4.3.25

Reseña: El reino de cobre — Shannon Chakraborty

EL REINO DE COBRE
SHANNON CHAKRABORTY



Umbriel
Páginas: 570
Traducción: Jesús Cañadas
Daevabad #2 
Cubierta: Micaela Alcaino



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Llevo posponiendo ya unos cuantos meses esta lectura y es que, por algún motivo, me he acostumbrado a retrasar la lectura de las continuaciones porque a) luego no me gusta esperar tanto a que se publique el siguiente y b)si se trata del desenlace de una saga que me ha gustado mucho, me da pena cerrarla. 

Es verdad que, en este caso, se trata del segundo libro de una trilogía, pero aun así, ha llegado un punto en que ya no podía aguantarme más las ganas tras ese desenlace tan desgarrador de La ciudad de bronce

La vida de Nahri cambió por completo cuando, por accidente, invocó a Dara, un djinn formidable, que la arrastró hasta la corte real de Daevabad, una ciudad llena de magia antigua, donde Nahri necesitó de todos sus instintos de timadora para sobrevivir; ahora que ha perdido su gran apoyo, debe aceptar su legado, su poder, y forjar un nuevo camino. Mientras, Ali, el príncipe exiliado, es perseguido por asesinos y forzado a depender de sus nuevas y aterradoras habilidades que amenazan con revelar un terrible secreto familiar. Ahora, Daevabad se prepara para celebrar un nuevo siglo, mientras un poder procedente del norte se acerca a la ciudad con intención de tambalear por completo sus cimientos. 

Mira que el primero me encantó, y aunque no puedo decir que este no haya sido adictivo y emocionante, siento que no ha llegado a estar a la altura. 

Nos topamos con un salto temporal, y con que los personajes ya no son los mismos: han debido enfrentarse al mundo, han sufrido, y han sobrevivido como han podido, lo que los ha cambiado, les ha hecho crecer, pero los ha vuelto también más determinados a lograr sus objetivos en este mundo tan peligroso y lleno de magia. 

En esta segunda parte encontramos, además, mucha más política, lo que siempre resulta interesante, pero no cuando los protagonistas están atados de pies y manos; ha resultado todo bastante angustioso y frustrante, pero también reconozco que me ha mantenido en vilo por completo. Ahora, he echado muy en falta a Dara, en todos los sentidos. 

¿Y ese desenlace? Madre mía, son unas últimas ¿cien?¿cincuenta? páginas de lo más trepidantes, con un final que te deja con la mandíbula rotísima. 


1 comentario:

  1. ¡Holaaa!
    El primero me gustó mucho, y de este (y toda la trilogía) solo he oído comentarios muy halagadores, así que tengo ganas de seguir!

    ResponderEliminar

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información