Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas

18.8.19

Reseña: Los crímenes de Grindelwald — J. K. Rowling

LOS CRÍMENES DE GRINDELWALD
J. K. ROWLING



Salamandra
Páginas: 262
Animales fantásticos #2
Guion de la película




Me da mucha rabia que no podáis apreciar en la imagen lo bonitas que son la portada y la edición en sí, y es que entre que es tapa dura, tiene las letras y demás detalles en dorado, y el interior está lleno de detalles maravillosos que lo hacen mágico... es imposible no resistirse. 

Antes que nada, por si acaso, aviso que no se trata de una novela, no es un nuevo Harry Potter, sino que lo que encontramos aquí es el guion de la película Los crímenes de Grindelwald, por lo que si ya la habéis visto, no penséis que aquí vais a encontrar nada nuevo. Si sois como yo, lo querréis por el fangirleo y dramearéis porque Rowling no se digna a transformarlo en novela. #drama

Tras todos sus crímenes, Grindelwald fue encarcelado al final de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, sin embargo, logra escapar, reunir a sus compinches e iniciar una campaña de desprestigio ante la situación en la que se encuentran los magos en ese momento, prometiendo "un mundo mejor", libertad... Sin embargo, Dumbledore, Newt Scamander y sus compañeros tienen claro que lo único que está prometiendo es una guerra, y que deben detenerlo cuanto antes, además de encontrar a Credence, una pieza fundamental en este tablero...

A ver, yo pertenezco a ese grupo al que la película le encantó, para mí estuvo llena de sorpresas, personajes maravillosos, y guiños a la historia de Harry Potter, por no hablar de que se ambienta en París, una ciudad que me encanta, lo que le dio un encanto extra. Ahora bien, es una historia que ha causado bastante controversia por temas del canon, personajes que no deberían estar en esta época o datos que no concuerdan. En fin, imagino que por muy fans que seamos, Rowling sabe lo que se hace y de alguna manera logrará dar explicación a esos detalles. 

Así, tengo que decir que la trama de esta secuela me ha encantado, con sorpresas, giros inesperados que te dejan flipando, evolución en los personajes, secretos y más animales fantásticos, aunque sí me habría gustado algo más de acción, no lo voy a negar. 

¿El problema? Que este guion se me queda muy corto, tenemos los diálogos y apenas un par de acotaciones, ni siquiera podemos "visualizar" mínimamente la acción, así que resulta bastante frustrante. 

En conclusión, la historia de Los crímenes de Grindelwald me encanta, me ha hecho volver al mundo mágico y sorprenderme una y mil veces, pero que solo contemos con un guion para revivir esta historia en papel, por muy preciosa que sea la edición, me da mucha pena. 

19.8.17

Reseña: Harry Potter y el legado maldito — J. K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany

HARRY POTTER Y EL LEGADO MALDITO 
J.K. ROWLING, JACK THORNE y JOHN TIFFANY



Salamandra
Páginas: 321
Harry Potter #8




¿Quién no ha oído hablar del nuevo libro de Harry Potter? Es una de las sagas que me han acompañado durante más tiempo -si no la que más-, y me hizo muchísima ilusión cuando supe que harían la obra de teatro y que sacarían el texto en libro. Básicamente porque, a no ser que la representen en España en algún momento, me va a resultar bastante imposible verla. 

Claro que, también debido a ese hype, fue prácticamente imposible librarse de todos los spoilers que la gente soltaba por las redes sociales, ¿es que a ellos les gustaría que les destripase todos los libros? No, ¿verdad? Pues eso. 

Por otro lado, había oído opiniones muy dispares, desde que era genial a que les había decepcionado bastante, por lo que no sabía muy bien qué esperar. 

Nunca fue fácil ser Harry Potter, pero para Albus, no es nada fácil ser su hijo, del que todos esperan grandes cosas y que siente que no hace más que decepcionarlos. Además, Harry tampoco sabe cómo ayudar o apoyar a su hijo, que tan mal lo está pasando, y eso no hace más que separarlos. Por eso, cuando Albus descubra algo del pasado de Harry que desconocía y la oscuridad se acerque a él en más de un sentido, en lugar de pedir consejo, se lanzará hacia el peligro sin comprender todo lo que está en juego. 

No voy a negarlo: se me ha hecho raro que no estuviese escrito en forma de novela, y más de una vez he sentido que me faltaba la narración, pero es algo que ya sabía que ocurriría antes de leerlo, así que... bueno. 

En cuanto a la historia, es exactamente lo que esperaba. No lo digo como algo negativo, pero después de leer/ver Harry Potter, todos conocemos bastante cómo se desarrollan sus historias: drama por el medio y al final siempre gana Gryffindor. Hay quien pueda quejarse de ello, pero yo es justo lo que andaba buscando: la historia atrapa, ha sido fenomenal reencontrarme con ciertos personajes que me han sorprendido más que en su día, así como conocer a los nuevos, pues Albus y Scorpius han sido geniales -sobre todo Scorpius, por favor, qué niño más adorable-.

Y, si te ha gustado siempre Harry Potter, pero por culpa de los malditos spoileadores ya sabes lo que va a pasar y piensas que no merece la pena, déjame que te diga que yo ya conocía la gran sorpresa y aun así he conseguido disfrutarlo inmensamente: he ido compartiendo los sentimientos -la angustia, la ilusión, el miedo- de los personajes en cada momento, y de lo único que puedo quejarme es de que no haya sido más largo. 

Por último, así como dato, aunque pensaba que habían traducido "the cursed child" como "el legado maldito" porque siempre suelen hacer tonterías con los títulos, tengo que decir que siento haber pensado mal de quien fuera que lo tradujo, porque en realidad tiene todo el sentido y ha quedado como tiene que ser. 

En fin, que no es un libro indispensable, claro que no, pero si eres fan de Harry Potter, creo que deberías al menos darle una oportunidad, pues estoy segura de que yo no me arrepiento de haberlo hecho: Hogwarts siempre es un gran lugar al que volver. 

7.7.15

Reseña: Harry Potter y la Orden del Fénix — J. K. Rowling




HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX


J. K. Rowling

Salamandra
Páginas: 921
Harry Potter #5

AVISO: CONTIENE SPOILERS DE LOS ANTERIORES

¡Aquí estamos otra vez con Harry Potter! Por si acaso queda algún rezagado que aún no haya leído esta saga, o peor aún, que no la conozca, huid de aquí, insensatos, y leedlos ya. No tenéis ni idea de lo que os estáis perdiendo. ¡Una saga de magos y magia como no la ha habido nunca! No perdáis el tiempo y abrid ya el libro. 

Como podéis ver, se trata de la reedición que ha salido hace poquito, con las portadas nuevas -esta en concreto no me gusta mucho, ¿habéis visto la cara de Ron? Pobrecillo qué feo sale- y en tapa blanda. ¡Y tiene un mapa! Aunque sigue siendo el mismo que en los anteriores. 

Y sí, es un señor tochaco que asusta nada más verlo. 

Harry se encuentra un verano más en casa de sus tíos, y no hace más que darle vueltas al hecho de que Voldemort ha vuelto, y además no deja de sufrir unas pesadillas espantosas. Por si esto fuera poco, debido a un encontronazo con unas "criaturas poco agradables" recibirá una carta: ha sido expulsado de Hogwarts por uso indebido de la magia y se le someterá a un juicio. Además, Harry conocerá a los miembros de la Orden del Fénix, quienes se encargan de combatir a los mortífagos de forma secreta. 

Para seguir con la costumbre, el curso en Hogwarts será todo lo contrario a coser y cantar, pues a la resurrección de Voldemort hay que añadir que el Ministerio de Magia está empeñado en desprestigiar a Dumbledore, y para ello se sirve de la terrible profesora Umbridge

Tal vez este es el libro de Harry Potter que más me costó empezar. O meterme en la historia. Más que nada porque el comienzo se me hace excesivamente lento o pesado hasta que por fin entramos en materia, no sé si a vosotros también os habrá ocurrido o solo a mí, pero hasta que no llegaban los de la Orden ... nada. Claro que a partir de ahí el libro se vuelve un no parar. 

Sobre todo teniendo en cuenta que es el curso en el que tienen lugar los exámenes, y por algún motivo que no llego a comprender, esa parte se me hace inmensamente interesante, con lo poco que me gusta a mí hacerlos: cómo se preparan y van aprobando unas y suspendiendo otras.

También otra de mis partes favoritas es la que tiene que ver con el ED, en la que los estudiantes interactúan entre ellos y llegamos a conocerlos mucho más. Sobre todo me ha gustado mucho la importancia que cobran Luna Lovegood y Neville, dos de mis personajes favoritos. Y claro, como podéis imaginar, la relación entre Harry, Ron y Hermione seguirá dando mucho juego, como siempre, además de que van madurando -aunque Ron no tanto-. 

Y ya que estamos hablando de personajes, ¿cómo no mencionar a quien se lleva gran parte del protagonismo en este tomo? Oh, Dolores Umbridge, qué odio tan grande siento hacia ti. Esta mujer rechoncha que siente predilección por las cosas de gatitos es la villana más horrible que he tenido la desgracia de conocer. ¿Quién teme a Voldemort estando esta arpía cerca?

Pero lo mejor, lo mejor, LO MEJOR del libro es el final. Es una completa pasada. Tal vez antes de este momento no hubiese habido demasiada acción, pero queda compensado de sobra con todo lo que acontece en esas ¿100 páginas? El caso es que el ritmo se vuelve vertiginoso y además encontraremos respuestas que nos habíamos estado planteando durante todos los libros anteriores: ¿por qué Harry y no otro? Pero también es triste, y no pensé que me fuera a doler tanto. 

En resumidas cuentas, Harry Potter y la Orden del Fénix, a pesar de tener un principio lento y que cuesta superar, es una obra impresionante llena de acción y que, como siempre, nos emocionará con las aventuras de el niño que vivió y sus amigos. 
En colaboración con Boolino

4.3.15

Reseña: Harry Potter y la cámara secreta — J. K. Rowling




HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA


J. K. Rowling

Editorial: Salamandra
Páginas: 292
Harry Potter #2

¿Sabéis que en realidad la "K." del nombre de la autora en realidad es inventada? O sea, que la añadieron porque así quedaba mejor el nombre y vendería más. No sé si queda mejor o no y más allá de que sea por esa razón o por lo geniales que sean los libros, el caso es que sí ha vendido muchos. ¿Conclusión? Si vuestro editor os quiere añadir una letra inservible al nombre no le digáis que no. 
Y acabados estos desvaríos ya entro en materia: ¡HARRY POTTER! ¡Sííííí! :D Lo siento pero es que me emociono mucho con esta saga, así que estoy súper contenta de que los hayan reeditado y así haya acabado releyendo los libros. En cuanto a esta portada... ¿no os parece que Ron sale un poco extraño? Ese pelo... no sé, me hace mucha gracia. Está como a lo afro (?). De todas formas me encanta la portada, lo que ocurre con el coche es uno de los puntazos de la historia, además ¿quién no quiere un coche volador?

Después de un fantástico año en el colegio Hogwarts de magia y hechicería en el que Harry descubrió que, como sus padres, es un mago, y no uno cualquiera, sino el que derrotó a lord Voldemort siendo un bebé y volvió a hacerlo ese mismo año, el verano no ha sido tan genial en casa de sus odiosos tíos, y peor aún es que no haya recibido ninguna carta por parte de Ron y Hermione, sus amigos. Entonces las cosas se vuelven más raras de lo normal cuando se encuentra a un elfo en su habitación, Dobby, quien le avisará de que no debe regresar a Hogwarts pues podría morir allí. Pero claro, Harry no duda en ir hacia allá y, junto con Hermione y Ron tendrá que hacer frente a la apertura de la Cámara de los secretos, un montón de criaturas repelentes y descubrir el misterio de quién está detrás de todo lo que ocurre. ¿Serán capaces de salvar al colegio?

Por favor, me encanta este libro. Vale que en un principio da un poco de penita que no le escriban a Harry que tenga que pasar más tiempo con sus tíos y su primo, que vaya figuras... de cabeza a Azkaban, vamos. Entonces cuando aparece Dobby -Dobby es genial, ¿vale? El mejor elfo doméstico del mundo- las cosas se tuercen aún más para nuestro pobre protagonista, ¿cómo no iba a volver al único lugar en el que es feliz? Entonces aparecerá Ron en un coche volador y se le llevará a su casa. La Madriguera. Y esa parte del libro me encanta, mira que yo no soy muy de descripciones pero es que las de esta mujer son geniales, esa casa tan destartalada y a la vez tan acogedora... me encantaría poder visitarla. 

¡Y el viaje en coche volador al colegio! ¡Y el Sauce Boxeador! Debe de ser una pasada que un árbol empiece a pegarte, no me lo esperaba para nada. Y Harry está de nuevo con sus amigos y todo es maravilloso... pero empieza a escuchar voces que solo él puede a oír y compañeros suyos aparecen petrificados... ¿quién haría una cosa así?

Los personajes que ya conocíamos, Harry, Ron y Hermione, es cierto que siguen siendo niños y apenas ha pasado un año, pero sí se nota cierta evolución en ellos mismos y en que su amistad se va haciendo más fuerte. 
¿Más personajes? Dobby, cómo no, que aunque en un principio no cae muy allá, resulta que acaba convirtiéndose en uno de mis personajes favoritos porque es demasiado adorable... Luego tenemos al nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras... por favor, ¿no los hay normales? El profesor Lockhart, aunque "muy guapo" parece que tiene dos dedos de frente. Y luego tenemos a Hagrid, el guardabosques medio gigante, del que es posible que haya llegado a sospechar en más de una ocasión. Y es que una cosa está clara: hay un monstruo suelto. 

El final, como pasó en La piedra filosofal, es que simplemente no te lo esperas, aunque una vez que llega dices: "¿Pero cómo no pude darme cuenta?". En fin, bravo una vez más, Rowling ;)

Al igual que el primero, se lee muy rápido y la pluma de Rowling es muy ligera, sabe que hay que mantener la atención del lector en todo momento por lo que no dejan de ocurrir cosas en sus libros, desde misteriosas a graciosas.

De nuevo, me alegro de haber hecho esta relectura, pues hacía ya mucho tiempo que los había leído y ver las pelis... pues no es lo mismo. Nunca es mal momento para leer Harry Potter, ya sea por la primera o por la quinta vez.  
En colaboración con Boolino

10.2.15

Reseña: Harry Potter y la piedra filosofal — J. K. Rowling


HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL


J. K. Rowling

Editorial: Salamandra
Páginas: 259
Harry Potter #1

¿Quién no ha oído hablar de Harry Potter? No mucha gente, la verdad. Pero los que sí son bastantes son aquellos que lo conocen porque han visto alguna o todas las películas pero ni siquiera se han molestado en darle una oportunidad a los libros. Siento dolor en mi corazón al pensarlo sangresucias. Y nunca es mal momento para hablaros de ellos, menos ahora que se han decidido a sacar una nueva edición cambiando las portadas. Si soy sincera -al final siempre lo soy- en un primer momento me indigné mucho porque pensé:"No se pueden mejorar las originales". Ya, que no son muy bonitas pero... no sé, tienen como...magia. Sin embargo cuando vi estas nuevas de cerca me parecieron adorables ¡y encima tienen un mapa del castillo!

Todos conocemos ya la historia: Harry Potter vive con sus tíos y su primo, los Dursley, quienes lo acogieron tras la muerte de sus padres. Lo acogieron, sí, pero no es que se porten demasiado bien con él, es más como una presencia que toleran... y a duras penas. Todo cambia el día en que Harry empieza a recibir cartas, que nunca llega a leer por culpa de sus tíos... hasta que un hombre gigante va a buscarlo y le cuenta la verdad: es un mago y como tal, debe ir al colegio Hogwarts de magia y hechicería. Dejará a sus tíos para emprender su gran aventura, aprenderá conjuros, hará amigos, y además descubrirá que no es un mago cualquiera, sino el chico que sobrevivió al terrible lord Voldemort... al que tal vez tenga que volver a enfrentarse. Nada es lo que parece pero las cosas no serán tan oscuras si Ron y Hermione están a su lado.

Me parece increíble el mundo que Rowling ha sabido crear, y es que a pesar de que todos hemos leído alguna vez sobre magos y brujas, está tan perfectamente tratado que no puedo hacer otra cosa que felicitarla; Hogwarts, el quidditch, las clases de magia... todo es fantástico.

Los personajes, a pesar de que los protagonistas tienen once años y se me suele hacer un poco aburrido cuando son tan jóvenes, están maravillosamente perfilados, y eso que solo es una introducción a ellos y a todo lo que está por venir: Harry, Ron y Hermione se complementan unos a otros y forman un trío digno de ver, y... no podría decir quién es mi favorito porque cada uno me encanta por una razón diferente -aunque en un principio Hermione me parecía un poco pesada...-.

¡Y bueno! ¿Cómo no hablar del enorme y bonachón Hagrid? Siempre con sus locuras y sus bichos; y el asqueroso de Malfoy y sus secuaces, quienes es imposible que te caigan bien porque se hacen odiar desde la primera vez que aparecen.


A cada página que vuelves el libro te sorprende más y más -mi parte favorita de Harry Potter y la piedra filosofal es cuando compran en el Callejón Diagon, con tantas tiendas y artefactos...-, todas las descripciones que te ayudan a imaginar este mundo nuevo... ¡y el final! Te pasas medio libro pensando que el malo es uno para darte de morros con la verdad y darte cuenta de que no podías haberte equivocado más. ¡Pero es que todas las pistas indicaban que iba a ser el otro! *-*

Sobra decir que aunque hayas visto las películas, y hay que reconocer que son unas grandes adaptaciones, si no lees los libros te estarás perdiendo una gran parte de la historia, como las pruebas que tienen que pasar al final del libro y que me parecen tan emocionantes y fantasiosas... 

Me encanta esta saga, y estoy orgullosa de poder decir que soy de las que se fueron leyendo los libros según los iban trayendo a España -aunque el primero me lo leía mi madre al ir a dormir porque yo era demasiado pequeña-, así que lo conocí antes de que apareciese el fenómeno Harry Potter y todo el mundo se volviese loco.

No puedo añadir nada más para convenceros de que lo leáis, simplemente decir que es un libro que no podéis evitar leer: ¡SOMOS LA GENERACIÓN DE HARRY POTTER! Y hay que estar orgullosos de ello. 

En colaboración con Boolino