Mostrando entradas con la etiqueta Adi Alsaid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adi Alsaid. Mostrar todas las entradas

19.10.15

Reseña: Aquello que creíamos perdido — Adi Alsaid

AQUELLO QUE CREÍAMOS PERDIDO
ADI ALSAID



Roca Editorial
Páginas: 349
Autoconclusivo



Me encanta la portada. Sé que tal vez no es tan bonita como otras, pero no deja de parecer muy original y, sobre todo, muy acorde con la historia. 


¿Conocía este libro? No, lo cierto es que hasta que no empecé a verlo por las redes sociales no tenía ni idea de su existencia, pero resulta que me fijé en que su autor, Adi Alsaid, es el mismo que el de Never Always Sometimes, libro que me muero por leer, así que quise probarlo, a ver si era verdad que valía tanto la pena. 


Bienvenidos al road trip de Leila, quien está efectuando un largo viaje que cruzará Estados Unidos para ver la aurora boreal. Un viaje que vendrá contado de la mano de cuatro adolescentes con los que Leila se irá topando en el momento en el que más necesitan una mano amiga: Hudson, quien está a punto de presentarse a una entrevista que cambiaría su vida y quedará prendado desde el primer momento de Leila; Bree, una trotamundos que solamente piensa en vivir el momento... y como ellos, también ella necesita algo, algo que lleva buscando mucho tiempo, aquello que la ha hecho recorrer este largo camino y que, sin embargo, no está segura de poder encontrar. 

Lo cierto es que me daba algo de cosita porque al ver que lo comparaban con Ciudades de papel... bueno, porque aunque aún no lo he leído, no es que me lleve yo muy bien con John Green; y sin embargo, me ha sorprendido gratamente. 

El libro está dividido en cinco partes, cada una contada desde la perspectiva de uno de estos adolescentes, así que en realidad no es un vivimos el viaje como tal, sino fragmentos de las diferentes etapas del camino. Pero no os equivoquéis, aunque los narradores sean ellos, esta es la historia de Leila, quien, como ya he dicho, aparecerá en un momento clave de sus vidas, ayudándolos o simplemente estando a su lado cuando necesitan alguien que los escuche, y finalmente, conoceremos su propia historia.

¿Personajes? Leila, por supuesto. Y eso que durante la primera parte del libro se me atravesó bastante, pues me pareció muy egoísta por su parte todo lo que ocurrió con Hudson pero... luego me di cuenta de que no, de todo lo que escondía dentro de ella y que la convierte en el ángel de la guarda de todos los demás personajes. ¿Y el resto? A pesar de que no aparecen durante demasiado tiempo, llegamos a conocerlos perfectamente a través de sus historias y esas horas tan intensas que viven en compañía de nuestra protagonista, ¿mis favoritas? Las de Elliot y Sonia, que me han conmovido profundamente. 

Así que... sí, yo me esperaba un libro que me enganchase, entretuviese y poco más, pero lo cierto es que me he encontrado con una historia sorprendente, una historia que me ha conmovido y me ha hecho reflexionar, y cuyos personajes me han parecido enormemente reales. 

Resumiendo, Aquello que creíamos perdido es un viaje en el que cada parada es mejor que la anterior, una historia aparentemente sencilla pero que encierra más de un mensaje que podría servirte para el día de mañana y que, por supuesto, recomiendo encarecidamente leer. 
En colaboración con Roca Editorial