Mostrando entradas con la etiqueta Dorothy debe morir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dorothy debe morir. Mostrar todas las entradas

7.8.17

Reseña: El fin de Oz — Danielle Paige

EL FIN DE OZ
DANIELLE PAIGE



Roca Editorial
Páginas: 292
Dorothy debe morir #4



AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

¡Por fin! No sabéis cuánto tiempo llevo esperando a que se publique la cuarta y última parte de esta tetralogía; si lleváis un tiempo por aquí ya sabréis que soy -ejem- bastante fan de todo lo relacionado con El mago de Oz, me parece sencillamente una obra maestra y que puede dar muchísimo de sí por todo el mundo que se encuentra en su interior. 

A lo que iba: me moría por descubrir el desenlace de esta saga, aunque también tengo que admitir que me daba un poco de miedo por si no cumplía las expectativas, pero eso no impidió que me lanzase a leerlo en cuanto pude. 

Después de una horrible batalla y de que a Dorothy se le cayese el castillo encima, el camino de baldosas amarillas guiará a Amy y a sus compañeros hasta Ev, donde tendrá que librar la batalla final contra el gran villano si quiere librar al mundo de Oz de su tiranía y devolverle la libertad y la magia, aunque eso implique perderse a sí misma. 

Bueno, las expectativas estaban altas, y he de deciros que no es para nada el mejor libro de la saga, como libro independiente me habría parecido muy entretenido, con alguna que otra sorpresa, pero como desenlace se me ha quedado algo corto, aunque, como siempre, se me ha hecho súper interesante ir encontrando todas las referencias al Oz original y descubrir cómo la autora ha logrado darles la vuelta para volverlas oscuras y peligrosas. 

En esta ocasión no será Amy la única narradora, sino que podremos ser testigos también de los pensamientos de otro personaje, lo que nos permitirá hacernos una idea más completa de lo que está ocurriendo en las distintas partes de Ev, además, por fin, Amy conseguirá aceptar su pasado para enfrentar su futuro y tomar una decisión que cambiará su vida y la de todos. 

Sin embargo, he de señalar que me ha dado la sensación de que había demasiados detalles que quedaban en el aire, que se mencionaban de pasada pero que no llegaban a cerrarse -es posible que se hable de todo ello en los relatos que se van publicando junto con los libros de forma digital, pero no sé deciros-, y ese final que dejaba abierta la posibilidad a una continuación no ha terminado de convencerme. 

De todas formas, aunque me da la sensación de que me he quejado mucho, es una saga que tengo que recomendar porque Oz se merecía más libros, y me encanta el giro que Danielle Paige le ha dado a todo este mundo, además de que, a pesar de que esperaba algo más espectacular, me han resultado muy entretenidos. 

7.3.17

Reseña: Baldosas amarillas en guerra — Danielle Paige

BALDOSAS AMARILLAS EN GUERRA
DANIELLE PAIGE



Roca editorial
Páginas: 293
Dorothy debe morir #3



AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

Bueno, por fin. POR FIN. No sabéis cuánto tiempo llevo esperando por este libro, pues en realidad los dos primeros los leí en inglés antes de saber que los iban a publicar aquí en España y ya para este decidí esperar... y la verdad es que se me ha hecho eterno jaja. Casi no recordaba qué había ocurrido en los anteriores, menos mal que se nos hace un pequeño resumen al principio del libro porque si no a lo mejor había estado un poco perdida. Ejem. 

El caso es que soy una obsesa de todo lo que tenga que ver con El mago de Oz, por si no os habíais dado cuenta, y los retellings también, y esta serie me está encantando por lo oscura y loca y diferente que es del original, conservando al mismo tiempo la esencia, así que... sí. Me moría por leerlo. 

Después de tanta preparación para liberar Oz de la horrible Dorothy, cuando más cerca estaba de hacerlo, Amy ha vuelto a Kansas, donde ha perdido toda su magia y ni siquiera las Brujas pueden ayudarla a volver a Oz. Amy tendrá que hacer todo lo posible por encontrar la forma de volver, y cuanto antes, pues Dorothy está decidida a destruir todo lo que queda de mágico en ese mundo, y solo Amy puede detenerla. 

Ya no recordaba lo frenéticos que son estos libros: ya lo he dicho muchas veces pero es como una versión de El mago de Oz original pero con mucha más oscuridad, maldad y sangre. Básicamente. Aunque claro, también hay momentos divertidos por lo sarcástica que es Amy, y dulces cuando aparece Nos en la ecuación. ¡O incluso la madre de Amy, que vuelve a entrar en acción!

Podría parecer que en esta tercera parte ya está todo a punto de terminar, pero en realidad se abren unos cuantos frentes: personajes que vuelven, personajes que mueren, personajes que se fusionan con otros personajes, ¡y personajes nuevos! A pesar de que solo quede un libro para el final, me da la sensación de que no podría estar más lejos del desenlace, y de verdad necesito que consigan arreglar Oz y acabar con todos los malvados -o los buenos que se han vuelto locos y malos, o lo que sea-. Pero no sé, por mucho que se mueva todo me da la sensación de que todo avanza muy despacio, ¿entendéis?

Sigue siendo alucinante la evolución que ha sufrido Amy en tan poco tiempo, lo fuerte que se ha hecho y lo mucho que ha tenido que cargar sobre sus hombros, pero me ha gustado ver cómo volvía a su vida en Kansas y descubría que las cosas sí podían ir a mejor. Aunque también me ha dado mucha pena su incapacidad para volver a confiar, y lo difícil que tiene siempre el ser feliz. 

¡Oh! Y la batalla final -o semifinal, porque no es el último libro-, ¡qué pasada! Cada vez me sorprende más lo mucho que puede liarse todo y la de magia oscura que habita por Oz, parece increíble que haya imágenes tan cruentas en ese paisaje que podría haber sido de ensueño. En fin. Por cierto, el final vuelve a dejarnos en lo mejor de la trama, así que nos toca volver a esperar a que salga la continuación, ¡espero que no tarde demasiado!

Resumiendo, si como yo, sois súper fans de El mago de Oz, no sé qué hacéis que no habéis empezado a leer esta saga, porque mola mucho. Y si no sois fans, ¿qué más da? Le podéis dar una oportunidad igualmente. 
3'5

23.9.16

Reseña: Dorothy debe morir — Danielle Paige

DOROTHY DEBE MORIR
DANIELLE PAIGE



Roca Editorial
Páginas: 480
Dorothy debe morir #1




He hablado ya mil veces de lo mucho que estoy obsesionada con todo el universo de Oz y todo lo que ha salido de él, tanto películas, como merchandising, o, ahora, retellings. Y llevaba mucho tiempo esperando a que por fin trajeran esta saga a España, es una lástima que siempre tengamos que estar esperando mientras que el resto del mundo suele tener todos los libros antes... #drama 

El caso es que me enamoré de esta portada desde el primer momento en que la vi y eso solo era un plus, así que lo leí tan pronto como pude. En inglés, eso sí, porque no podía esperar tanto tiempo sin saber si lo traerían jaja. 

Lo mejor de todo es que, si la historia prometía, cumple. No sé vosotros pero yo habré visto El mago de Oz unas ¿doscientas veces? Así que por supuesto que esperaba un montón de referencias en el libro, y las hay. Pero ya nada es lo que solía ser: el mundo de Oz se está quedando gris, muerto, y todo porque Dorothy se está apoderando de toda la magia del país. 

Obviamente, no tiene ningún sentido ni para Amy, la protagonista, ni para nosotros: ¿Dorothy no era quien había salvado el reino de la malvada bruja? Y según vamos avanzando más aún nos damos cuenta de que no es la única que ha cambiado: los que eran buenos ahora son los malos, pero... ¿los malos son los buenos?

Vamos descubriendo todas estas novedades de la mano de Amy, una protagonista que me ha encantado: una joven a la que la vida no ha tratado nada bien, y que tras haber sufrido tanto se ha vuelto fuerte e independiente, pero que no por ello se va haciendo la heroína, sino que es muy consciente de sus limitaciones. ¿Y cómo no mencionar a su eterna compañera, su rata Star? A pesar de no poder hablar, se vuelve muy importante en la historia, así como otros personajes como Pete, las brujas y Nox. 

Personalmente, me ha parecido una historia fascinante e increíblemente original que, además, ha sabido respetar el clásico; no hacía más que sorprenderme el enorme giro que había sufrido todo con respecto a la idea primitiva... y me llena de orgullo y satisfacción poder decir que no me ha decepcionado. 

Pero ¡hey! También tengo que decir que ha habido algunos pasajes en los que me daba la sensación de que la historia apenas avanzaba y estaban un poco de relleno, aunque tampoco puedo decir que sea una historia lenta, pues continuamente están ocurriendo cosas; sin embargo, al terminarlo, me ha quedado la sensación de que queda demasiada historia por delante, que no ha hecho más que empezar.

En resumen, Dorothy debe morir es una novela que me ha encandilado porque ¡OZ!, es sumamente original y me ha dejado con unas enormes ganas de más.