6.4.19

Reseña: Toda la verdad de mis mentiras — Elísabet Benavent

TODA LA VERDAD DE MIS MENTIRAS
ELÍSABET BENAVENT



Suma de letras 
Páginas: 538
Autoconclusivo




Descubrir que una novelada Elísabet Benavent es autoconclusiva siempre es una pena, porque eso solo significa que habrá que esperar más hasta que por fin nos alegre la vida con su nueva historia. #Drama. 

En fin, sabéis que es una de mis autoras favoritas de romántica, así que era de esperar que me subiera por las paredes en cuanto se publicó esta belleza y que me tirase de los pelos porque necesitaba leerlo, sufrir, y enamorarme una vez más con sus personajes. 

Un grupo de amigos. Una despedida de soltera. Una autocaravana. Coco no se ve capaz de sobrevivir, y menos con todos los secretos que guarda y las mentiras que ha tenido que soltar, pero lo que menos espera es descubrir que no es la única que se encuentra en esa situación. Esta aventura por carretera cambiará sus vidas. 

Lo dicho: sumergirse en una novela de Elísabet siempre es emocionante; aunque no sepas de qué va, sabes que los sentimientos van a ser los protagonistas, que te va a llegar al corazón y que, sin duda, te va a hacer sufrir, llorar, enamorarte y querer gritar. Así es, y así se lo contamos. 

Pues bien, ¿qué puedo decir? Me ha encantado la idea de la despedida en autocaravana, aunque ya se veía desde lejos que eso iba a terminar como el rosario de la aurora, y es que los secretos, las mentiras, y pasar mucho tiempo con gente... la receta para un cóctel molotov. No, admito que no me resultó especialmente sorprendente cómo fueron desarrollándose los acontecimientos, pero eso no quitó para que lo disfrutase muchísimo igualmente. 

Y eso por no hablar de lo muchísimo que me ha gustado el persona de Coco, la protagonista, una tía fuerte, que lo da todo por sus amigos, que tiene defectos, claro, pero que quiere como nadie, y que ha resultado muy verdadera para ser tan mentirosa. ¿Y el resto? No quiero desvelar demasiado, pero Loren me ha parecido genial, y ojalá más protagonismo para él. 

Si bien es cierto que, en esta ocasión, me ha parecido que tal vez la historia no era tan potente o dramática -me encanta llorar, qué le voy a hacer- como en otras ocasiones, eso no me ha impedido disfrutarla como una enana y tirarme de los pelos en más de una ocasión, sentir como sentía Coco, al fin y al cabo. 

En definitiva, Toda la verdad de mis mentiras ha sido una novela que he devorado, me ha encantado leer algo más de Elísabet y disfrutar de su pluma de nuevo, de sus personajes y de sus historias. No se ha convertido en mi favorito, pero sí se encuentra en la parte alta de la lista. Quiero más. 

4.4.19

Reseña: La superviviente — Katherine Applegate

LA SUPERVIVIENTE
KATHERINE APPLEGATE



Gran Travesía
Páginas: 456
La superviviente #1



¿Os suena la autora? Me parece que este es el tercer libro que leo de ella, y del que os hablo aquí, pues Crenshaw y El único e incomparable Iván también son obras suyas; diferentes entre sí, pero con el rasgo común de tener protagonistas animales. 

En esta ocasión, prometía ser una historia más de aventuras que las anteriores, aunque tenía claro que sería, igualmente, profunda y conmovedora. Bueno, no me equivocaba. 

Durante años, los dairnes han sido cazados, pero en ningún momento esperó Byx convertirse en la última de su especie, la única superviviente, cuando su manada, su familia, es exterminada. Sin embargo, hay leyendas que hablan sobre la existencia de otros como ella, así que se embarca en su búsqueda, que la llevará a cruzar el reino de Nedarra, un territorio peligroso para alguien de su especie, un largo camino a lo largo del cual encontrará aliados y enemigos, y se enfrentará a un secreto que cambiará la vida de todas las criaturas. 

No deja de tratarse de una novela middle grade, o sea, para un público más joven en principio, pero cualquiera lo diría teniendo en cuenta lo fuerte que empieza -la exterminación de una especie, o sea, drama total-, y la de valores y reflexiones que encierra esta historia. Así que, como siempre os digo: no os dejéis guiar por las recomendaciones de edad, leed lo que os llame la atención, porque La superviviente es para todos los públicos. 

Como ya he dicho, se trata de una novela llena de aventuras: un viaje en busca de otros como ella, un camino plagado de peligros, de batallas, mentiras y aliados que acaban convirtiéndose en familia. Una trama trepidante, con sorpresas, amenazas; me ha encantado ver cómo iba avanzando Byx, cómo se enfrenta a lo que se le viene encima, madura, así como el resto de personajes que se cruzan en su camino, incluso si en un primer momento parecen insignificantes, finalmente demuestran su valía a pesar de las apariencias, y es que todos están tan bien construidos... 

No puedo evitar comentar lo complejo y estupendo que me ha parecido el mundo de fantasía que ha creado la autora: con diferentes especies, tradiciones, leyendas, conspiraciones... de todo. Y no voy a negar que es una historia dura, aunque haya momentos divertidos o tiernos, se pone de manifiesto el tema de la caza, de la extinción de las especies, de los problemas que causa el hombre al mundo en el que vive, al resto de especies con las que convive. 

¿Y el desenlace? Es de esos que te hace agarrarte a la silla y desear tener a mano la secuela, ¡espero que no nos hagan esperar demasiado!

En definitiva, La superviviente ha sido una novela adictiva, llena de valores y que tengo que recomendar para cualquier edad, una historia que seguro conmueve a todo aquel que la lea. 

2.4.19

Reseña: La ecuación del amor — Helen Hoang

LA ECUACIÓN DEL AMOR
HELEN HOANG



Titania
Páginas: 309
La ecuación del amor #1



¡Y otra novela romántica! Me da la sensación de que llevaba demasiado tiempo sin leer una de este estilo -raro en mí, con lo que me gustan-, y lo había echado de menos. 

El caso es que esta en concreto me llamó la atención sobre todo por la portada y el título, encima, no ha sido hasta más tarde cuando he descubierto que esta es la misma novela de The kiss quotient, que había visto muchas veces por Instagram y al que le tenía muchas ganas. Serendipias. 

Stella tiene claro que los números, las matemáticas, son la única verdad que existe en el universo y los únicos capaces de controlar su vida. Entre eso y su Asperger, tiene problemas para relacionarse con los hombres y acaba contratando a Michael Pean, un gigoló impresionante cuya tarea será prepararla para "dominar" el amor, paso a paso, para cogerle el tranquillo. ¿El problema? Cuanto más tiempo pasa con Michael, más se da cuenta de que es probable que no le vaya a interesar nunca ningún otro hombre que no sea él... 

Sip: un gigoló y una friki de los números, una pareja un tanto peculiar, pero que sin duda sabe cómo complementarse para traernos esta historia tan estupenda, adictiva y entretenida. Madre mía. Y os lo digo porque lo empecé un día por la noche, pretendía leer solamente un par de capítulos, y acabé devorando casi la mitad: no podía parar, pero es que tampoco quería hacerlo. 

No es una historia especialmente profunda, no os llevéis a engaño, pero tiene de todo: partes dulces, divertidas, tristes, sensuales... además, los protagonistas, sobre todo Stella, que es de lo más peculiar -por su Asperger, pero también por su personalidad- son increíblemente adorables, es imposible no cogerles cariño rápidamente, y querer darles una palmadita en la espalda en los malos momentos. Su evolución, cómo se va estrechando la relación entre ambos, los problemas con los que se encuentra cada uno en su día a día... está claro que es una novela que nos hace sentir. 

En definitiva, aunque esperaba que me gustara, aun así me llevé una grata sorpresa con esta novela, y es que La ecuación del amor es una historia dulce, tierna, divertida y adictiva, con unos protagonistas de los que es imposible cansarse. 
3.5