7.3.17

Reseña: Baldosas amarillas en guerra — Danielle Paige

BALDOSAS AMARILLAS EN GUERRA
DANIELLE PAIGE



Roca editorial
Páginas: 293
Dorothy debe morir #3



AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

Bueno, por fin. POR FIN. No sabéis cuánto tiempo llevo esperando por este libro, pues en realidad los dos primeros los leí en inglés antes de saber que los iban a publicar aquí en España y ya para este decidí esperar... y la verdad es que se me ha hecho eterno jaja. Casi no recordaba qué había ocurrido en los anteriores, menos mal que se nos hace un pequeño resumen al principio del libro porque si no a lo mejor había estado un poco perdida. Ejem. 

El caso es que soy una obsesa de todo lo que tenga que ver con El mago de Oz, por si no os habíais dado cuenta, y los retellings también, y esta serie me está encantando por lo oscura y loca y diferente que es del original, conservando al mismo tiempo la esencia, así que... sí. Me moría por leerlo. 

Después de tanta preparación para liberar Oz de la horrible Dorothy, cuando más cerca estaba de hacerlo, Amy ha vuelto a Kansas, donde ha perdido toda su magia y ni siquiera las Brujas pueden ayudarla a volver a Oz. Amy tendrá que hacer todo lo posible por encontrar la forma de volver, y cuanto antes, pues Dorothy está decidida a destruir todo lo que queda de mágico en ese mundo, y solo Amy puede detenerla. 

Ya no recordaba lo frenéticos que son estos libros: ya lo he dicho muchas veces pero es como una versión de El mago de Oz original pero con mucha más oscuridad, maldad y sangre. Básicamente. Aunque claro, también hay momentos divertidos por lo sarcástica que es Amy, y dulces cuando aparece Nos en la ecuación. ¡O incluso la madre de Amy, que vuelve a entrar en acción!

Podría parecer que en esta tercera parte ya está todo a punto de terminar, pero en realidad se abren unos cuantos frentes: personajes que vuelven, personajes que mueren, personajes que se fusionan con otros personajes, ¡y personajes nuevos! A pesar de que solo quede un libro para el final, me da la sensación de que no podría estar más lejos del desenlace, y de verdad necesito que consigan arreglar Oz y acabar con todos los malvados -o los buenos que se han vuelto locos y malos, o lo que sea-. Pero no sé, por mucho que se mueva todo me da la sensación de que todo avanza muy despacio, ¿entendéis?

Sigue siendo alucinante la evolución que ha sufrido Amy en tan poco tiempo, lo fuerte que se ha hecho y lo mucho que ha tenido que cargar sobre sus hombros, pero me ha gustado ver cómo volvía a su vida en Kansas y descubría que las cosas sí podían ir a mejor. Aunque también me ha dado mucha pena su incapacidad para volver a confiar, y lo difícil que tiene siempre el ser feliz. 

¡Oh! Y la batalla final -o semifinal, porque no es el último libro-, ¡qué pasada! Cada vez me sorprende más lo mucho que puede liarse todo y la de magia oscura que habita por Oz, parece increíble que haya imágenes tan cruentas en ese paisaje que podría haber sido de ensueño. En fin. Por cierto, el final vuelve a dejarnos en lo mejor de la trama, así que nos toca volver a esperar a que salga la continuación, ¡espero que no tarde demasiado!

Resumiendo, si como yo, sois súper fans de El mago de Oz, no sé qué hacéis que no habéis empezado a leer esta saga, porque mola mucho. Y si no sois fans, ¿qué más da? Le podéis dar una oportunidad igualmente. 
3'5

5.3.17

Reseña: Una arruga en el tiempo — Madeleine L'Engle

UNA ARRUGA EN EL TIEMPO
MADELEINE L'ENGLE




Gran Travesía
Páginas: 232
Time Quintet #1




Cuando estuve echándole un vistazo a las siguientes adaptaciones de Disney, vi que el año que una de las próximas sería Una arruga en el tiempo, y aunque sí había oído hablar del libro, no me sonaba haberlo visto por España en ningún momento, así que cuando la editorial anunció que lo traerían, me dije que esta era la mía.

Por cierto, me encanta el color de la portada, es súper brillante, y además tiene detalles en dorado que la hacen más especial aún. 

Desde el momento en el que la señora Qué entra en la vida de Meg y su hermano Charles Wallace, todo su mundo dará una sacudida: se embarcarán en un viaje increíble, junto con Calvin y las señoras Cuál y Quién, que les llevará a mundos desconocidos y peligrosos, pero que también podría ser la única oportunidad que tienen de encontrar a su desaparecido padre. 

Me encanta encontrarme con libros de este tipo, que a pesar de ser aparentemente sencillos, encierran un montón de momentos memorables que sabes que no vas a olvidar. Y más me hubiera encantado haberlo leído con unos diez años menos, porque sé que lo hubiera disfrutado más todavía. 

Una arruga en el tiempo es una novela de aventuras que me parece perfecta si os gustó La historia interminable: engancha desde la primera página y se lee en un suspiro, los personajes son bastante peculiares y estrambóticos, no paran quietos y tienen que luchar una y otra vez contra lo que encuentran y contra sus propios miedos y prejuicios. ¡Oh! Y hay unas cuantas lecciones de ciencia muy interesantes, explicadas de forma muy sencilla y para nada pesadas. 

Además, me ha encantado los diferentes mundos que se describen, cómo están cuidados hasta el más mínimo detalle y descritos fenomenal, para que podamos visualizarlos -ya quiero ver la peli-, y hay momentos muy perturbadores también. 

Aunque la verdad es que me hubiera gustado que profundizase algo más en la trama y en los personajes, pero supongo que se está reservando para los siguientes libros, porque se trata de una pentalogía ;)

Así que lo dicho, lo he disfrutado un montón y me ha resultado una historia súper original, estoy deseando que se publiquen las continuaciones, ¡porque han quedado demasiadas cosas en el aire!

3.3.17

Reseña: La invasión del Tearling — Erika Johansen

LA INVASIÓN DEL TEARLING
ERIKA JOHANSEN



Fantascy
Páginas: 576
La reina del Tearling #2



AVISO: SPOILERS DEL PRIMERO

Bueno, ¡bueno! Desde que leí La reina del Tearling y me dejó muerta con ese final, tenía unas ganas enormes de leer esta continuación, y menos mal que tampoco me ha tocado esperar demasiado porque  ¡ay, el hype!

Sé que hay bastantes personas a las que no les terminó de gustar la primera parte porque se les hizo denso y aburrido, pero a mí, aunque sí es cierto que hay mucha información y a veces agobia un poco, a mí me encanta. 

Kelsea consiguió conquistar el trono, pero dado que interrumpió el envío de esclavos al reino vecino de Mort, aunque haya conseguido la lealtad del pueblo, también se ha granjeado la ira de la Reina Roja: la invasión se acerca, y las posibilidades del Tearling de sobrevivir son mínimas. Además de buscar la manera de proteger su reino, Kelsea tendrá que lidiar con unas extrañas visiones del pasado que tienen mucho que ver con ella misma: conocer el pasado siempre ayuda a ver mejor el presente, pero Kelsea se está quedando sin tiempo... 

Ya no recordaba lo mucho que me había enganchado su historia, pero fue empezar a leerlo y volver a sumergirme en esa trama tan interesante y adictiva; si bien es cierto que en ningún caso podría considerar estos libros una lectura ligera, porque como ya he dicho antes, son muy densos, y se tarda bastante en leer y asimilar cada capítulo, merecen totalmente la pena, es muy diferente del resto de libros que he leído y me atrapa muchísimo. 

Además, aunque muchas segundas parte de trilogía pierden bastante fuelle porque sirven de enlace entre la primera y la tercera parte, esta es totalmente indispensable: no solo se nos cuenta lo que sufre el Tearling por la inminente invasión mort, sino que también se nos relata cómo era la vida pre- Travesía, qué fue lo que propició la creación del Tearling, y por qué ahora viven en esa especia de Edad Media a pesar de tratarse del "futuro". Y flipé la primera vez que me encontré con Lily, pensé que se habían equivocado al meter las páginas pero luego llegó un momento en el que no sabía decir qué parte de la trama me resultaba más impresionante. 

Por otro lado, Kelsea, nuestra protagonista y reina del Tearling, está madurando a pasos agigantados y a pesar de que está siempre rodeada de gente, no podría sentirse más sola, intentando buscar una solución, sintiéndose culpable por todo lo que le ocurre a su reino, y luchando contra la oscuridad que se esconde en su interior. Me muero por saber qué será de ella en El destino del Tearling, así como de otros tantos personajes que me han sorprendido mogollón.

El desenlace ha sido una completa pasada, me he quedado alucinada y podéis imaginar que me muero  por leer el desenlace, menos mal que saldrá relativamente pronto, porque lo necesito muy fuerte.