Mostrando entradas con la etiqueta Marabilia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marabilia. Mostrar todas las entradas

26.11.19

Reseña: Reinos de cristal — Iria G. Parente y Selene M. Pascual

REINOS DE CRISTAL 
IRIA G. PARENTE y SELENE M. PASCUAL



Nocturna Ediciones
Páginas: 683
Marabilia #5


AVISO: ESTE LIBRO TE HACE SUFRIR

No. No estaba para nada preparada para que terminase la historia de Marabilia. Ahora mismo sigo sin estarlo, si soy sincera, y no me vendría mal un anuncio sorpresa en el que Iria y Selene nos dijesen que era todo una broma, que habrá más libros. 

Reencontrarme con todos los personajes iba a ser duro y bonito, quería alargarlo al máximo, porque no quería acabar... pero, al mismo tiempo, no podía resistirme. 

Han sido diez años de momentos robados, de tiempo separados, de mantener la relación en secreto pero al fin ha llegado el día en que el rey Artmael de Silfos recibe a su prometida, Lynne, para su boda y el comienzo de su nueva vida juntos. Sin embargo, la noticia del gran enlace no es bien recibida por todos en Marabilia, corren tiempos complicados y ciertas personas no están de acuerdo con todos los cambios y el progreso que se están dando: princesas piratas, mujeres que reinan de forma independiente... Y no dudarán en poner límites a aquello que no les gusta. 

Si lleváis por el blog desde el principio, sabréis que soy fan de Iria y Selene desde que publicaron Alianzas con aquella portada fea, y lo he seguido siendo a través de todas sus historias; entre eso, y todos los años que han pasado desde que conocí a Lynne y Arthmael en Sueños de piedra, y al resto de personajes a medida que pasaban los libros... volver a saber acerca de todos ellos, su reencuentro, el cierre de sus historias y todos los sentimientos que encierra este libro y te hace vivir... son increíbles. 

Avisados quedáis: no vais a poder leerlo con calma; ni tampoco vais a querer hacerlo, pues una vez que comencéis, que veáis cómo todo empieza muy bonito para luego comenzar a desmoronarse, no vais a poder darle un respiro hasta que lo terminéis. Sin duda, me ha parecido el más completo, el más emocionante, con la trama más adictiva y sorprendente de todos los libros de Marabilia. 

Los giros en la trama, las situaciones de cada personaje, la reaparición de otros a los que no esperábamos, escenas dolorosas, sufrimiento, amor, sonrisas, esperanza, sueños y sangre, promesas y mentiras. Alucinante y sin palabras. De esos libros que te dejan sin saber muy bien qué hacer a continuación aparte de mirar al horizonte. 

En fin, sin duda, una saga maravillosa que hay que leer, tanto si eres fan de la fantasía, como si no. Final épico. 

En conclusión, no estaba preparada para leer Reinos de cristal y terminarlo solamente me ha hecho darme cuenta de que estaba en lo cierto, porque ahora tampoco estoy preparada, y eso que ya se ha acabado todo; pero ha sido magnífico, y no le cambiaría nada de nada. 

8.11.18

Reseña: Jaulas de seda — Iria G. Parente y Selene M. Pascual

JAULAS DE SEDA
IRIA G. PARENTE y SELENE M. PASCUAL



Nocturna
Páginas: 630
Marabilia #4




¡Por fin! Sabéis que desde que leí Alianzas soy una fan incondicional de las novelas de Iria y Selene: sus historias siempre consiguen emocionarme y transportarme a nuevos mundos, por lo que fangirleo muchísimo cada vez que uno de sus libros llega a mis manos. Ojalá las tengamos por el mundo literario durante muchos años. 

Jaulas de seda es el cuarto libro enmarcado en el mundo de Marabilia, desde Sueños de piedra nos han venido enamorando con este continente y sus personajes, ¿cómo podría cambiar eso ahora? 

Aviso a navegantes: los libros pertenecientes a esta saga son spin offs, se pueden leer de forma independiente, pero los protagonistas de historias anteriores aparecerán esporádicamente y podríais spoilearos sus novelas, así que mi recomendación es leerlas siempre en orden. 

El destino de la princesa Ivy de Dione nunca ha sido un misterio para ella: tendría que casarse para poder reinar. Cuando su prometido, Fausto de Granth entra en su vida, todo dará un giro, y ambos tendrán que enfrentarse a la jaula llena de secretos e intrigas que es el palacio de Dione, además de cuidarse las espaldas durante la Cumbre de Marabilia, que podría cambiar el futuro de los ocho reinos y de todos sus habitantes. 

Aunque se trate de novelas diferentes, todas tienen en común esa pasión que las autoras nos transmiten en cada ocasión, y de la que están imbuidos todos sus personajes: el deseo de libertad, de cambiar las cosas, de ser felices, y esa lucha encarnizada contra lo que se opone a ellos, incluso cuando son ellos mismos o ideas que se les han inculcado desde la cuna. En esta ocasión, no es distinto, y es que el feminismo está presente en cada página, la igualdad entre hombres y mujeres y la libertad, salir de la jaula, es el hilo conductor de la novela, y ha conseguido que se me pusiera la piel de gallina en más de una ocasión. 

Como siempre, los personajes son maravillosos: Ivy, Fausto, Samira, Cordelia... sobre todo los dos primeros, pero todos en general, resultan alucinantes, reales, con una complejidad arrolladora, y es imposible no ponernos en su lugar, meternos en su piel y sentir cada emoción. 

En Jaulas de seda viviremos las intrigas palaciegas por alcanzar el poder, traiciones, personajes corruptos, enredos políticos en la Cumbre, con todos los reyes y reinas intentando imponer su voluntad... ha resultado totalmente adictivo, de verdad. 

Y el amor, por supuesto, que no falte. Tierno, adorable. 

En definitiva, Jaulas de seda, de nuevo, ha sido una historia magnífica e intensa que ha logrado conquistarme; una novela comprometida con las luchas sociales, con unos personajes magníficos y una trama muy bien hilada y que engancha. 

6.11.17

Reseña: Ladrones de libertad — Iria G. Parente y Selene M. Pascual

LADRONES DE LIBERTAD
IRIA G. PARENTE y SELENE M. PASCUAL



Nocturna
Páginas: 638
Marabilia #3




De verdad que los libros de Iria y Selene son de esos que me muero por leer incluso antes de saber que van a publicarlos: tienen una capacidad para crear unas historias increíbles, y no hablemos ya de los personajes tan fantásticos y reales. Así que no es de extrañar el hype que había alrededor de Ladrones de libertad.

Más allá de lo buenas que sean las autoras, es que... PIRATAS, ¿vale? Por favor, necesitaba una historia sobre piratas cuanto antes.

La tripulación del Angelique lo tiene claro: los piratas no se doblegan ante nadie, y menos ante un rey: su vida son las aventuras, las búsquedas del tesoro, y no seguir órdenes de nadie. El problema viene cuando son capturados por el rey Geraint de Dahes, quien amenaza con enviarlos a una muerte segura a no ser que acepten el trato que les ofrece... y que les ofrece en bandeja una venganza que llevan tiempo deseando. 

Me he enamorado. Mucho y muchas veces, de todos los personajes con los que me he encontrado en esta historia: son tan bonicos y adorables, y están tan bien construidos que es imposible no cogerles un cariño enorme, sobre todo a Kay y a Collen, que han conseguido robarme el corazón desde su primera aparición, y una vez que conocí sus respectivas historias, me ganaron por completo. Y bueno, eso sin hablar del desarrollo que van experimentando todos y cada uno de ellos a través de la historia, madre mía, es que es espectacular.

Sin embargo, tengo que admitir que en esta ocasión la trama me ha atrapado menos que en las anteriores, tal vez me ha faltado algo de misterio, o de acción, teniendo en cuenta que los protagonistas son piratas, pues a pesar de que sí que encontramos un par de momentos algo más violentos, en general me ha parecido demasiado tranquilo para lo que esperaba.

Como siempre, tengo que comentar que me encanta que las autoras utilicen sus libros para otorgar visibilidad a algunos temas que no aparecen demasiado en la literatura, y más concretamente en la juvenil, pero también tengo que reconocer que a veces el hecho de que sea tan obvio y de que se centre tanto en ello, ha hecho que me saliese un poco de la historia.

Y en cuanto al final, jo, después de más de seiscientas páginas, he de decir que, de nuevo, se me ha hecho corto, y me habría gustado que se alargase un poco más ese desenlace, que me ha parecido algo repentino, pero me ha dejado con una sensación de plenitud... <3

En resumen, Ladrones de libertad ha sido un libro que me ha gustado mucho y cuyos personajes me han enamorado, aunque tal vez habría preferido que la trama tuviese algo más de acción, no deja de ser un libro que tengo que recomendaros porque merece demasiado la pena. 

27.9.16

Reseña: Títeres de la magia — Iria G. Parente y Selene M. Pascual

TÍTERES DE LA MAGIA
IRIA G. PARENTE Y SELENE M. PASCUAL



Nocturna
Páginas: 518
Marabilia #2



Oh, por favor. Aquí tenéis uno de los libros que más esperaba de 2016 (y se ha hecho esperar, la verdad). Supongo que todos habréis oído hablar ya de Iria y Selene, así como de Alianzas y de Sueños de piedra, pero si sois nuevos en esto y no os suena ninguno de los nombres anteriores, dejadme que os diga algo: tenéis que leerlos y devorarlos. No os vais a arrepentir.

Por cierto, no es necesario que leáis Sueños de Piedra para poder leer Títeres de la magia, pero no os voy a engañar: tenéis que hacerlo porque es maravilloso y os estaríais perdiendo un mundo si no lo hicierais. 

Desde pequeño, Clarence ha vivido en la Torre de Idyll, concentrado en sus libros y en la magia, y nunca ha tenido que abandonar sus muros. Por su parte, Hazan, después de la gran aventura que vivió, empieza a cansarse de estar ahí encerrado, aunque sea algo que él mismo ha elegido. Entonces, llega a sus oídos la existencia de unos venenos letales que están empezando a comercializarse y para los que no son capaces de encontrar el antídoto, es por eso que tendrán que embarcarse en una aventura en la que podrían perderse a sí mismos. 

No es algo que pueda negar: a pesar de que siempre intento refrenarme para no llevarme una decepción, las expectativas estaban ahí, y encima, por las nubes. Y tenía miedo. Pero no, está claro que Iria y Selene no decepcionan. 

¿Qué tipo de pacto con el diablo han firmado estas mujeres para crear unos personajes tan maravillosos? Porque de verdad que esto no puede ser normal; después de Lynne y Arthmael en Sueños de Piedra me parecía difícil que hubiesen creado esas pedazo de personalidades, pero es que ahora ¡han vuelto a hacerlo!  Ha sido fantástico reencontrarme con Hazan, pues aunque ya se había ganado un pedacito de mi corazón en SdP, me quedé con muchas ganas de conocerle más a fondo, y en cuanto a Clarence, no sabía muy bien qué esperar de este personaje, y aunque es verdad que tiene más problemas de los que pudiera parecer en un primer momento, creo que eso mismo ha hecho que le cogiese tanto cariño. Ninguno de los dos tiene nada que envidiar a los anteriores protagonistas, ambos tienen sus luces y sus sombras, que prefiero que vayáis descubriendo igual que hice yo, pero ya desde aquí os aviso de que os van a conquistar por lo adorables que son.Sin embargo, mi favorito es y será siempre Arthmael. Y, por supuesto, vuelven a aparecer Lynne y Arthmael, a los que ya echaba mucho de menos. 

¿El argumento? Pues sí, claro que engancha desde el principio; no deja de haber un misterio que nos morimos por resolver, además de unos cuantos encontronazos en los que los personajes tendrán que luchar si quieren escapar de una pieza, pero, y sin desmerecer la trama, para mí es completamente secundaria, pues toda la importancia está en los personajes -me da la sensación de que me repito pero no puedo dejar de recalcarlo-.

Por último, me gustaría destacar la importancia del amor en Títeres de la magia, pues puede que no sea el tipo de relación que nos encontremos en la mayoría de los libros, pero me gustaría decir que me encanta -ME ENCANTA- cómo lo han tratado, sin hacerlo ver como algo diferente y contribuyendo así en gran medida a la normalización. El amor siempre es amor sin importar quién lo sienta. 

En fin, que no es mi intención poneros un cuchillo al cuello ni amenazaros para que lo leáis, pero de verdad, de verdad que creo que deberíais darle una oportunidad si aún no se os ha ocurrido hacerlo -sé que a muchos el hecho de que este libro haya sido un boom os echa para atrás, cosa que no acabo de entender del todo-, porque ha sido una de mis mejores lecturas del año y me gustaría compartir todo lo que me ha hecho sentir con vosotros.