UNA ÚLTIMA VEZ
ERIN WATT
Wonderbooks
Páginas: 264
Autoconclusivo
Traducción: Eva García
Cubierta: Taller de los libros
¡Sí! Me moría por volver a leer algo de Erin Watt, pues la saga de Paper princess me atrapó de una manera espectacular, de hecho la devoré en su día en inglés, antes de que se publicara en español, y wow; y de eso ya hacía demasiado tiempo... Así, me sorprendió un montón descubrir que se publicaba una nueva novela de estas dos autoras, ¡y esperaba que resultase igualmente adictiva!
Es verdad que la sinopsis sonaba un poquito más turbia, y una vez lo he terminado, os aviso de que se aleja bastante de lo que fueron aquellos otros libros... aunque, aun así, sigue resultando adictiva.
Es verdad que la sinopsis sonaba un poquito más turbia, y una vez lo he terminado, os aviso de que se aleja bastante de lo que fueron aquellos otros libros... aunque, aun así, sigue resultando adictiva.
Ante el comienzo de su último año de instituto, Beth siente que casi puede tocar la libertad con los dedos, escapar de esos tres últimos años rodeada de un inmenso dolor por la muerte de su hermana, pero sus padres, sobreprotectores, no piensan dejarla que se vaya a estudiar fuera de casa. Así, anhelando recuperar algo de libertad, se escapa un noche de casa y, en una fiesta, conoce a Chase, quien la hace sentir viva de nuevo por unas horas. Lo último que esperaba Beth era descubrir, poco después, que ese misterioso desconocido tenía un pasado en común con su familia y, por eso mismo, no debería enamorarse de él...
¿Están todos cucú en esta historia? La realidad es que sí, incluso quienes parecen "normales" de primeras, tarde o temprano demuestran que no están en sus cabales, ya sea por traumas del pasado, por adolescentes (ya que está ambientada en el instituto, como hemos dicho), o porque son mala gente, pero ¡ojo!, al menos se recalca en la novela la problemática de todo esto, la necesidad de trabajar en la salud mental, de las segundas oportunidades y lo difícil que es el duelo.
Ha resultado una novela increíblemente adictiva, y reconozco que entre eso, el drama que subyace, el amor imposible, lo cabezota que es la protagonista y la intriga sobre cómo se desarrollaría el romance, la relación entre ambos, con sus padres... Wow, de verdad. Ha sido la mar de emocionante.
¡Ay! No sabía que estas autoras hubieran publicado algo nuevo, menuda alegría me acabo de llevar, porque los de Princesa de papel me encantaron... qué contento me he puesto.
ResponderEliminar