1.3.19

De derecha a izquierda: Atelier of Witch Hat Vol. 2 — Kamome Shirahama

ATELIER OF WITCH HAT Vol. 2
KAMOME SHIRAHAMA




Milky Way Ediciones


Páginas: 208
Capítulos: 6 - 11



Espero con tantas ansias las continuaciones de este manga... pero al mismo tiempo, una vez lo tengo en mis manos, siempre intento esperar el máximo tiempo posible para leerlo, por eso de retrasar la satisfacción, porque es tan  bonito y adorable que realmente no quiero que termine. Quiero leerlo, pero al mismo tiempo no. Ais. 

El primer tomo de Atelier of Witch Hat fue una auténtica preciosidad, y este ha sido más de lo mismo <3 

A pesar de que no debería porque la ley lo prohíbe, Coco terminó convirtiéndose en aprendiz del mago Qifrey, junto con otras tres chicas: Agete, Riche y Tetia. En una excursión a la ciudad de los magos, se ven transportadas a un lugar encantado por el misterioso hechicero de la máscara, un lugar en el que ¡aparece un dragón enorme! Sirviéndose de la magia, tendrán que idear una forma de volver a casa, ¿qué será de ellas si no?

Increíble pero cierto: he quedado incluso más enamorada que la primera vez, es que el diseño de cada página es una auténtica maravilla, y además tanto la historia como los personajes me parecen tan bonitos y mágicos. 

En cierto modo, tengo que decir que me recuerda un poco a la ilusión que sentía de pequeña (y ahora también) al ver Sakura Card Captor, porque aunque haya momentos de drama, es todo tan positivo y esperanzador que es imposible no sentirse feliz leyéndolo. 

En este segundo tomo, conocemos mejor a los personajes secundarios, notamos cierta evolución y descubrimos algo más de las costumbres y la vida en el mundo en el que se ambienta la historia, veremos más magia y fantasía, y también seremos testigos de cómo se las ingenia Coco para salir airosa de los problemas. Sin embargo, la presencia enigmática del hechicero de la máscara no augura nada bueno, y parece que no todo vaya a tener un final feliz... 

Concluyendo, el segundo tomo de Atelier of Witch Hat ha sido precioso, de nuevo, me encanta cada página, cada personaje, el misterio y la magia que envuelve cada situación, y necesito leer el siguiente cuanto antes. 

28.2.19

Reseña: Encantos sombríos — Megan Shepherd

ENCANTOS SOMBRÍOS
MEGAN SHEPHERD



La Galera
Páginas: 366
Encantos sombríos #1




¡Más retellings por aquí! Y, en esta ocasión, se trata de uno de la Cenicienta, por fin un cambio de todas esas versiones de La Bella y la bestia -en realidad, me encantan todas-, y después de Cinder o El mundo encantado de Ela el listón estaba bastante alto, no lo voy a negar. 

Además, no voy a negar que la portada es una auténtica belleza, y la ambientación en París es siempre un punto a favor, vivo enamorada de esa ciudad. 

Anouk envidia a los humanos, los Bonitos, su libertad y sus pertenencias desde que tiene conciencia, desde que la bruja Mada Vittora la convirtió en una Bestiecilla, transformándola de animal a humana; ahora, debe servirla día y noche. Hasta que, un día, Maia Vittora aparece muerta y tanto Anouk como el resto de bestiecillas tienen que huir, dar con el verdadero asesino y conseguir que alguien realice el hechizo que les mantenga humanos ahora que su bruja ha muerto. 

Lo cierto es que ha resultado una novela muy entretenida, que tiene un ritmo ágil, empieza fuerte y tiene una premisa más que interesante. Sin embargo, a medida que avanzaba, más me daba cuenta de que me faltaba algo que consiguiese hacerla especial. 

La magia y las brujas siempre consiguen que todo sea más interesante, que enganche y nos envuelva con esa fantasía, y en este caso en el que esos poderes eran más bien oscuros y turbios, esa emoción aumenta considerablemente: transformaciones de animales a humanos, criaturas que viven supeditadas a los Reales, la forma en la que se concibe la magia en este caso... ha molado mucho, de verdad, además todo ello nos conduce a momentos llenos de acción y de sorpresa. 

Ahora bien, me ha costado bastante conectar con Anouk, ha sido una de esas ocasiones en las que me gustaban mucho más el resto de personajes, pero tampoco es que se les perfilase demasiado, me ha faltado mucho para poder conocerlos, y es una pena, porque parecían tener todos mucho potencial, igual que ella misma, pues desde el primer momento parecía que terminaría pasando algo, pero se ha quedado a medio camino; y algo parecido me ha pasado con la trama, aunque está llena de acción y sorpresas, me ha faltado sentimiento y un finalazo de esos que te flipe tanto que necesites la continuación cuanto antes. 

En definitiva, aunque Encantos sombríos me ha gustado por su magia y su fantasía, me ha dejado con un sentimiento algo agridulce porque me da la sensación de que podría haber dado muchísimo más de sí. 

26.2.19

Reseña: El príncipe krajhar — Laura González Miranda

EL PRÍNCIPE KRAJHAR
LAURA GONZÁLEZ MIRANDA



Letrame
Páginas: 317
El príncipe krajhar #1





¡Yay! Vuelvo a traeros un libro de fantasía de una autora nacional, y me hace especial ilusión porque viene de la mano de una autora que se estrena y a la que le tengo mucho cariño: Laura, una chica con la que llevo hablando por internet durante bastante tiempo. 

Además, cuando me comentó de qué trataba su novela, me convenció por completo: un país en guerra, un príncipe, una relación que desafía las normas, lgtb... tenía de todo lo bueno. No pude resistirme. 

Humanos, krajhars y suaghens conviven en armonía en el reino de Satell, o al menos así ha sido hasta ahora, cuando la guerra está llamando a sus puertas. Hagen, un joven escudero krajhar, conocerá al pequeño Zeki, un pequeño suaghen que quiere ser el dueño de su propio futuro y no que lo decida su raza por él; las vidas de ambos se entrelazarán sin que apenas se den cuenta, y su relación podría cambiarlo todo. 

Por empezar por el principio, tengo que decir que las primeras páginas en las que se nos explica cómo funciona la sociedad, las diferentes razas que existen y sus características particulares, me han venido fenomenal, de este modo ya me pude introducir de lleno en la historia comprendiendo quién era quién, y dejadme deciros que la sociedad que ha creado me ha parecido increíblemente original, interesante y compleja. 

Además, es una historia que te engancha desde el primer momento, presentándote el momento en el que se conocen Hagen y Zeki para luego ir introduciendo el drama, la acción, y enrevesado sus vidas de una forma algo cruel pero decididamente adictiva. Es una trama en la que no encontramos descanso, que se lee muy rápido porque tiene un ritmo muy ágil y que sabe mantener la atención ya sea por la batalla, el drama o el romance. Está también llena de momentos muy tiernos y bonitos, pero no faltan escenas muy crudas que se hacen difíciles de leer y te rompen un poquito por dentro. 

Así, es una novela que empieza genial y continúa aún mejor, conquistándonos con sus personajes, sobre todo el adorable de Zeki, su emoción, sentimientos, amor, y todo el peligro y misterio que podemos encontrar en esta fantástica historia. ¡Y menudo final, señoras y señores! De esos que te dejan con la boca abierta y la necesidad imperiosa de leer cuanto antes la continuación. 

En definitiva, El príncipe krajhar ha sido una novela que he disfrutado mucho, que tiene partes muy duras pero también otras tiernas, que me ha atrapado y me ha dejado con muchas ganas de más. Totalmente recomendada.