HERMANO LOBO
Michelle Paver
Páginas: 220
Crónicas de la Prehistoria #1
No debería sorprenderos a estas alturas ya que yo reseñe libros de middlegrade, pero bueno, como me gusta hablar siempre de cómo llego al libro y por qué quiero reseñarlo, allá va mi historia: tendría yo... ¿once? ¿Doce años? Y cogí este libro de la biblioteca. Bueno, o mi madre, da igual. Y nos encantó. Muchísimo. Sí, a las dos. Pero la verdad es que no he vuelto a pensar en él y tampoco recordaba prácticamente la historia, solamente que me había gustado mucho. Así que cuando vi que habían sacado una nueva edición dije: "¡Oye! ¡Este libro me suena!". Y quise volver a leerlo para ver si había sido una cosa puntual o de verdad era un pedazo de libro que te llega al corazón no importa la edad que tengas.
Seis mil años atrás, Torak es solo un niño que vive feliz en el bosque en compañía de su padre. Hasta que un día un oso lo ataca y lo deja moribundo. Antes de morir, le ordenará que viaje hasta la Montaña del Espíritu del Mundo, pero él es solo un niño y no sabe cómo llegar ni tiene a quién pedir ayuda; sin embargo, sí es consciente de que debe escapar del malvado oso, por lo que emprende su camino lleno de emocionantes aventuras y pruebas junto a un lobezno y a Renn, una niña del Clan de los Cuervos.
Sería un poco complicado de explicar todo lo que les pasa y a todas las pruebas a las que tendrán que enfrentarse, porque creo que para enterarte realmente bien de lo que ocurre, no vale con que os lo resuma, tenéis que leerlo. De verdad, es un libro que merece mucho la pena.
Hubo una época no hace muchos años en la que estaba pero que muy de moda la ambientación en la Prehistoria, y me da algo de pena que ya no se lleve tanto, porque la verdad es que siempre me ha parecido interesantísimo -ya, el feudalismo también me encanta, parece que todas las épocas me gustan pero en realidad no-. Y me encanta cómo es presentado en este libro, cómo la autora nos va enseñando la manera en que vivían en aquella época... vamos, que es espectacular.
Y ya os digo que aunque parezca para un público más infantil, y de hecho, yo la primera vez que lo leí era bastante más pequeña, es una historia que puedes leer a cualquier edad y que te va a gustar de todas formas, porque siempre te va a aportar algo, los valores como la amistad, la valentía y el esfuerzo aparecen a lo largo de todo el libro.
Los protagonistas me han encantado y me han parecido muy tiernos, creo que están perfectamente logrados y además me ha gustado mucho ver la evolución que tienen, pues a medida que avanzan en su viaje, también avanzan ellos, crecen y se van convirtiendo en personitas no tan pequeñas como lo eran en un principio -bueno, en el caso del lobo, claramente no se convierte en una personita pero sí crece y es muy adorable-.
Acerca del final, he de decir que me ha gustado mucho y ha estado a la altura del resto del libro, ha conseguido llegarme al corazón, y por eso no he podido evitar sentir un poco de penita...
Resumiendo, que creo sinceramente que es un libro que deberíais leer, vamos, más que nada porque a mí me ha encantado. Es una historia que se te queda grabada y te deja una muy buena sensación en el cuerpo, así que por supuesto que intentaré seguir con el resto de la saga.
Seis mil años atrás, Torak es solo un niño que vive feliz en el bosque en compañía de su padre. Hasta que un día un oso lo ataca y lo deja moribundo. Antes de morir, le ordenará que viaje hasta la Montaña del Espíritu del Mundo, pero él es solo un niño y no sabe cómo llegar ni tiene a quién pedir ayuda; sin embargo, sí es consciente de que debe escapar del malvado oso, por lo que emprende su camino lleno de emocionantes aventuras y pruebas junto a un lobezno y a Renn, una niña del Clan de los Cuervos.
Sería un poco complicado de explicar todo lo que les pasa y a todas las pruebas a las que tendrán que enfrentarse, porque creo que para enterarte realmente bien de lo que ocurre, no vale con que os lo resuma, tenéis que leerlo. De verdad, es un libro que merece mucho la pena.
Hubo una época no hace muchos años en la que estaba pero que muy de moda la ambientación en la Prehistoria, y me da algo de pena que ya no se lleve tanto, porque la verdad es que siempre me ha parecido interesantísimo -ya, el feudalismo también me encanta, parece que todas las épocas me gustan pero en realidad no-. Y me encanta cómo es presentado en este libro, cómo la autora nos va enseñando la manera en que vivían en aquella época... vamos, que es espectacular.
Y ya os digo que aunque parezca para un público más infantil, y de hecho, yo la primera vez que lo leí era bastante más pequeña, es una historia que puedes leer a cualquier edad y que te va a gustar de todas formas, porque siempre te va a aportar algo, los valores como la amistad, la valentía y el esfuerzo aparecen a lo largo de todo el libro.
Los protagonistas me han encantado y me han parecido muy tiernos, creo que están perfectamente logrados y además me ha gustado mucho ver la evolución que tienen, pues a medida que avanzan en su viaje, también avanzan ellos, crecen y se van convirtiendo en personitas no tan pequeñas como lo eran en un principio -bueno, en el caso del lobo, claramente no se convierte en una personita pero sí crece y es muy adorable-.
Acerca del final, he de decir que me ha gustado mucho y ha estado a la altura del resto del libro, ha conseguido llegarme al corazón, y por eso no he podido evitar sentir un poco de penita...
Resumiendo, que creo sinceramente que es un libro que deberíais leer, vamos, más que nada porque a mí me ha encantado. Es una historia que se te queda grabada y te deja una muy buena sensación en el cuerpo, así que por supuesto que intentaré seguir con el resto de la saga.
![]() |
4'5 en realidad |
En colaboración con Salamandra♥