Mostrando entradas con la etiqueta La ciudad de los ladrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La ciudad de los ladrones. Mostrar todas las entradas

27.3.20

Reseña: El valle de los ladrones — África Vázquez Beltrán

EL VALLE DE LOS LADRONES
ÁFRICA VÁZQUEZ BELTRÁN



Naufragio de letras 
Páginas: 480
La ciudad de los ladrones #2



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¿Recordáis La ciudad de los ladrones? Fue una novela que me flipó por lo original que me pareció, y por la cantidad de personajes principales con los que contaba y que, encima, estaban perfectamente definidos. 

¡Pues me llevé una grata sorpresa al enterarme de que se publicaría esta secuela! Aunque para mí se había quedado en un momento ideal, sí que planteaba bastantes enigmas, así que toda la información adicional que nos diera sería bienvenida. 

¿Y qué nos encontramos en esta ocasión?

Ninguno esperaba lo que les aguardaba más allá del Laberinto: Lucrecia, Ryder, Arawn, Alex e Iri han abandonado Ysgrand, y se han topado con un mundo completamente desconocido y peligroso: un desierto gobernado por la Mafia dunita, y androides asesinos, misterios y una pandemia que amenaza, desde tiempos del accidente, con acabar con la vida humana. 

Como decía, disfruté mucho de La ciudad de los ladrones, por lo original, por los personajes, la narración... así que esperaba encontrarme con algo parecido en esta secuela, sin embargo, he de decir que me costó bastante engancharme: los primeros capítulos resultan bastante confusos, porque se encuentran en el exterior, todo es nuevo, y hay personaje que no habían aparecido antes a los que tardamos un tanto en "conocer". 

Ahora bien, he de decir que, en general, los personajes vuelven a estar muy logrados: me ha encantado reencontrarme con los antiguos, así como descubrir a los nuevos; y sus respectivas tramas resultan la mar de trepidantes; pero lo que sí que me ha chirriado un tanto ha sido el tema relaciones: es estupendo que haya tanta diversidad en todos los sentidos, pero me ha dado la sensación de que los "enamoramientos" no estaban muy logrados, y sucedían demasiado rápido, simplemente porque sí. 

El argumento y la ambientación me han parecido interesantes: desierto, la búsqueda de una cura contra el virus, las luchas y asesinatos... Vamos, ha tenido puntos muy potentes, pero he de decir que el desenlace me ha parecido algo descafeinado y que, sin duda, disfruté mucho más de la primera parte. 

En conclusión, El valle de los ladrones ha sido un libro que me ha entretenido y con unos personajes estupendos, pero no habría habido ningún problema si la historia de La ciudad de los ladrones hubiera terminado directamente ahí. 

23.6.18

Reseña: La ciudad de los ladrones — África Vázquez Beltrán

LA CIUDAD DE LOS LADRONES
ÁFRICA VÁZQUEZ BELTRÁN



Naufragio de letras
Páginas: 513
Autoconclusivo




Y aquí tenemos una nueva publicación de Naufragio de letras; creo que lo digo siempre, pero me da mucha pena que publiquen tan poco viendo lo geniales que son sus elecciones, aunque si gracias a esa exclusividad nos encontramos con historias tan especiales, merece la pena esperar. 

Bueno, bueno, he de decir que entre que rechazo totalmente leer sinopsis y que, cuando las leo, suele ser mucho antes de ponerme con el libro, no recordaba apenas lo que me esperaba en esta novela, por eso me llevé más de una sorpresa que me dejó con la boca abierta, y es que, amigos, la idea sobre la que está construida es *guau*

La superficie terrestre se destruyó con el Accidente; desde entonces, lo que queda de la humanidad reside en una única ciudad bajo tierra, en la que se mezclan los ricos, los pobres, los ladrones y los mafiosos. El Barrio Dorado siempre ha tenido todo el poder, pero con el robo de ciertas semillas, toda la estructura de la ciudad se tambaleará, empiezan a producirse actos de rebeldía aquí y allá, lo que podría desembocar en una revolución o en el fin de todo, lo que está claro es que nada volverá a ser igual. 

Lo dicho, me ha encantado la premisa de esta novela, y es que, entre eso y la forma en que está narrada, sería una equivocación no darle una oportunidad. Una ciudad subterránea, la Hermandad de Ladrones, que actúan como Robin Hoods, o al menos eso parece en un principio, la Mafia, el Coliseo... 

Y un montón de personajes que se encargarán de narrarnos su historia, entrelazándose unos con otros para darnos una visión polifónica y muy bien estructurada de su realidad. Y es que tengo que decir que me quito el sombrero ante la autora, pues hay que ver lo bien que ha sabido hacerlo para que no nos hagamos un lío con tanto narrador (¿once?), y más siendo todos tan diferentes, complejos y bien construidos, pero ha sido una verdadera delicia conocer a todos y cada uno, desde los buenos hasta los no tan buenos, si bien es cierto que a veces tanta relación amorosa me ha aturullado un poco. 

Aparte de eso, añado que la trama está muy bien llevada, el desarrollo de los acontecimientos nos lleva a llevarnos más de una sorpresa, para bien o para mal, pero lo que está claro es que no nos deja indiferentes: amor, traición, secretos, acción, muertes... Tenemos de todo, y demasiadas de estas últimas, tengo que añadir, pues hubo un momento en el que temí que acabase todo como el rosario de la aurora... Pero ¡ha merecido mucho la pena!

En cuanto al final, aunque por un lado me ha gustado, sí me habría gustado que no se quedase ahí, sino que fuese más allá, un capítulo al menos, para no dejarnos con la miel en los labios. 

En fin, La ciudad de los ladrones ha sido una auténtica sorpresa: me ha encantado su premisa y su desarrollo, así como sus personajes, para acabar con un final que me ha puesto la piel de gallina, así que, venga, a por ella ;)