Mostrando entradas con la etiqueta Beth Revis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beth Revis. Mostrar todas las entradas

26.7.15

Reseña: Dos soles — Beth Revis


DOS SOLES
(Across the universe #3)
Editorial: SM

BETH REVIS

CONTIENE SPOILERS DE LOS ANTERIORES

Otra trilogía terminada, últimamente estoy en racha y el blog se está llenando de finales. Ais, suena un poco dramático pero está bien. Hay que terminar unas para poder empezar otras o sino liaremos un montón de historias. Cacao mental, os lo digo yo.

Ya lo comenté en la reseña de El secreto de los reyes, pero este libro me dejó un poco triste al acabarlo. Tardé más tiempo del que debería haberme durado porque me daba cosa finalizar con la historia.

Como ya nos anunciaba Tan cerca, la segunda parte, Dos soles es contada desde Tierra Centauri. Para Amy es volver a casa, más o menos, pues puede salir de esas cuatro paredes y despertar por fin a sus padres. Para Elder es un mundo nuevo en todos los sentidos, nunca había estado fuera de la Fortuna. Ahora no sólo tienen que hacer frente a los peligros de esa nueva Tierra sino que se suma el hecho de que los congelados van a despertar y que la gente de la nave también se enfrenta a una vida nueva, con unos nuevos compañeros.

Lo primero que pensé cuando empecé este libro fue: no me fastidies Amy. Nunca había tenido problemas con este personaje. Es cierto que las féminas no suelen caerme muy bien por norma general pero Amy me parecía realista, sensata y en general una buena protagonista. Pero en este libro pierde la cabeza. Tampoco puedo culparla, porque la idea de volver a estar con sus padres junto con el hecho de pisar tierra firme... en fin, que es normal que se le vaya un poco pero la lió parda.

Es que odié a los padres. A los dos. Lo siento. Mira que me suele fastidiar que los autores olviden que debe existir una figura paterna para darle más sentido a la historia pero... aquí como si no hubieran existido. Yo estaría muy feliz. No sabéis el asco que me dieron. Y al mismo tiempo me encantaron. Sé que es un poco contradictorio, pero os lo explicaré sin dar spoilers: la mentalidad que toman en este libro sirve como crítica social y te hace ver muy bien esa discriminación.

Para los lectores, los nuevos son los que se acaban de despertar pero para ellos los bichos raros son los habitantes de la Fortuna, quienes encima parecen casi iguales debido a la modificación genética. Se crea un enorme conflicto porque nadie se había parado a pensar qué iba a pasar cuando ambos pueblos se unieran. Bueno, Orion sí.

No sabía qué esperarme en este final. Pero os puedo decir que en mi vida habría imaginado un final así. Espectacular. He comentado arriba que al principio no soporté a los padres, pero aunque ese odio se mantuvo hubo un momento en el que me dio igual lo que yo sintiera respecto a los personajes, necesitaba saber qué estaba pasando.

Esta trilogía se caracteriza por tener un gran misterio que te atrapa hasta el final, pues en esta ocasión el misterio se multiplica por dos mil billones. Es que no pude dejar el libro hasta que lo devoré por completo y eso que estaba reticente a terminarlo muy pronto.

Es un de los mejores finales de trilogía que he leído, así como una de las trilogías más originales, intrigantes, novedosas, con una buena pareja y sin relleno innecesario. Sin ninguna duda está 100% recomendada.
Muchas gracias Laura por dejarme tu ejemplar :3

6.7.15

Reseña: Tan cerca — Beth Revis


TAN CERCA
(Across the universe #2)
Editorial: SM

BETH REVIS

Llevo intentando continuar/terminar esta saga... años. Vale, soy un poco exagerada pero calculo que hace un par de años que me leí el primero así que no estoy muy desencaminada.

¿Por qué no lo he hecho? Primero porque esperé a que salieran todos, luego porque siempre había otros libros a los que tenía más ganas y por último, que no sabía si comprármelo o no además de que mi biblioteca solo tenía el tercero —ahora tiene el primero y el tercero, no entiendo porque no tiene las sagas completas. #misteriosdelavida—.

Uno de mis propósitos en verano siempre es terminar sagas. Siento que en invierno es mejor leer autoconclusivos porque así no tengo que hacer memoria de libros anteriores ni seguir el hilo de la historia cuando estoy en época de exámenes. Sí, tengo esa extraña creencia de los pesados en verano y los ligeros durante el curso. No intentéis entenderme. Claro, Across the universe es una de las sagas que más ganas tengo de acabar porque la historia es original y el final del primero me dejó sin ideas sobre cómo sería el segundo.

Tan cerca continua la historia de Amy abordo de la nave Fortuna. Debido a los acontecimientos ocurridos en Despierta, Elder debe asumir el cargo de líder —aunque se niega a cambiar el nombre a Eldest, como es tradición— y no solo eso, ahora que ha eliminado el fidus los ciudadanos pueden pensar por sí mismos qué es lo que quieren. Tiene voz y opciones. Así que Elder debe alzarse como la única opción de paz y seguridad, pero no le va muy bien la cosa. Al mismo tiempo tiene que ver qué hace para llegar a Tierra Centauri porque parece que hay más cosas ocultas. Mientras, ¿qué hace Amy? Intentar sobrevivir en una nave donde todos la juzgan y la desprecian, evitar meterse en problemas, considerar a Elder como algo más y resolver un misterio que lo cambiará todo.

Puede que cada vez haga peor la sinopsis. Puede. Por si no lo habéis notado, la historia continua casi al momento de anterior libro. Aunque ha pasado un tiempo, no ha sido demasiado. Y, por increíble que parezca, me acordaba de la gran mayoría de cosas que sucedían en el libro. Así, que sí, me gustó mucho el anterior.

Mientras que en el primero Amy era la más importante, la novedad, en este destaca más Elder. Ya os lo he contado en la sinopsis: Elder debe asumir el papel de líder. Puesto que tiene unos 16 años va a tener que madurar rápido y tomar el control de la nave antes de que sea demasiado tarde. Pero claro, tiene demasiados frentes abiertos: por un lado los ciudadanos, la falta de comida, el motor de la nave, la nave en general, sus problemas personales —como por ejemplo el conocimiento de cómo vino al mundo— y... Amy. Quien tiene la cabeza en cualquier sitio menos sobre sus hombros. Lo bueno de estos protagonistas es que son fuertes y la autora prefiere centrar su narración en los conflictos y la trama principal que en el romance añadiendo peleas estúpidas. En serio, parece una tontería, pero la mayoría de los libros suelen irse para el otro lado dejando pobre la acción. No sucede en este.

Los capítulos son narrados por Amy y Elder, turnándose uno cada uno para contarnos qué hacen. Es mucho mejor cuando están separados porque así podemos leer dos situaciones "al momento" pero cuando están juntos no se repite la narración. El punto es que cada capítulo acaba dejándote con ganas de más y piensas que el siguiente no te va a gustar tanto porque necesitas saber como sigue la otra parte pero no.

No sabía lo mucho que echaba de menos esta historia. En cuanto lo cogí volvieron todos los feels. Elder es mi personaje favorito, por supuesto. Pero es que es todo en general. La trama es tan original y engancha desde el primer momento, los personajes están bien construidos y se les coge cariño rápido, la narración es bonita pero al mismo tiempo sencilla por lo que el libro se lee en nada.

Me encantó. No tenía ni idea de cómo iba a seguir la historia, pero el camino que tomó fue genial. De momento es una de las mejores trilogías que he leído.
4.5
El solete de Volar entre líneas me prestó su ejemplar♥

4.10.14

Reseña: Despierta — Beth Revis

DESPIERTA
(Across the universe #1) Editorial: SM.

BETH REVIS

Y los ángeles decidieron ofrecer al mundo la oportunidad de contemplar sus habilidades en la edición de portadas, así que se encargaron de la trilogía Across the universe. No lo podéis negar, esta saga tiene el mejor diseño que he visto. Simplemente preciosa. Ya ni mencionar que los capítulos están escritos en azul. ¡AZUL!

Este libro me llamó mucho la atención cuando salió pues iba de ciencia ficción y no había leído mucho (por no decir nada) de ese estilo. Además del clarísimo romance que habría en sus páginas (cosa que se sabe solo con ver la portada).

Despierta nos introduce en la nave Fortuna, que está haciendo un viaje espacial desde la Tierra hasta una nueva Tierra, la cual según investigaron tiene las mismas cualidades que la anterior. La vida en la nave es bastante monótona, todo está ya marcado y Elder sabe cuál es su papel: sustituir a Eldest en el liderazgo de la nave. Por otro lado tenemos a Amy, quien se criogenizó en la nave junto a sus padres para acompañarlos a la nueva Tierra. Estaba previsto que no se conocieran pero el destino quiso que ella despertara antes de tiempo.

La historia está contada por los dos protagonistas. Ambos se van turnando a la hora de contarnos los sucesos y lo que les ronda por la cabeza. Eso fue un claro acierto, pues mientras que Elder nos contaba las cosas que conocía y que para él eran obvias; desde la perspectiva de Amy podíamos entender lo que iba pasando en la nave puesto que ella es tan nueva como nosotros en ese viaje.

Mis expectativas eran bastante simples: solo quería una bonita historia de amor. Sin embargo, me encontré con un nuevo universo encerrado en esas paredes. Beth Revis nos cuenta no sólo como dos adolescentes se enamoran, sino también como sobreviven generaciones de personas encerrados en una nave durante siglos, cómo han evolucionado y, para darle más color, hay que añadir al asesino que ronda por ahí.

Creo que supo valorar cada detalle que había puesto en su obra, dándole la importancia necesaria en el momento oportuno. Esto es algo que agradezco mucho, pues no me parecería muy normal que habiendo un asesino y temiendo por la vida de tus padres tú te dediques a ligar con el chico que te mira como si hubieras inventado las estrellas.

El mejor personaje fue Elder sin ninguna duda. Desde el primer momento me pareció curioso y valiente, cosa que me demostró durante todo el libro. Por suerte Amy también fue una buena protagonista femenina. La verdad es que no se profundiza mucho en los otros personajes, a parte de un par de ellos pero eso sería spoiler así que no voy a comentar nada más.

En definitiva, Despierta es uno de los mejores inicios de saga que he leído y no sé muy bien por qué no he continuado Across the universe todavía, pero tengo pensado leerme sus dos últimas partes en lo que queda de año.