Mostrando entradas con la etiqueta El amor es un círculo abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El amor es un círculo abierto. Mostrar todas las entradas

5.4.15

Reseña: El amor es un círculo abierto — Lucca Vittalli



EL AMOR ES UN CÍRCULO ABIERTO


Lucca Vittalli

Editorial: Montena
Páginas: 202
Autoconclusivo


Ya sé que este libro salió hace un tiempo, pero creo que no es muy conocido. Al menos no por mí. Aunque sí recuerdo que el día en que quedamos con Ana y Cris, otras dos bloggers de Valladolid para conocernos, esta última se compró este libro porque le llamó mucho la atención. Y además estaba bastante barato -lo que siempre es una grata sorpresa-. Y bueno, el otro día fuimos a la biblioteca y Laury encontró este libro y me lo dio, porque obviamente era uno de los míos. Así que ayer, después de descubrir que no me quedan pendientes -aleluya- me puse a leerlo... y lo he acabado hoy. ¡Libros que se leen rápido, venid a mí!

Eduardo, Maite y Gerardo. Tres personas. Tres meses. Tres historias. Cada uno con sus problemas que no hacen más que crecer y crecer hasta que llega el momento, o la situación que hace que no puedan más y tengan que enfrentarse o actuar de una manera que evitarían si hubieran podido elegir. Eduardo, que a falta de otras oportunidades, se dispone a robar por necesidad; Maite, que tendrá que decidir hasta donde está dispuesta a ceder; y por último, Gerardo, al que se le presentará la oportunidad de su vida para conseguir a la chica de sus sueños. Situaciones difíciles, tal vez las peores en las que se han encontrado pero aún así... es posible que salga algo bueno de todas ellas

No lo sabía al empezarlo, pero resulta que son tres historias completamente distintas, separadas unas de otras aunque con un factor común que os imaginaréis rápidamente. 

Podríais pensar que esa situación a la que me refiero en la sinopsis es una tontería, pero la verdad es que en las dos primeras historias sí son momentos realmente horribles a los que tienen que enfrentarse los protagonistas, en cuanto a la tercera... bueno, no tanto, me ha parecido la más floja de las tres, pero ha acabado siendo bonita igualmente. 

¿Que de qué va cada historia? Bueno, a grandes rasgos, la de Eduardo tiene que ver con una carta que encuentra en el bolso que ha robado, y que le precipitará en una carrera contrarreloj; la de Maite, de un videoclip en el que participa como modelo, y en el que tendrá que soportar más de lo que querría; y la de Gerardo... con un ascensor y una bajada de tensión. ¿Y cual ha sido mi favorita? Pues la de Maite, a pesar de que lo he pasado realmente mal en algunos momentos, ha sido la que más me ha llegado al corazón. 

En tan pocas páginas la verdad es que no da tiempo a conocer a los personajes, sobre todo con Gerardo, del que me he quedado con las ganas de saber algo más. Pero sí consigues tener una vaga idea de ellos que te ayuda a entender por lo que está pasando cada uno; todos están pasando por un momento crítico, y encima acentuado por la crisis económica. 

Es un libro entretenido y que se lee en un momento, entre que la historia engancha y los capítulos son tan cortitos, no he tardado nada en leerlo, y además si no quieres hacerlo todo seguido, puedes dejar tiempo entre historia e historia y leer otra cosa mientras tanto. 

No es una historia que te vaya a cambiar la vida, pero sí es sencilla y fresca y te ayuda a desconectar un ratito de tanto tocho.