Cafe #1
Traducción: Eva García Salcedo
Cubierta: Taller de los libros
Si no me equivoco, es el primer libro que leo de la autora, una escritora la mar de famosa, una de las reinas de la romántica.
Solo he escuchado comentarios alabándola, así que al ver que en esta ocasión se trataba de un romance ginecólogo-paciente, me llamaba muchísimo la atención lo que pudiera salir de ahí, y aunque al ser tan cortito es verdad que lo he devorado, reconozco que ha habido detalles que no han sido del todo para mí:
Sophie ha tenido muy mala puntería para elegir a sus parejas: un novio gay, uno pervertido... Y, desde hace un tiempo, no deja de pensar en Luke, un misterioso y atractivo cliente de la cafetería donde trabaja, bastante más mayor que ella. Ahora, lo último que esperaba era que resultase ser su ginecólogo.
¿Me gustan los libros de romántica cortitos? Ya te digo, por favor, no hace falta que todo sean tochos de 500-600 páginas, así que ha sido refrescante poder leerlo en una tarde. No obstante, como comentaba antes, también es cierto que ha habido detallitos que no me han terminado de gustar.
Sabía que era una novela erótica, así que iba ya imaginando que habría muchas escenas subiditas de tono, y os aviso de que a pesar de ser breve, un alto porcentaje de la novela está dedicado a ello, lo que no es un problema, pero reconozco que alguna que otra escena, sobre todo la primera en la consulta... me ha dado bastante repelús. Además, hay que añadir que no acabo de creerme el romance, sobre todo porque se me hace una relación un poquito tóxica, por lo dominante que es él en todos los aspectos: me habría gustado que ella se plantase y exigiera una relación más equilibrada.
Aun así, pues ha estado bien, muy entretenido, con su toque de dramilla y de humor, y mucha guarrería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario