31.7.21

Reseña: En camino — José Ángel Ares y Paco Hernández

EN CAMINO
JOSÉ ÁNGEL ARES · PACO HERNÁNDEZ



Ediciones La Cúpula
Páginas: 172
Autoconclusivo
Portada: José Ángel Ares
Novela gráfica



Con lo que me encantan, no sé cómo había permitido que pasara tanto tiempo desde la última vez que leí una novela gráfica, y además esta vez de la mano de autores nacionales, lo que para mí sabéis que siempre es un plus. Me encanta que nos traigan libros de otros países, y traducciones de otros que ya han triunfado, pero ¿ver hasta dónde llega una novela desde su publicación inicial, y esperar que llegue tan lejos como otra estadounidense, por ejemplo, que lo haya petado? Siempre es genial. 

Bueno, que me enredo. El caso es que En camino me llegó a casita por sorpresa, pero me hizo una ilusión tremenda, por la buena pinta que tenía, así que en cuanto logré hacer un huequecito entre lecturas, me puse manos a la obra, por supuesto. ¿Y qué mejor que en veranillo para leer una novela sobre el Camino de Santiago? Por cierto, ¿lo habéis hecho?

Emma, dibujante de cómics, acaba de dejar a su pareja y, de un día para otro, se planta en Roncesvalles para comenzar el Camino de Santiago. No había planificado para nada su viaje, pero con el paso de los días y gracias a aquellas personas con las que se encontrará en este camino, se dará cuenta de que el peso que llevaba no era solo el de su mochila, y que algo que ella pensaba que sería una mera cuestión de resistencia física, se convertirá en todo un aprendizaje, un trayecto que le permitirá conocerse y descubrirse a sí misma. 

Es verdad que he leído y visto varias historias sobre el Camino de Santiago, tengo amigos que lo han realizado... y sí, todo el mundo lo recomienda muchísimo, pero ninguno de esos testimonios me había dado tantísimas ganas de recorrerlo como esta preciosa historia, ¡madre mía! Pensaba que iba preparada para este viaje, pero ha sido mucho más intenso y bonito de lo que me esperaba. 

Jo, me ha encantado seguir a Emma en este trayecto, la forma en la que evoluciona, aprende, y conoce a tantas personas que influyen en su vida y le ayudan a darse cuenta del peso que lleva, y de la necesidad de quitárselo de encima y avanzar. Pero no solamente ella es estupenda, sino que contamos con una buena tropa de personajes secundarios que van cobrando mucha importancia a lo largo de la historia, y que le dan un toque especial a la trama, que resulta divertida, tierna y emocionante. Y todo eso sin mencionar el gran homenaje que es esta historia a la ruta milenaria del Camino de Santiago, su arquitectura y su gastronomía. 

Y, por supuesto, no puedo olvidarme de alabar lo precioso de las ilustraciones, el estilo y el detalle de cada una, y lo muchísimo que transmiten, es que de verdad que ES DEMASIADO BONITO. 

Así, debo decir que En camino  me ha encantado, me ha conmovido y me ha dado mil ganas de recorrer el Camino de Santiago, una historia para todas las edades, que seguro que os conmueve tanto como a mí, y os deja completamente enamorados. ¡Buen camino!

29.7.21

Reseña: Todo este tiempo — Mikky Daughtry y Rachaell Lippincott

TODO ESTE TIEMPO
LIPPINCOTT · DAUGHTRY 



Nube de tinta
Páginas: 352
Autoconclusivo
Traducción: Ricard Gil Giner
Portada: Lisa Perrin




Toma ya portada preciosa, de verdad que es que hay ocasiones en las que se pasan de bonitas, y esta es una de esas ocasiones: los colores, la forma en que refleja a los personajes, y el simbolismo... 

El caso es que se trata de una novela de las mismas autoras de A dos metros de ti, que también cuenta con adaptación, y  que fue un libro que me rompió mucho el corazoncito. Así que, por supuesto, me imaginaba que me ocurriría lo mismo con este otro.
 
 En el instituto, Kyle y Kimberly eran la pareja perfecta, sin embargo, la noche de la graduación, tienen una discusión que es interrumpida por un accidente de coche en el que ella muere. En ese momento, la vida de Kyle cambia para siempre, y no es capaz de encontrar a nadie que entienda cómo se siente, hasta que aparece Marley, quien está pasando también por un doloroso duelo. Encuentran en el otro una conexión tremenda, pero cuando más cercanos se sienten, ocurrirá algo que dará un vuelco a su relación. 

Uf. Tengo sentimientos encontrados con esta historia. Tal vez se deba a que esperaba demasiado, o a que lo empecé con un montón de ganas, y al ver que no era todo lo que yo esperaba, me fuera deshinchando con su lectura, pero el caso es que no me ha convencido todo lo que esperaba. 

Hay mucho drama, y es verdad que es algo que me gusta, pero en esta ocasión se me ha hecho lenta, y me ha faltado que se les diera profundidad a los personajes, y que estos sufrieran una evolución que me llegase al corazón, pero me he encontrado con unas personalidades muy planas, y muy obvias, y no han llegado a transmitirme todo lo que se suponía que debían estar sintiendo. Asimismo, puede que por eso mismo, el romance tampoco ha logrado convencerme tanto como esperaba; no sentía que conectaran, sino que simplemente era alguien que pasaba por ahí y que también estaba sufriendo y luchando contra sus propios demonios. 

A eso le sumamos el elemento "especial" o "fantástico", con el que cuenta esta historia y que me veía venir aunque desde luego que no logró convencerme ni satisfacerme... y me encuentro con una historia que me podía haber gustado mucho, pero que se ha quedado con las ganas. A su favor, he de decir que la forma en que trata la salud mental, el duelo, y la sanación me ha conmovido, el desenlace me ha gustado mucho, y que me ha dejado con buena sensación, pero no ha servido para compensar el resto de la historia. 

¿Resumiendo? Todo este tiempo es un libro que pretende ser conmovedor y tierno, pero que, si bien cuenta con una trama con mucho potencial y un desenlace que me ha gustado mucho por emotivo y emocionante, me ha dejado con un sabor agridulce porque no ha llegado a transmitirme demasiado, ni los personajes me han conquistado. 
2.5

27.7.21

Reseña: Cada estrella de mi cielo — Victoria Vílchez

CADA ESTRELLA DE MI CIELO
VICTORIA VÍLCHEZ



Titania
Páginas: 345
Autoconclusivo
Portada: Luis Tinoco




¡Se me acumulan las lecturas para el verano! Y eso que en estos meses se publican menos libros, y debería tener más tiempo libre, pero aun así, la pila de pendientes no hace más que crecer y crecer... De todas formas, no me rindo, así que aquí os traigo mi opinión sobre una de mis últimas lecturas: Cada estrella de mi cielo

Ya he leído muchos libros de Victoria, así que siempre es una apuesta segura; el último, si no me equivoco, fue el de Solo tres citas y una mentira, y reconozco que me encantó, así que me faltó tiempo para lanzarme a por esta nueva historia. Esta vez, ambientada en la época del instituto... 

Madison y Aiden eran los mejores amigos, sin embargo, cuando un día él desaparece de la ciudad sin despedirse siquiera, Madison se esfuerza por no creer ninguno de los rumores que corren por el pueblo. Casi dos años después, Aiden regresa, aunque ha cambiado mucho en este tiempo, y la complicidad que existía entre ellos ha desaparecido, y ahora mantiene las distancias con Madi... quien también ha cambiado, y guarda un horrible secreto. Ahora bien, a pesar de la distancia que él intenta poner de por medio, Madison ha sido siempre su única constante, su única estrella en el cielo oscuro, y se dará cuenta de que mantenerse al margen no resultará nada sencillo. 

¿Friends to lovers? Pues claro que sí, por favor. De hecho, no voy a negar que me encantan  prácticamente todos los clichés en este tipo de historias románticas, y como comentaba hace poco... ¡últimamente me apetecen de estas que se ambientan en el instituto! (Aunque es difícil encontrarlas que se ambienten en la universidad...). 

Como no podía ser de otro modo con las historias de Victoria, me quedé enganchadísima desde el minuto uno, y el misterio de la desaparición de Aiden, así como del secreto de Madison, me mantuvieron en vilo durante toda la novela, y eso que me imaginaba desde el primer momento qué era lo que podía haber ocurrido en ambos casos, pero la evolución de su relación, cómo se desarrollan sus sentimientos y cómo avanzan personalmente, aceptando sus pasados y eligiendo seguir hacia adelante, ha sido magnífico de ver, muy emotivo y bonito. 

Si bien la trama no tiene mucho de sorprendente, como suele ocurrir con la romántica, a su favor hay que decir lo bonita que es, como digo, la evolución de los personajes, pero no solamente eso, sino que además se tratan temas como la ansiedad, el bullying o los abusos, además de la importancia de la amistad y el amor para sanar las heridas, y para seguir adelante  con apoyo y seguridad. Todo esto desemboca en un final de esos que te dejan con el corazón calentito y con ganas de que la historia no llegase a terminar aún.

En resumen, Cada estrella de mi cielo ha sido una historia que prácticamente se ha leído sola, llena de amor y ternura, y de esas que te deja con una sonrisa en los labios, por la bonita evolución de sus personajes.