30.5.17

Reseña: Windfall — Jennifer E. Smith

WINDFALL
JENNIFER E. SMITH



Pan Macmillan
Páginas: 320
Autoconclusivo





Seguramente os suene esta autora de títulos como La probabilidad estadística del amor a primera vista o La felicidad debe de ser algo así, que son los que están ya traducidos al español, dos historias románticas que me gustaron bastante y que me empujaron a darle una oportunidad a Windfall, que tenía pinta de ser súper dulce. 

Además, personalmente, me encantan los colores de la portada (aunque la edición que tengo yo tiene los colores invertidos), y no me puedo resistir cuando me ponen un libro bonito delante. 

Después de todo lo que ha tenido que sufrir, Alice no cree en la suerte, al menos no en la buena, pero sí cree en el amor, de hecho, lleva enamorada de Teddy, su mejor amigo desde hace tanto tiempo... por eso, en su 18 cumpleaños, cuando parece que las cosas entre ellos están avanzando, decide regalarle un boleto de lotería... que le hace ganar 140 millones de dólares. Y aunque en un principio todo parece maravilloso, algo que les va a cambiar la vida a mejor, las cosas empiezan a torcerse muy pronto para ambos y parece que incluso su amistad peligra... 

Lo primero: sí, está solamente en inglés, pero al igual que la mayoría de los libros románticos y contemporáneos, se lee perfectamente y sería ideal si estáis pensando en empezar a leer en este idioma y queréis practicar: tiene un vocabulario muy asequible y no hay nada especialmente complicado.

En otro orden de cosas... ha sido una historia que me ha atrapado desde el primer momento, tanto por la trama como por la dulzura que encontramos en cada página: la protagonista es una persona maravillosa, y aunque es cierto que a veces me ha frustrado con sus miedos, me ha caído siempre muy bien y he empatizado prácticamente en todo momento. Y el resto de personajes son igual de adorables, cada uno con sus problemas, pero a los que es imposible no coger cariño. 

En cuanto a lo que es el argumento en sí, en realidad es bastante sencillo, como podéis ver, y me parece que está desarrollado de una forma bastante coherente, aunque también tengo que reconocer que a veces se me ha hecho algo lento porque sentía que eran páginas y páginas en las que la historia no avanzaba, pero al final ha merecido la pena la espera. 

Vamos, que ha sido una historia muy cuqui, la verdad: simple, dulce y con unos personajes que me ha encantado conocer, y que os recomiendo totalmente; me parece que hasta ahora es mi favorito de la autora y ¡me encantaría poder comentarlo con alguien!

29.5.17

Reseña: El martillo de Thor — Rick Riordan


EL MARTILLO DE THOR

Magnus Chase y los dioses de Asgard #2
480 páginas
Montena

RICK RIORDAN

Ais, recuerdo cuando maratoneaba las sagas de Rick Riordan... pero ahora voy al día y tengo que esperar para las continuaciones :( Cuánto drama para empezar una reseña.

En fin, sí, efectivamente ¡vuelven los nórdicos! Esta segunda parte de Magnus Chase salió en marzo de este año y yo solo saber cómo voy a esperar al siguiente >.<

Magnus Chase ya se ha acostumbrado a su nueva vida, aunque sigue teniendo varios interrogantes a los que querrá darles respuesta pero peeeeero no va a poder ser ahora. Hay cosas más importantes que hacer, como recuperar el martillo de Thor, que ha "desaparecido" (todos sabemos que alguien lo ha robado descaradamente) y nadie puede enterarse de que el gran dios Thor está viciado a una nueva serie de Netflix sin su martillo, se armaría una guerra. Fuera bromas, se monta una guerra literalmente. Es por eso que Magnus, con ayuda de sus amigos emprenderá la búsqueda un poco forzado pero oye, alguien tiene que hacerlo. 

Si bien el primer libro no me llegó a enamorar, con este Rick Riordan me ha vuelto a atrapar por completo en sus historias.

Magnus Chase es una historia más madura que a las que estamos acostumbrados los fans de Percy Jackson. Aunque no conozco tan bien la mitología nórdica como la griega o la romana, sé reconocer que es mucho más cruel y violenta así que los libros tienen un tinte más fuerte pero Riordan lo compensa con el tipo de humor de siempre. Puede que yo haya visto demasiado Vikingos mientras leía el libro.

Lo que tengo que destacar en El martillo de Thor, aunque ya nos deja muestras en otras de sus sagas, es la diversidad de personajes que tenemos y la enorme representación que supone. Así como su normalización, porque estos libros están enfocados a un público joven. Si ya en La espada del tiempo sabíamos que Magnus vivía en la calle, Sam era musulmana e incluso había un personaje sordo; ahora también hay un personaje genderfluid. No os voy a revelar quién es, aunque nos lo dice casi al comenzar la novela, pero tengo que comentar la facilidad con la que normaliza todo y explica la situación. Además, es uno de mis personajes favoritos de la saga por el momento.

Al ser el segundo libro ya he cogido el ritmo de aventuras que va a llevar la historia, presentándome a dioses nórdicos y narrando las antiguas historias a la vez que las mezcla con problemas del presente. 

El final, como viene siendo habitual, te deja con unas ganas impresionantes de más. Pero, creedme, las últimas páginas El martillo de Thor os dejarán con un mono de seguir que no podréis conteneros. Yo misma estoy sufriendo y necesito el siguiente ya >.< Espero que no tarden en sacarlo.

28.5.17

Reseña: Cazadora de hadas — Jennifer L. Armentrout

CAZADORA DE HADAS
JENNIFER L. ARMENTROUT



Titania

Páginas: 378
Cazadora de hadas #1




He tardado demasiado en leer este libro, me doy cuenta ahora. Y no es que en su día no tuviese ganas de leerlo, porque no deja de ser Jennifer L. Armentrout y la mayoría de sus historias han logrado conquistarme siempre, pero... no sé, no lo consideraba una prioridad. Me equivoqué.

Por cierto, no me puedo resistir a quejarme de que no se mantuviera la portada original, y lo mismo con el título, que te cuenta directamente de qué va a ir todo el tinglao'... sutileza, please. 

Aunque Ivy pudiera parecer una joven normal con una melena fuera de lo común, en realidad forma parte de la Orden, una organización secreta que se encarga de luchar contra hadas y demás criaturas diabólicas que se han colado en nuestro mundo, criaturas que le arrebataron todo lo que quería, y desde entonces no se permite querer a nadie. Claro que cuando aparece Ren en su vida, las barreras empiezan a desestabilizarse, pero puede que estar con él sea tan peligroso como los seres contra los que luchan... Tendrán que enfrentarse al peligro en más de una ocasión y descubrir qué es lo que quieren esas criaturas cuanto antes si quieren salvar a los humanos de todo el mundo. 

Bueno, el último libro que me leí de Jennifer no acabó de convencerme, pero con este he vuelto a reconciliarme con sus historias: madre mía, qué enganche desde el primer momento, la protagonista es una chica de armas tomar, que empuña el sarcasmo como arma, independiente,... y además de que la historia está plagada de acción, también ha tenido momentos divertidos y sexys. 

El tema no es especialmente original, de hecho se me ha parecido bastante al de su otra serie, Los elementos oscuros, solo que cambiando las criaturas, pero eso no quita que haya estado interesante desde el principio, sobre todo a esos personajes tan geniales, desde Ivy, pasando por el buenorro de Ren, y no podemos olvidarnos de Tink, una mascota un tanto peculiar, con el que no he parado de reírme desde el primer capítulo. 

Y sí, es alucinante la capacidad que tiene Jennifer de conseguir atraparte desde el principio, tanto por el marco de fantasía, la lucha contra las hadas, y por la relación amorosa que se va tejiendo entre Ivy y Ren, para qué negarlo, la tensión entre ellos era como ese elefante rosa que no puedes dejar de mirar. 

Eso sí, no puedo negar que el final me lo esperaba totalmente, y mucho más aún teniendo en cuenta cómo se titula el siguiente libro -ejem, sutileza ¿dónde?-, pero eso no ha quitado para que me haya dejado con unas ganas enormes de leer la continuación y volver a encontrarme con estos personajes tan geniales, pinta que va a ser incluso mejor que el primero. 

En fin, otra historia adictiva de Jennifer, esta vez de fantasía, a la que deberíais darle una oportunidad si tenéis ganas de leer una historia sexy y llena de acción y peleas contra malignas criaturas mágicas.