EL DESTINO DEL TEARLING
ERIKA JOHANSEN

Plaza y Janés
Páginas: 523
La reina del Tearling #3
AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES
No sabéis las ganas que tenía de este libro; después de haber leído la primera y la segunda parte de esta trilogía y lo muchísimo que las había disfrutado, podéis imaginar mis ansias por terminarla, y mis miedos por que no fuese todo lo que esperaba.
Sí que es cierto que a mucha gente le resulta una narración demasiado densa pero... a mí me conquistó desde La reina del Tearling, y después del pedazo de final tan dramático de La invasión del Tearling... vaya, no tardé demasiado en lanzarme a leerlo.
Desde que alcanzara el trono, Kelsea ha madurado de una forma impresionante y ha pasado de ser una adolescente insegura a la poderosa monarca del Tearling, cambiando el rumbo de su reino y enfrentándose a enemigos como la Reina Roja, que hará todo lo que pueda para destruirla y para evitar que su pueblo sufra... Kelsea se entrega a sus enemigos, y con ella, sus zafiros mágicos: ¿ha sido la elección adecuada? Sin su reina y su poder... ¿qué será del Tearling?
No tengo muy claro cómo explicaros lo que me ha pasado con este libro... pero bueno, lo voy a intentar.
Todo iba muy bien y aunque no son libros de lectura rápida porque hay mucha información nueva, y la mayoría de vital importancia, sí es verdad que no me podía despegar de sus páginas y lo devoré: los capítulos son bastante largos pero se van entrelazando partes del pasado con el presente, a cada cual más interesante y reveladora... y es imposible parar, es alucinante toda la acción, las intrigas, misterios que se entrecruzan.
¿Y los personajes? Les he cogido incluso más cariño que en los libros anteriores y ver por fin cómo habían evolucionado y conocido realmente a algunos a los que no se nos había permitido "ver" en los libros precedentes. No tengo ninguna queja del 90% del libro, tenedlo claro.
Mi problema -mi gran problema- ha sido el final, lo más importante de toda saga, y vale, que el desarrollo también cumple un papel fundamental, pero ¡el final! para mí es lo que más hay que cuidar de toda historia, y no hablemos de una saga... bueno, pues me ha dejado muerta. Pero en el mal sentido. Es uno de esos desenlaces que te sorprende, porque no puede no sorprenderte ese estropicio: todo se "resuelve" de repente, de una forma totalmente inverosímil a la que, al menos para mí, le han faltado explicaciones por todas partes, y de una forma muy agridulce. Me ha decepcionado, no os voy a engañar: era una trilogía que me estaba encantado y me la ha fastidiado en menos de cincuenta páginas. Anonadada me quedé. Lo que está claro es que es uno de esos desenlaces que amas u odias.
Vamos, que me ha dejado muy desencantada y me da miedo que cada vez que vaya a pensar en esta saga ese horrible desenlace me vaya a estropear la experiencia, porque realmente merece mucho la pena leer estos libros, pero... sí, estoy triste y decepcionada por ese cierre.