Mostrando entradas con la etiqueta Rihito Takarai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rihito Takarai. Mostrar todas las entradas

6.4.16

De derecha a izquierda: Seven Days, Vol. 2 — Venio Tachibana y Rihito Takarai



Seven days Vol. 2

FRIDAY — SUNDAY

VENIO TACHIBANA
RIHITO TAKARAI

Ediciones Tomodomo
Páginas: 200 apróx.
(Capítulos 6 - 15)




Bueno ya era hora de que terminase de reseñar alguna serie manga, ¿no? 

Estoy siendo un poco tramposa porque como son solo dos tomitos es bastante fácil reseñarla entera, pero me hacía ilusión decirlo. Dejadme.

En mi caso me leí ambos tomos de un tirón así que junto las historias, pero vamos por si habéis tenido la paciencia para esperar entre uno y otro os informo de que en este tenemos los acontecimientos del fin de semana. El caso es que surge la gran duda debido a que Shino propone un plan para la semana siguiente. 

Se supone que Seryô solo sale con alguien durante una semana, así que el domingo que viene estará rompiendo otro corazón, pero... ¿es esto lo que va a pasar?

A ver, el final se ve venir desde lejos, evidentemente pero es todo tan bonito y sencillo que me puede. Transmite un aire muy cotidiano, siento que no me estoy expresando con claridad, perdón. Básicamente intento decir que su relación, aunque empiece como algo poco habitual, se adapta a una que bien le podría estar pasando a tu vecino o tu compañero de clase; cosa que me gusta de esta historia.

Si tuviera que ponerle una pega diría todo el asunto de la chica que gira en torno a Seryô porque le dan mucho bombo en el primer tomo pero luego pasan un poco de ello. No sé si porque en realidad era solo para meter drama o porque quisieron centrarse en ellos dos más que en desarrollar al resto de personajes. En parte es normal porque es una historia muy corta, pero estaría bien que hubieran desarrollado esa rama un poco más. O no meterla.

Pero, no puedo negarlo, es que me ha encantado. Lo he disfrutado de principio a fin. De hecho me lo he leído varias veces ya y de momento no me canso. Cosa que sí me está pasando con otras historias, así que tiene que significar algo.

Sin duda os lo recomiendo si queréis empezar con el manga o si estáis cansados de leer la misma historia de amor una y otra vez.

19.1.16

De derecha a izquierda: Seven Days, Vol. 1 — Venio Tachibana y Rihito Takarai



Seven days Vol. 1

MONDAY — THURSDAY

VENIO TACHIBANA
RIHITO TAKARAI

Ediciones Tomodomo
Páginas: 200 apróx.
(Capítulos 1 - 5)



¿Alguna vez os ha pasado que lees la sinopsis de una historia y sabes que la vas a amar? Mejor aún, ¿alguna vez habéis dado por hecho que algo os va a encantar y realmente os ha encantado? Bueno, si tenéis la suerte de poder responder afirmativamente a estas preguntas sabéis como me siento respecto a este manga.

Desde el primer momento en el que oí hablar de él supe que era para mí. Para empezar, y motivaros un poquillo, es una historia de solo dos tomos ya completa en España. En mi caso me compré ambos a la vez. From lost to the river. Y además es que el dibujo es súper bonito. Después de mi obsesión con la obra descubrí varios comentarios diciendo que es de las primeras obras del artista y que su estilo mejora muchísimo. Para mí fue como: ¿entonces esto es lo peor que sabe hacer? Madre míaaa.

Seven days, vamos a centrarnos, nos cuenta una historia amor en el instituto. ¿Qué es lo que tiene de original? Pues que uno de los protagonistas; Tôji Seryô, es bastante conocido, no solo por su atractivo físico, sino porque sale con la primera persona que se lo pida el lunes y termina con ella el domingo. Intrigado por esto, Yuzuru Shino acabará saliendo con él sin saber muy bien cómo ni por qué.

El principio de la sinopsis es como "pf, lo típico" pero según leí la parte en la que te decían que uno de ellos salía con cualquiera solo durante una semana me dije: tienes que leer esto.

Lo que más me gusta de esta obra es que las apariencias engañan. En el caso de los protagonistas, el que tiene más pinta de ser el majo/adorable resulta ser el más borde y lo mismo pasa con el que parece el serio/misterioso. Que jueguen con los prototipos de chicos que hay en la literatura en general (esto afecta a todos los ámbitos) cambiando detalles les dio mayor profundidad a los personajes.

Es que amé la historia de principio a fin. Aunque a partir de la mitad del tomo me empecé a preguntar cómo ciruelas iba a terminar en el siguiente (que ya hablaremos) pero lo disfruté un montón.

Si queréis empezar con este tipo de obras y no tenéis muy claro por cuál os la recomiendo totalmente. Es bastante suave y ligera, aunque es tildada de yaoi os aseguro que no hay nada explícito (por si esto es lo que os hecha para atrás). Es básicamente un romance a toda prisa pero cocido a fuego lento.

Además, fue de las mejores historias que leí en 2015.