Mostrando entradas con la etiqueta The raven boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The raven boys. Mostrar todas las entradas

16.10.14

Reseña: La profecía del cuervo — Maggie Stiefvater


LA PROFECÍA DEL CUERVO
(The raven boys #1) Editorial: SM

MAGGIE STIEFVATER

Tenía muchas pero muchas muchas ganas de leer este libro. Ya conocía a la autora por Los lobos de Mercy Falls y, aunque me gusto la saga, me faltó más ritmo y menos ñoñería.

Cuando me enteré de que había escrito una nueva y que tenía pinta de tener más misterio e intriga que otra cosa pensé "perfecto, para mí".

Sin embargo, una vez que empecé con ella fue como si las críticas malas se reprodujeran. Resulta que todo el mundo lo cataloga como "normal" y "entretenido". De hecho, hay muchas malas críticas por Internet. Pero ya que llevaba un par de capítulos... no podía dejarlo.

La profecía del cuervo nos cuenta dos vidas, por un lado tenemos a Blue, quien vive con su madre y un montón de mujeres. La pobre resulta ser la única de la familia que no tiene poderes, así que mientras todas se dedican a  ver el futuro/predecirlo/tener visiones, ella intenta llevar una vida normal deseando que algo más que su capacidad de potenciadora de poder la meta en el mundo paranormal.

Luego tenemos a Gansey, un chico de la escuela privada del pueblo a la que solo pueden asistir chicos que posean una gran cantidad de apoyo económico. Está un poquito (bastante BASTANTE) obsesionado con un asunto paranormal que le llevará a conocer a Blue y a su familia, ¿quién mejor que unas adivinas/pitonisas para resolver sus dudas?

Como veis, mi sinopsis no tiene nada que ver con la contraportada. No sé por qué le dieron tanto juego a la profecía de Blue ya que es mencionada una vez al principio y más tarde un par de veces. Personalmente encuentro otras cosas más importantes en la trama (al menos en la de éste primer libro).

No me gustó, vale, voy a ser clara. Iba con las expectativas no altas pero sí de que me fuera a gustar. Más que nada por lo que ya he contado, me gustó el romance de la otra saga pero le faltó acción y The raven boys parecía que iba a tener las dos cosas pero no fue así.

Te da un montón de explicaciones. El libro está lleno de conversaciones forzadas donde repiten prácticamente lo mismo para intentar explicar al lector lo que buscan y por qué pero a mí solo me liaban más. Llegué al final más perdida que cuando empecé. Además es que te presenta un montón de personajes y no te los describe hasta más adelante así que al principio no sabes quién habla o quién está en la habitación. Tampoco me enteré muy bien de si estaban en un sitio u otro, andando o parados.

No sé si fue porque justo había terminado otras lecturas más densas pero tardé un montón en leerlo. Es que lo veía y se me quitaban las ganas de leer cualquier cosa.

Ya ni hablemos del "romance" porque no sé si está con uno o con otro, ni quién le gusta, ni si es un triángulo amoroso o qué. Además Blue es taaaaan rara que no me identifiqué con ella ni conseguí cogerle cariño. Al contrario que con los chicos del cuervo a los que sí cogí el suficiente afecto como para poder terminar el libro.

Ni falta que hace decir que no creo que continúe con la saga a no ser que la biblioteca de mi pueblo quiera comprar el segundo. No ha sido un libro de mi estilo y me ha decepcionado bastante esta autora, me esperaba algún Cole St. Clair o un Sam, pero nada.

En definitiva, si os gustan las historias de videntes y líneas telúricas: adelante, no voy a ser yo quien os lo impida. Pero no vayáis pensando que es la gran novela por si acaso.