Mostrando entradas con la etiqueta Kamome Shirahama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kamome Shirahama. Mostrar todas las entradas

28.8.20

De derecha a izquierda: Atelier of Witch Hat Vol. 5 — Kamome Shirahama

ATELIER OF WITCH HAT Vol. 5
KAMOME SHIRAHAMA


Milky Way Ediciones
Páginas: 208
Capítulos: 24 - 29
Traducción: Judit Moreno


AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES


¿Alguien me explica cómo puede existir tanta perfección contenida en un solo tomo? No me lo explico. 

Desde luego, mira que hay mangas y mangas, y siempre siento que es arriesgarme bastante comenzar una serie nueva, pero en este caso está claro que no me arrepiento, porque cada nuevo tomo me da la vida. Y, encima, se publican de una forma bastante espaciada, así que da tiempo a ahorrar :P

En esta ocasión, además, la primera edición venía con un juego de cartas, y aunque aún no he podido jugar, tiene una pinta de lo más cuqui. 

En el volumen 4, nos quedamos a medias en el arco del segundo examen, y es que un Sombrero de Ala atacó al grupo formado por Alaira, Agete, Riche y Yuinii, transformando a este último en una bestia, con vistas a cumplir un oscuro objetivo. Por su parte, Coco, Tetia y el profesor Qifrey son atacados por estatuas de oro, antiguos habitantes de la ciudad, que ahora buscan venganza por lo que les hicieron. 

Normalmente, ninguno de los tomos había quedado abierto, pero justo el anterior nos dejó en medio del drama, del segundo examen, del ataque del Sombrero de Ala, y con todos los personajes sufriendo y en peligro chungo. Por eso mismo, tener a mano este siguiente tomo era tan necesario, y la espera se me ha hecho eterna. 

Ahora bien, ha merecido la pena, porque ha estado lleno de todo lo que venía buscando: acción, revelaciones, enfrentamiento entre "los buenos y los malos", más información acerca del propósito de los Sombreros de Ala, y momentazos en los que los personajes, sobre todo Riche y Coco en este caso, brillan. Me encanta cómo la autora aprovecha todos los obstáculos para hacer que los personajes aprendan y evolucionen. 

Me parece increíble que, incluso en momentos de peligro como los que aparecen en este quinto volumen, continúe siento una historia llena de luz y adorabilidad, que transmite buenas vibraciones y te deja contenta incluso cuando se tuercen las cosas. 

Sexto tomo, allá voy, espérame. 

21.3.20

De derecha a izquierda: Atelier of Witch Hat Vol. 4 — Kamome Shirahama

ATELIER OF WITCH HAT Vol. 4
KAMOME SHIRAHAMA



Milky Way Ediciones

Páginas: 208
Capítulos: 18 - 23


Me-muero-del-amor. Uf, si es que, ya sé que lo digo siempre, pero son unos mangas tan preciosos, tan adorables, tan fantásticos, que el mero hecho de pensar que voy a empezar uno nuevo me causa emoción. 

Claro que luego viene la dura tarea de esperar a que se publique el siguiente, lo que supone varios meses de aguantarse... aunque no deja de venirme bien para ir ahorrando para el próximo tomo, lo admito. 

Coco cada vez tiene una mayor habilidad para la magia, pero en esta ocasión serán sus compañeras, Agete y ¿Riche?, quienes se presentarán a una nueva prueba, el segundo examen, que les permitirá usar la magia delante de personas corrientes. Todas viajarán juntas hasta un misterioso lugar, donde tiene lugar la prueba, donde deberán enfrentarse, además, a un hechicero Sombrero de Ala, que no les pondrá las cosas fáciles. 

Nuevos personajes, una nueva prueba... y mucho sentimiento. Cada vez que abro un nuevo tomo de esta serie, me preparo para sentir dosis extra enormes de amor, y es que aunque la trama no me resultase entretenida -que lo es- y los dibujos no fueran ABSOLUTAMENTE PRECIOSOS Y BELLOS -que lo son-, los personajes son una auténtica delicia, y cuanto más se profundiza en ellos, más cariño hay que cogerles. 

En este tomo en concreto, se trata el tema de la enseñanza, la educación, cómo cada uno puede tener distintos puntos fuertes, afrontar los problemas desde perspectivas distintas, y cómo eso no es malo ni bueno: hay que potenciar esas capacidades, no echar tierra sobre otros simplemente porque no puedan abordar los problemas de la misma manera; defender el derecho a ser uno mismo, y no permitir que otros te desprecien por ello.

Además, he de decir que, a pesar de haber leído ya un montón de historias en las que la magia es importante, me encanta cómo está tratado aquí el tema; si bien el tema de los exámenes ya está muy manido, me encantan los distintos hechizos, el tema de las tintas y los círculos de invocación, y ¡las criaturas adorables que aparecen!

Perdona, ¿y podemos hablar de ese final tan abierto? Ayuda. 

En definitiva, este cuarto volumen de Atelier of witch hat ha sabido estar mucho más que a la altura de los anteriores: me encanta cómo está avanzando la historia, la fantasía y los personajes tan bonitos que nos está regalando, en los que cada vez se profundiza más. 

20.2.20

De derecha a izquierda: Atelier of Witch Hat Vol. 3 — Kamome Shirahama

ATELIER OF WITCH HAT Vol. 3
KAMOME SHIRAHAMA




Milky Way Ediciones

Páginas: 208
Capítulos: 12 - 17


¿Hola? La belleza es demasiado real, y el mero hecho de tener uno nuevo de los mangas de esta serie entre mis manos ya hace la experiencia más especial. Espero que cada vez vayan ganando más popularidad, porque se merecen toodas las cosas bonitas. 

En esta ocasión, se trata del tercer tomo; los dos anteriores habían sido estupendásticos, así que estaba segurísima de que iba a encantarme también. 

¿Y qué nos encontramos en esta ocasión?

Coco ya es la aprendiz del mago Qifrey, y junto a su compañera Agete se les presentará la prueba de ayudar a un grupo de comerciantes en apuros... cuando aparece el Consejo de Seguridad de los magos y las detiene por haber utilizado magia prohibida que ni siquiera son conscientes de haber empleado. Así, el sueño de Coco corre peligro... ¿logrará convertirse en maga?

Dios mío, si es que la estética de estos mangas no podría ser más adorable y preciosa, ni siquiera cuando no todo es luz y color dejo de sentirme enamorada de cada página. 

En esta ocasión, se nos da más información acerca del mundo mágico, de los exámenes que tienen que pasar para convertirse en magos de pleno derecho, de ciertos secretos que rondan la trama, y el personaje de Qifrey nos dejará con la boca abierta en más de una ocasión -¡cómo me gusta este personaje!-. 

Más allá de las aventuras, me encanta ver cómo vamos conociendo cada vez más a los personajes, sus respectivas personalidades, cómo se van abriendo y sus lazos se estrechan; además, la historia está llena de magia y de momentos inspiradores, por lo que es imposible no quedarse embelesado con ella. ¡Y, para variar, nos deja con muchísimas ganas de más!


En definitiva, Atelier of witch hat es un manga que cada vez va a mejor, que te roba el corazón y te mantiene en vilo de principio a fin, ¡recomendadísimo para fans de las brujitas y de la fantasía!


1.3.19

De derecha a izquierda: Atelier of Witch Hat Vol. 2 — Kamome Shirahama

ATELIER OF WITCH HAT Vol. 2
KAMOME SHIRAHAMA




Milky Way Ediciones


Páginas: 208
Capítulos: 6 - 11



Espero con tantas ansias las continuaciones de este manga... pero al mismo tiempo, una vez lo tengo en mis manos, siempre intento esperar el máximo tiempo posible para leerlo, por eso de retrasar la satisfacción, porque es tan  bonito y adorable que realmente no quiero que termine. Quiero leerlo, pero al mismo tiempo no. Ais. 

El primer tomo de Atelier of Witch Hat fue una auténtica preciosidad, y este ha sido más de lo mismo <3 

A pesar de que no debería porque la ley lo prohíbe, Coco terminó convirtiéndose en aprendiz del mago Qifrey, junto con otras tres chicas: Agete, Riche y Tetia. En una excursión a la ciudad de los magos, se ven transportadas a un lugar encantado por el misterioso hechicero de la máscara, un lugar en el que ¡aparece un dragón enorme! Sirviéndose de la magia, tendrán que idear una forma de volver a casa, ¿qué será de ellas si no?

Increíble pero cierto: he quedado incluso más enamorada que la primera vez, es que el diseño de cada página es una auténtica maravilla, y además tanto la historia como los personajes me parecen tan bonitos y mágicos. 

En cierto modo, tengo que decir que me recuerda un poco a la ilusión que sentía de pequeña (y ahora también) al ver Sakura Card Captor, porque aunque haya momentos de drama, es todo tan positivo y esperanzador que es imposible no sentirse feliz leyéndolo. 

En este segundo tomo, conocemos mejor a los personajes secundarios, notamos cierta evolución y descubrimos algo más de las costumbres y la vida en el mundo en el que se ambienta la historia, veremos más magia y fantasía, y también seremos testigos de cómo se las ingenia Coco para salir airosa de los problemas. Sin embargo, la presencia enigmática del hechicero de la máscara no augura nada bueno, y parece que no todo vaya a tener un final feliz... 

Concluyendo, el segundo tomo de Atelier of Witch Hat ha sido precioso, de nuevo, me encanta cada página, cada personaje, el misterio y la magia que envuelve cada situación, y necesito leer el siguiente cuanto antes. 

12.10.18

De derecha a izquierda: Atelier of Witch Hat Vol. 1 — Kamome Shirahama

ATELIER OF WITCH HAT Vol. 1
KAMOME SHIRAHAMA




Milky Way Ediciones


Páginas: 208
Capítulos: 1-5


Reconozco que no sabía nada de este manga hasta que me enamoré de la portada. Amor a primera vista. Necesidad. Obsesión. Llamadlo como queráis. 

No es un secreto que siento debilidad por las historias sobre brujitas: Nicky la aprendiz de bruja, Arianwyn, Nevermoor, Little Witch Academia... y muchas más, así que me lancé de cabeza a por este; me parece que es el primer manga de este tema que leía y no podía estar más emocionada. 

Además, al tratarse de la primera edición, venía acompañado de un artbook precioso. Todo eran señales de que debía comprarlo cuanto antes. 

Coco siempre ha querido ser maga, pero solo pueden convertirse aquellos que han nacido con el don de la magia, la gente "normal" ni siquiera puede verlos lanzar un hechizo, por lo que ella sabe que su sueño es vano. Sin embargo, un día aparece por la tienda de su madre el mago Qifrey y, rompiendo todas las reglas, Coco lo espía mientras realiza un encantamiento y, desde ese momento, su vida entera dará un vuelco. 

Madre mía, no podría ser más adorable: cada página, ¡cada viñeta!, me parece llena de amor, con mil detalles y con un dibujo que no podría ser, de ninguna manera, más precioso de lo que ya es. Te llena el corazón cada página que vuelves para continuar leyendo. 

Coco es una chica a la que entran ganas de achuchar sin parar, llena de fuerza, esperanza y optimismo, pero aunque ella y el manga parezcan emitir luz, arco iris y mariposas, esta historia también tiene su parte no tan feliz, su misterio, su intriga, problemas por resolver, que solamente consigue que necesitemos leer más y más. Que queramos seguir leyendo. 

Los personajes también consiguen cautivarnos, y es que no solo tenemos a Coco, también el mago Qifrey y sus otras tres estudiantes entrarán en juego para dejarnos con la boca abierta en más de una ocasión. 

En fin, no quiero desvelar mucho más porque es sobre todo introductorio, pero pasan un par de sucesos que te dejan con la boca abierta y que seguro que os harán devorar este manga. Vamos, que Atelier of witch hat 1 ha sido una auténtica maravilla, lleno de magia, de sorpresas y de adorabilidad por doquier.