Mostrando entradas con la etiqueta El jardín olvidado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El jardín olvidado. Mostrar todas las entradas

19.2.19

Reseña: La hija del relojero — Kate Morton

LA HIJA DEL RELOJERO
KATE MORTON



Suma de letras
Páginas: 636
Autoconclusivo




Hace ya muchos años que leí El jardín olvidado, pero aún recuerdo lo muchísimo que lo disfruté, lo mucho que me gustó, y es que fue una historia muy diferente, con semejanzas a la novela de El cuento número trece por el misterio y las sombras que rodeaban algunos personajes, es por eso mismo que me emocioné tanto cuando vi que se publicaría La hija del relojero, también de la misma autora. 

Es probable que las expectativas estuvieran bastante altas, y es que ya os digo que guardaba un gran recuerdo de la pluma de Kate, por eso me puse manos a la obra tan pronto como me fue posible. Por cierto, me encanta la portada y lo relevante que es en la propia historia. 

En 1862 un grupo de artistas se reunió en una casa de campo a las orillas del Támesis para pasar un tiempo alejados de la ciudad, dedicándose por completo a la creatividad y la inspiración, pero el verano acaba con una muerte, una desaparición, una joya desaparecida y una vida arruinada. Casi dos siglos después, Elodie Winslow, una archivista de Londres, descubre una cartera de cuero que contiene dos objetos sin identificar: una fotografía de una mujer y un cuaderno de bocetos en el que aparece una casa que recuerda de un cuento de su infancia, ¿qué puede significar todo esto?

Ais. Tengo que decir que la experiencia no ha sido para nada lo que esperaba que fuera: lo empecé con muchísimas ganas, pero desde el primer momento se me hizo lento y algo aburrido, y el problema fue que a medida que avanzaba no sentía que mejorase, y es que ha sido de esas historias en las que no te queda muy claro por dónde van los tiros, qué es lo que te quieren contar, porque tienen muchas páginas pero poca chicha. 

El pasado y el presente avanzan en paralelo, entrelazándose y presentándonos las historias de distintos personajes, aparentemente sin mucha relación entre ellos, lo que no ayuda a que la novela enganche al lector, y consigue que se haga aún más larga y pesada, porque repito que se me ha hecho eterna, de hecho tuve que dejarla aparcada y ponerme con otras lecturas porque no me apetecía continuar, pese al supuesto "misterio" del que trata la novela, que prácticamente me daba igual. 

Ahora bien, también he de decir que las últimas cien páginas fueron mucho mejores y consiguieron gustarme mucho, esas sí las pude leer del tirón, pues es donde se concentra prácticamente toda la tensión, las respuestas y donde todo cobra un poco más de sentido, sin embargo no habría estado mal que dedicase más tiempo al desenlace, pues después de más de 600 páginas, parece que queda todo en el aire y resulta bastante frustrante. 

En definitiva,  La hija del relojero ha sido una lectura que me ha decepcionado bastante, tal vez por mis propias expectativas, pero también porque se me ha hecho larga, densa y aburrida, con pasajes larguísimos e irrelevantes, pero que se salva por el desenlace, que me sorprendió y me cautivó. 
2.5