Autoconclusivo
Traducción: Laura Cervantes
Cubierta: Taller de los libros
¡Hola, hola!
Más romántica por aquí, y es que estoy a tope con este género, y más en veranillo, que los leo del tirón. En esta ocasión, me reencontraba con una autora a la que ya había leído en otros como La chispa o El Proyecto jefe, un libro que se leyó prácticamente solo.
Aquí, nos encontramos una historia entre sobre las segundas oportunidades, que nos enseña que nunca es demasiado tarde para proponerse cambiar de vida y ser feliz.
Con 37 años, Valentina acaba de divorciarse y su mejor amiga piensa que es momento de que empiece a salir con alguien, por lo que le crea un perfil en una red de citas a escondidas, y aunque en un primer momento no le hace mucha gracia, la curiosidad le puede y empieza a chatear con un chico divertidísimo, atento... pero demasiado joven: 25. Cuando por fin se decide a darle una oportunidad y conocerse en persona, resulta que se trata de Ford, el hijo de sus vecinos de la casa de verano; ¿se atreverán a darle una oportunidad al amor?
No soy especialmente fan de los romances con mucha diferencia de edad (a no ser que hablemos de 100/1000 años en los romantasys, lo que sé que no tiene mucho sentido, pero bueno), pero aun así me parecía que esta historia tenía mucho potencial porque la autora me encanta y siempre consigue atraparme, y aunque es verdad que ha sido así, pues se trata de una novela que engancha desde el primer momento, también es cierto que se me ha quedado tal vez demasiado ligera, sin profundizar demasiado en los personajes o en su relación.
Ha resultado un tanto repetitiva, pues aunque el momento en que empiezan a conocerse y tontear ha sido genial, una vez que se conocen, cuando siento que debería todo ponerse más interesante, no me parece que los sentimientos entre ellos vayan calando, sino que seguían dándole vueltas a "las normas sociales". Asimismo, siento que se han introducido un par de subtramas que no han llegado a ninguna parte y no tenían demasiado sentido.