Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas

28.2.16

Reseña: Enlazados — Rainbow Rowell

ENLAZADOS
(Autoconclusivo)
Editorial: Alfaguara

RAINBOW ROWELL

Os puedo asegurar que la persona que más ha flipado al ver esta reseña es Lucía. Hola, Lu.

Pues bien, no tengo por qué daros una razón por la que he decidido leer este libro, pero como soy así y esto es una reseña os lo voy a decir.

Es Rainbow Rowell. Ya está. No necesito más. En realidad, sí, necesito Carry on en español pero hasta que se publique tenemos esto.

Después de Segundas oportunidades, tenemos en nuestras manos otra novela más adulta de esta autora. En esta ocasión puedo decir que sí sabía de lo que iba antes de empezar a leer.

Lincoln trabaja por las noches, así que no se relaciona mucho con el resto de empleados. Además sería una situación un poco incómoda puesto que a lo que se dedica es, básicamente, a revisar todos los correos que se mandan en la empresa. Por suerte y por desgracia no tiene mucho que hacer, la mayoría de mails que hacen saltar la alarma son de dos amigas: Beth y Jennifer, que se dedican a cotillear sobre su vida mientras trabajan. Lincoln debería haberlas avisado ya de que no pueden hacer eso pero tampoco es que sea algo ilegal o que perjudique a la empresa, además, coincide bastante en opiniones y gustos. Es demasiado tarde para advertirlas, puede que se haya enamorado de una.

Siento que la sinopsis no me ha salido demasiado bien, pero más o menos pilláis el concepto: stalker nocturno al que le pagan. Es la típica historia que no sucedería en la vida real, o vamos, que no debería. 

Tengo que leerme Segundas oportunidades, pero creo que no me precipito al decir que prefiero los libros juveniles de esta autora.

Los personajes están bien pero al que llegamos a conocer es a Lincoln quien narra en primera persona; Beth y Jennifer nos cuentan sus problemas a través de correos dramáticos sobre sus respectivas parejas pero no sabemos más de ellas. El caso es que a Lincoln te lo pinta como un hombre de 29 años que vive con su madre y que juega los fines de semana a Dragones y Mazmorras pero resulta que es un potentorro modelo griego digno de las mejores esculturas. Sé que es un poco prejuicioso pero seamos sinceras, esto supera la ciencia ficción. Aunque es un punto a su favor que el que cuente la historia sea el chico, que no suele suceder.

Mi parte favorita fueron los emails entre las dos amigas, porque la vida de Lincoln llegó a un punto demasiado triste y repetitiva.

Debo decir a su favor que he quedado enganchada a la historia como no me pasaba desde hacía meses. Lo he devorado en una tarde a pesar de que casi llega a las 500 páginas.

En definitiva, no es la típica historia a la que estamos acostumbrados, tira bastante a original. No llega a enamorarme pero reconozco que me he divertido con ella.
2.5
En colaboración con Alfaguara♥

8.10.14

Reseña: 39 cafés y un desayuno - Lidia Herbada


39 CAFÉS Y UN DESAYUNO

Lidia Herbada

Editorial: Espasa
Páginas: 238
Autoconclusivo

Es una portada muy cuqui, no me digáis que no. Y entre ella y el título siempre me entra hambre... no sé si es que cada vez que me lo quedo mirando va a ser la hora de comer o que me afecta a la cabeza. Volvamos al tema que al final me va a volver a entrar hambre. La cosa es que cuando lo vi en novedades ya me llamó la atención, y luego al leer la sinopsis -sí, leí la sinopsis- me recordó mucho a la película de Tom Hanks y Meg Ryan de Tienes un email. Ay, cómo me gusta esa película... Y más que nada, eso fue lo que hizo que me lanzase a por este libro. 

Nuestra narradora, al ver las ganas que tiene su hermana Martina de encontrar al amor de su vida, decide que ha llegado el momento de convertirse en celestina y crea un perfil en una página de contactos en la que irá mandando correos para encontrar un chico maravilloso que pueda querer a su hermana y hacerla feliz. Aunque a decir verdad, no resulta nada fácil, pues a pesar de que hay perfiles de todo tipo parece que la mayoría no son lo que dicen ser, mienten más que hablan o simplemente no tienen química con la pobre Martina, que no hace más que darse de tortas contra la pared de la ineptitud masculina. 

No está mal, ¿eh? Personalmente me encantan las historias en las que el protagonista busca pareja, ya sea de forma activa o no. Yop romántica, ya sabéis. 

Me he vuelto loca con este libro. Así lo digo. PUM. ¿Para qué irnos por las ramas cuando es lo primero que me viene a la cabeza? Me he puesto de los nervios con la situación, porque cada vez que parece que ¡sí! Encontrará al chico de sus sueños resulta que es aún más pánfilo que el anterior. Uf. No puede ser tan difícil encontrar un hombre relativamente normal.

Aunque no por mi constante frustración deja de ser un buen libro. Me parece una idea fresca y graciosa -no graciosa en el mal sentido, sino en el bueno-, y me ha hecho pasar un buen rato, sobre todo en los momentos en los que nuestra narradora se dedica a "diseccionar" a la fauna-aunque igual no está bien meter a todo el mundo en el mismo saco (?) de todas formas me he divertido mucho- que podemos encontrar en este tipo de sitios en los que se busca el amor. Porque sí, es una novela, pero además es una especie de guía que puede ayudarnos si en algún momento nos atrevemos a meternos en ese mundillo. 

En cuanto a los personajes, la narradora me ha encantado, lo graciosa y buena que es al dedicar tantísimo tiempo a la dura tarea de buscarle una pareja a su hermana por el mero hecho de que la quiere y quiere que sea feliz.
 Seguramente os preguntaréis por qué no digo su nombre. Bueno, porque no lo sé, creo que no aparece, y si sale yo me lo he saltado; en el único momento que yo sepa en que aparece es al firmar un correo como Amélie, pero no sé si se llama así o es un nombre que se pone.
 Martina... bueno, en algunos momentos me ha parecido muy ingenua y en otros muy madura; ¿que cómo se come esto? Pues porque a lo largo de la novela evoluciona un montón. No me ha caído mal, pero tampoco es que se haya ganado un hueco en mi corazón, la verdad, se me ha hecho demasiado pesada con tanto ir y venir, la pobre. 

Las que sí me han enamorado han sido el grupo de amigas, porque es tan real la relación que existe entre todas ellas... me he sentido muy identificada en bastantes ocasiones. Menos con los viajes que se hacían todas juntas recorriendo el mundo, que ya me gustaría a mí.

En resumen, que aunque igual sea bastante predecible, es una muy buena historia, divertida y fresca que te sacará más de una sonrisa y que te dará unas cuantas pistas para si en algún momento un amigo o incluso tú, entras en una web de estas ;)




En colaboración con Espasa