LA PORTADORA DE ALMAS
VICTORIA VÍLCHEZ

Ediciones Kiwi
Páginas: 298
Autoconclusivo
Tal vez seáis nuevos en este blog, pero lo mío con esta autora ya viene de largo; ya he leído/reseñado unos cuantos de sus libros y me gustaría acabar de leer toda su colección, así que me estoy poniendo a ello. Con lo que me gustaron el resto ya era hora de que me pusiese con este de una vez... ya me vale.
El caso es que este mes va a publicar un libro nuevo -que me muero por leer, por supuesto-, así que era el momento de ponerme al fin al día con todas sus obras. Y de recordaros por qué debéis darle una oportunidad si aún no lo habéis hecho.
Desde pequeña, Casandra ha tenido que cargar sobre sus espaldas el gran peso de su don: puede ver las almas que vagan por nuestro mundo y, además, puede guiarlas hacia el más allá. Por si todo esto no fuese suficiente para la pobre Casie, toda su vida se complicará aún más cuando conozca al misterioso y atractivo Gabriel, por el que no podrá evitar sentir algo cada vez más profundo a pesar de todas las incógnitas que lo rodean, y cuya aparición la meterá de cabeza en el punto de mira de una lucha muy antigua ..
¡No sé por qué he tardado tanto tiempo en leer este libro! Supongo que al ser la primera vez que iba a leer una historia suya de fantasía, no sabía muy bien qué esperarme: ya sabéis que hay algunos escritores que es mejor que se dediquen a lo que sí saben hacer porque si no los resultados pueden ser desastrosos; pero he de decir que me ha sorprendido para bien.
Como me ha ocurrido con sus otros libros, me ha resultado sumamente fácil sumergirme entre las páginas de La portadora de almas: la trama engancha desde el primer momento y ante tanto misterio no podemos hacer otra cosa aparte de seguir y seguir leyendo.
No sabía sobre qué iría aunque, claro, "la-portadora-de-almas" es obvio, ¿no? Pero lo que quiero decir es que no tenía ni idea de dónde vendría el conflicto, ni si era bueno que pudiese conducir las almas... ni tampoco sabía que aparecerían esos dos grandes bandos SPOILER: ángeles y demonios FIN, pero ha sido una sorpresa muy grata, es un tema que me encanta desde siempre y que no habré visto en más de 3 o 4 libros. Quiero más.
Es una historia llena de misterio, acción y lucha, que no hace más que enrevesarse más y más y hacer que la tensión del lector aumente por lo que pueda pasarles a los protagonistas, pues el peligro espera a la vuelta de la esquina, tanto del bando de los "malos" como del de los "buenos".
Y, por supuesto, hay amor, ¿cómo no iba a haberlo? Y es una historia tierna, bonita, que te hace emocionarte cada vez que están juntos y estresarte por todos los problemas que los envuelven.
En cuanto a los personajes, Casandra ha sido una protagonista que me ha gustado mucho: la mayor parte del tiempo he podido conectar con ella y se comporta como supongo que lo haríamos todos en sus circunstancias, aunque, eh, también tiene sus momentos de enajenación transitoria en los que me han entrado ganas de gritarla; y luego tenemos al enigmático Gabriel, quien en un principio me daba muy mala espina pero poco a poco ha sido inevitable encariñarme con él y es tan adorable... ; también tengo que mencionar a Lena, la alegre y divertida prima de Casie y a Francesco... ¡andaos con ojo! ;)
¡Y qué final! Madre mía, me ha sido imposible no emocionarme: desgarrador, emotivo y sorprendente. Y he de añadir que, a pesar de que la historia queda perfectamente cerrada, no estaría mal una continuación sobre Lena y ejem ejem Alitas. Ahí queda.
¿Por qué, entonces, si me ha gustado tanto no le pongo el 5? Pues supongo que ha habido que me ha faltado, pero no estoy muy segura de qué ha sido. Sé que es una explicación muy pobre pero no sé qué otra cosa decir.
En resumen, La portadora de almas es una bonita historia de fantasía en la que se entremezclan el misterio, la lucha y el amor de una manera que te impide dejar de leer.
Desde pequeña, Casandra ha tenido que cargar sobre sus espaldas el gran peso de su don: puede ver las almas que vagan por nuestro mundo y, además, puede guiarlas hacia el más allá. Por si todo esto no fuese suficiente para la pobre Casie, toda su vida se complicará aún más cuando conozca al misterioso y atractivo Gabriel, por el que no podrá evitar sentir algo cada vez más profundo a pesar de todas las incógnitas que lo rodean, y cuya aparición la meterá de cabeza en el punto de mira de una lucha muy antigua ..
¡No sé por qué he tardado tanto tiempo en leer este libro! Supongo que al ser la primera vez que iba a leer una historia suya de fantasía, no sabía muy bien qué esperarme: ya sabéis que hay algunos escritores que es mejor que se dediquen a lo que sí saben hacer porque si no los resultados pueden ser desastrosos; pero he de decir que me ha sorprendido para bien.
Como me ha ocurrido con sus otros libros, me ha resultado sumamente fácil sumergirme entre las páginas de La portadora de almas: la trama engancha desde el primer momento y ante tanto misterio no podemos hacer otra cosa aparte de seguir y seguir leyendo.
No sabía sobre qué iría aunque, claro, "la-portadora-de-almas" es obvio, ¿no? Pero lo que quiero decir es que no tenía ni idea de dónde vendría el conflicto, ni si era bueno que pudiese conducir las almas... ni tampoco sabía que aparecerían esos dos grandes bandos SPOILER: ángeles y demonios FIN, pero ha sido una sorpresa muy grata, es un tema que me encanta desde siempre y que no habré visto en más de 3 o 4 libros. Quiero más.
Es una historia llena de misterio, acción y lucha, que no hace más que enrevesarse más y más y hacer que la tensión del lector aumente por lo que pueda pasarles a los protagonistas, pues el peligro espera a la vuelta de la esquina, tanto del bando de los "malos" como del de los "buenos".
Y, por supuesto, hay amor, ¿cómo no iba a haberlo? Y es una historia tierna, bonita, que te hace emocionarte cada vez que están juntos y estresarte por todos los problemas que los envuelven.
En cuanto a los personajes, Casandra ha sido una protagonista que me ha gustado mucho: la mayor parte del tiempo he podido conectar con ella y se comporta como supongo que lo haríamos todos en sus circunstancias, aunque, eh, también tiene sus momentos de enajenación transitoria en los que me han entrado ganas de gritarla; y luego tenemos al enigmático Gabriel, quien en un principio me daba muy mala espina pero poco a poco ha sido inevitable encariñarme con él y es tan adorable... ; también tengo que mencionar a Lena, la alegre y divertida prima de Casie y a Francesco... ¡andaos con ojo! ;)
¡Y qué final! Madre mía, me ha sido imposible no emocionarme: desgarrador, emotivo y sorprendente. Y he de añadir que, a pesar de que la historia queda perfectamente cerrada, no estaría mal una continuación sobre Lena y ejem ejem Alitas. Ahí queda.
¿Por qué, entonces, si me ha gustado tanto no le pongo el 5? Pues supongo que ha habido que me ha faltado, pero no estoy muy segura de qué ha sido. Sé que es una explicación muy pobre pero no sé qué otra cosa decir.
En resumen, La portadora de almas es una bonita historia de fantasía en la que se entremezclan el misterio, la lucha y el amor de una manera que te impide dejar de leer.