ambos se ven conviviendo de la forma más inesperada e incómoda: pensando que el otro ya ha pasado página y dándose cuenta de que esos sentimientos que parecían ya cosa del pasado... están reviviendo. 

Sí, un romance con salseo, eso es lo que necesitaba: segundas oportunidades, compartir piso, malentendidos como el hecho de que Nate esté convencido de que Amanda y Levi están juntos... vivo para estas cosas. Me ha gustado conocer a los personajes y ver cómo crecían y evolucionaban sus relaciones a lo largo de la novela, aunque he de admitir que sobre todo me quedo con Levi; por su parte, a pesar de que Amanda y Nate me han gustado, no he acabado de entender el motivo del secretismo, no le veía ningún sentido a su razonamiento. 

Y en la misma línea, debo decir que, si bien la primera mitad de la novela me ha parecido genial por lo entretenida, emocionante, divertida y sorprendente, la segunda mitad se me ha hecho algo pesada, y sentía que se mareaba mucho a la perdiz cuando la historia no daba más de sí. 

Ahora bien, a su favor debo decir que se tratan temas como la salud, los trastornos en la alimentación, el estrés, la familia... que le dan un toque más profundo a la historia. 

En resumen, Odio fingido ha sido una historia la mar de entretenida, que cuenta con unos clichés que me han encantado, además de tratar temas más serios, y si bien la segunda mitad de la novela se me ha hecho algo repetitiva y pesada, la primera me ha encantado. 

16.8.20

Reseña: Destino: Londres — Andrea Smith

DESTINO: LONDRES
ANDREA SMITH



Plataforma Neo
Páginas: 288
Autoconclusivo



Hoy toca otra de esas novelas que se quedó por el camino por culpa del confinamiento, de esas que tuvieron que esperar un poquito más para ver la luz... y que, encima, me moría por leer, y es que desde que leí Mi plan D de Andrea, no he parado de engancharme a todo lo que publica, y en esta ocasión no podía ser menos. 

Esta vez, encima, teníamos claro el destino: Londres, y con lo que me gusta esa ciudad, estaba claro que no podía perderme esta historia.

Cuando los planes de futuro que tenía Lara se le truncan, decide irse de au pair a Londres: ganar dinero cuidando niños mientras disfruta de otra cultura le parece un planazo. Sin embargo, la aventura no comienza especialmente bien: nada más llegar, un desconocido la empuja y le rompe el móvil sin disculparse... desconocido que resulta ser el hijo mayor de la familia con la que se va a alojar. Lara descubrirá que la ciudad es más solitaria de lo que esperaba, pero también hará grandes amistades, nuevas experiencias, y ¿puede que logre darle una segunda oportunidad al amor?

En estos momentos en los que salir de España, coger un avión, me da un poquito de pánico, lo cierto es que he disfrutado mucho leyendo esta novela, que me ha hecho viajar sin moverme de mi habitación, y me ha recordado las ganas que tengo de volver a esta alucinante ciudad, ¡siempre quedan rincones nuevos por descubrir! Además, todo el tema de irse de au pair, la relación con la familia, con los niños, y con las amistades que hace allí, me ha encantado. 

Por no hablar, por supuesto, de Liam, el hermano mayor de los niños a los que cuida Lara, y con el que se da un enemies-to-lovers total; es un personaje realmente tierno, y no he terminado de entender el odio con el que le miraba todo el mundo al principio de la novela. Y, siguiendo en esa línea, tampoco me ha sido demasiado fácil empatizar con Lara en cuanto a relaciones amorosas: puedo entender su miedo a abrirse de nuevo tras haber sufrido un desengaño, así como su precaución, pero no otros comportamientos inmaduros que tiene para con Liam, echándole a él la culpa de lo que ella hace... me he frustrado un poquito.

Pero, vamos, ha sido una novela muy fresquita, que he leído en un suspiro y me ha servido para desconectar y entretenerme; no estará entre mis favoritas de Andrea, pero aun así, sí tengo que recomendarla. 



30.5.19

Reseña: Eres real — Andrea Smith

ERES REAL
ANDREA SMITH



Plataforma Neo
Páginas: 440
Las chicas Sullivan #



¡Por fin una nueva novela de Andrea Smith! Desde que me topé con Mi plan D, he caído en una espiral de ansia por leer sus historias, así que podéis imaginar lo contenta que estoy por que esté publicando tantas. 

En esta ocasión, en Eres real, nos espera la historia de Lily, la prima de Les y Mackenzie, pero es que encima volverá a aparecer Blake... una novela de reencuentros con personajes a los que les he cogido ya mucho cariño. 

La relación entre Lily y Blake no comienza de la mejor manera, y es que, antes de saber que es su nuevo compañero de piso, ella lo confunde con un ladrón y lo deja inconsciente en el salón de su casa. Acaba de empezar el primer año de universidad, su vida está llena de cambios... y, encima, descubre que sus padres guardan un secreto que podría cambiarlo todo. Por si no tuviera bastante, no puede evitar sentirse atraída por Blake, por muy mal que fuese su primer encuentro, él parece estar siempre ahí cuando más lo necesita...

No sé si a vosotros también os pasa, pero de vez en cuando simplemente me apetece leer una novela de esas que no te hace pensar mucho, en la que te sumerges de cabeza, te entretiene y te hace pasar un rato entretenido y divertido. Bueno, pues este libro es de ese tipo, ¡así que, para mí, siempre es un buen momento para leerlo!

Ahora bien, eso no quiere decir que no se traten temas importantes, pues Lily, nuestra protagonista, y que sufre una enorme evolución a lo largo de la historia, se encarga de demostrarnos lo necesario que es quererse a una misma, y rodearse de gente que en lugar de restar, suma en nuestra vida, la importancia de la amistad, del amor, del perdón y de la familia. Se tratan muchos aspectos, y es inevitable engancharse desde la primera página. 

Me ha encantado la relación entre Lily y Blake, lo adorables y divertidos que son juntos, así como los personajes de Tyler y Sophia, pocos opuestos que se complementan perfectamente; ha sido una lectura genial, aunque sigue sin gustarme del todo que el alcohol tenga tanta presencia en estas novelas...

En conclusión, Eres real ha sido una divertido, tierno, adorable y muy adictivo; no me canso de leer las novelas de Andrea, y espero con ansias a que se publique la siguiente. 

9.12.18

Reseña: Mi único plan — Andrea Smith

MI ÚNICO PLAN 
ANDREA SMITH



Plataforma Neo
Páginas: 394
Las chicas Sullivan #3


AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Yas. Desde que leí Mi plan D, me quedé con unas ganas enormes de una continuación para esa historia, y es que me atrapó tanto y Kenzie y James me parecieron tan adorables que, ¿cómo no querer más de ellos?

Encima, con la publicación de ¡Eh, soy Les!, el spin off sobre la hermana de Kenzie, mis ganas de esa continuación no se vieron apaciguadas, sino que aumentaron por culpa de esos retazos de información que se nos daban sobre la situación de Kenzie en su nuevo trabajo, y es que resulta que las dos historias, ¡Eh, soy Les! y Mi único plan ocurren de forma simultánea, años después de Mi plan D

El ansia era real. 

Kenzie no puede evitar sentirse inquieta por lo incierto de su futuro, y es que no tiene ni idea de lo que será de ella: mientras que sus amigas parecen tenerlo todo cerrado y bien cerrado, ella se enfrenta a una nueva ciudad, un nuevo trabajo... un nuevo comienzo. Sin embargo, lo último que se esperaba era liarla el primer día de trabajo y descubrir que su jefe es ni más ni menos que James Smith, su exnovio del instituto. Han pasado muchos años separados pero, ¿por qué no puede evitar ponerse nerviosa cada vez que habla con él?

Siempre me encanta reencontrarme con personajes sobre los que ya he leído, y si encima se trata de unos tan geniales y queribles como Kenzie y James, pues mejor que mejor; al contrario de lo que me ocurría con Les, me resulta muy sencillo conectar con Kenzie, con su miedo a lo que está por venir y sus ganas de no meter la pata, de no decepcionar a quienes la rodean, además, me ha gustado mucho ver la evolución que se va dando en ella, gracias a sí misma y a las personas que la quieren. Ahora bien, lo que no me ha gustado tanto es que se pasase media novela empinando el codo y sufriendo por la resaca, no me pareció necesario que se repitiese ese mismo patrón tantas veces. 

Aparte de ese detalle, tengo que decir que me ha encantado: a pesar de que podéis imaginar que es una historia previsible, me ha gustado mucho seguir el desarrollo de los acontecimientos, cómo James y Kenzie volvían a acercarse, sus sentimientos, los nuevos personajes que entran en la vida de la protagonista, los líos en los que se mete... ¡ha resultado de lo más divertido y tierno!

¿Y el final? Por favor, pero qué bonito que ha sido, ¡me ha encantado! Aunque espero que eso no signifique que no tendremos más libros sobre ellos :P

En definitiva, Mi único plan ha sido un libro que me ha atrapado, divertido y enternecido: es una historia muy bonita que te engancha sin remedio y te deja con una sonrisa enorme en la cara. 

29.3.18

Reseña: ¡Eh, soy Les! — Andrea Smith

¡EH, SOY LES!
ANDREA SMITH



Plataforma Neo
Páginas: 398
Las chicas Sullivan #2




Ay, no sabéis lo contenta que me puse cuando anunciaron que iban a publicar otro libro de Andrea, y es que Mi plan D me resultó una historia super fresca y adictiva, y desde el primer momento supe que querría que siguiesen publicando los libros de esta autora. 

Además, ¡Eh, soy Les! es el spin off de Mi plan D: esta vez se trata de la historia de Leslie, la hermana de Kenzie, a quien ya habíamos conocido anteriormente y que prometía montones de problemas por su rebeldía adolescente. 

No hay peor castigo para Les que ser enviada el verano entero a casa de su padre, alejada de sus amigos, de su hermana, y teniendo que lidiar con su mujer y sus terribles hermanastros, a los que detesta, incluso si uno de ellos le dio su primer beso. Para empeorar todo esto, uno de los horrigemes se convertirá en su profesor particular de matemáticas, y Les está segura de que, si la situación no acaba con ella, ella acabará con él, ¿cómo puede ser tan odioso? Pero puede que el verano no sea tan malo, y es que... es posible que Les encuentre el amor donde menos lo esperaba.

Lo admito, lo he devorado, y es que entre que tiene un ritmo muy ágil, que Andrea escribe que da gusto y que la historia engancha, ¿cómo abandonar el libro? Además, descubrir detalles sobre la vida de Kenzie ha sido todo un detallado  aunque tengo que decir que me habría encantado que se le dedicase alguna página más... 

Bueno, bueno, bueno, tengo que decir que Les no ha sido mi protagonista favorita, y es que, me ha costado mucho conectar con ella: su comportamiento y actitud no me parecían justificados, pero hacia la mitad del libro conseguí empezar empatizar algo más con ella. De todas formas, no ha sido algo grave, y no me ha impedido disfrutar del libro, y es que la historia no podría resultar más fresca y entretenida, de esas que te hacen desear volver a la época del verano y pasarte el día en la calle y comiendo helado. Ais. 

Y, si bien Les no me ha hecho mucho tilín, tengo que admitir que tanto Blake y Hunter, los horrigemes, como Harry, me han resultado totalmente encantadores, a su manera, eso sí, y es que no son siempre muy caballerosos, pero sí de esas personas que te encantaría tener cerca en cualquier momento, con personalidades muy distintas y cuidados hasta el más mínimo detalle. 

Por otro lado, aunque al final ha resultado muy tierno y dulce, todo el tira y afloja de la relación amorosa me ha desquiciado un poco: no acabo de entender cuando los personajes se niegan a hacer frente a sus sentimientos, y eso me frustra, cuando podrían hacernos a todos felices y admitir que se quieren. Pero bueno. No problemo porque ha merecido la pena con creces, y el final ha sido exactamente el que debía ser. Por cierto, nos ha dejado ahí con la miel en los labios de una continuación... espero que no nos hagan esperar demasiado. 

Resumiendo, ¡Eh, soy Les! me ha atrapado desde el primer momento, se trata de una historia fresca, ágil y divertida, y me ha encantado volver a leer algo de Andrea Smith. 

7.2.17

Reseña: Mi plan D — Andrea Smith

MI PLAN D
ANDREA SMITH



Plataforma Neo
Páginas: 440
Las chicas Sullivan #1




Sinceramente, no había oído hablar de este libro hasta que vi las novedades de Plataforma Neo y me encontré con él, pero resulta que ya era bastante conocido porque venía de Wattpad, esa plataforma en la que no he llegado a entrar por las dispares opiniones que he oído. Y no voy a mentir, cuando oigo sé que viene de ahí, una parte de mí, de la que no me siento orgullosa, siente miedo por si es otro After, pero también me alegro por que alguien más haya podido cumplir su sueño. No sé si tiene mucho sentido. 

Bueno, que veo que se me va el tiempo en reflexiones y no voy al grano: Mi plan D me parecía una historia con pinta de ser divertida y que podía hacerme pasar un buen rato, pero lo cierto es que tampoco esperaba mucho más a pesar de las buenas críticas que había leído. Ais, no sabéis cuánto me alegro de haberle dado una oportunidad. 

Kenzie tiene una obsesión por las listas, que le ayudan a organizar su alocada vida, claro que lo último que esperaba era perder la lista en la que aparecen los nombres de los chicos que le gustan, y que esta apareciese empapelando las paredes de su instituto. Lo que comienza como el peor momento de su vida, cuando su mejor amigo se entere de que el suyo es uno de los nombres de la lista, desembocará en un montón de no tan malos momentos y el descubrimiento, por parte de Kassie, de que a veces, la vida no puede ser controlada por mucho que lo intentemos, pero que eso no tiene por qué ser algo malo. 

Lo dicho, Mi plan D es una historia que me ha sorprendido desde el primer momento: a pesar de que se apoya en un argumento que parece que no va a dar más de sí, atrapa desde la primera página, sobre todo por los personajes tan geniales y tan bien creados con los que nos encontramos, y, bueno, también porque está lleno de situaciones súper locas a la par que divertidas. 

Que sí, que no siempre estaba de acuerdo con las decisiones que tomaba Kenzie, y su incapacidad para decidirse me ha puesto de los nervios en más de una ocasión, pero me pongo en su lugar y es que veo que me habría dado un patatús -como mínimo-, con todo lo que le cae en un momento a la pobre; pero por lo demás, es una tía muy maja y buena que me ha encantado. Y también me han encantado los dos Romeos que forman parte del peculiar triángulo amoroso de la historia, Mason y James, que han logrado ganarse un huequito en mi corazón. Y aunque no soy muy de triángulos amorosos ahora mismo, me ha gustado mucho este en concreto, y la verdad es que no tenía muy claro con quién quería que se quedase... Además, todo el tema del romance ha estado lleno de momentos dolorosos, tiernos y muy cuquis. 

Vamos, que Mi plan D me ha dejado con una sensación muy muy buena, me ha divertido y me ha enganchado increíblemente, así que si os gustan las historias de amor, las comedias románticas, tenéis que darle una oportunidad. Me quedo con muchas ganas de leer más cosas de Andrea, así que espero que le publiquen más cositas :P