UNA CANCIÓN PARA TI
Autoconclusivo
Editorial: Maeva
SARAH DESSEN
No sé si alguno de vosotros cuando vio este libro en el TOP X pensó "pero si no hay reseña en el blog". Puede que sí, puede que no. Sin duda yo sí lo pensé. No solo porque la autora es muy conocida y popular en la bloggosfera sino porque este libro en especial me había encantado, y ¿qué hay mejor que reseñar uno de los libros que más te gustaron en 2014?
Remy tiene una regla: prohibido enamorarse. No quiere estar con el mismo hombre por más de una semana, pues los tropecientos matrimonios fallidos de su madre le han enseñado una amarga lección. Ahora, su madre se vuelve a casar enamoradísima y ella es la encargada de preparar la boda, como siempre. Pero entonces aparece Dexter, que llega al pueblo junto con sus amigos buscando trabajo para poder ganarse la vida y consigue volver loca a Remy de todas las maneras posibles.
Ya había probado otro libro de la autora antes de leer este, sé que lo normal es que este sea el primero porque fue el primero traducido y tal, pero yo le tenía tantas ganas que me daba miedo que no estuviera a la altura. Bueno, pues lo estuvo, vaya si lo estuvo.
Puede que influyera que yo por aquel entonces estaba cargadísima de exámenes y más que nada de agobio por la Selectividad (que son peores los nervios que los exámenes) así que realmente cualquier libro que tenía la posibilidad de leer era un gran regalo.
No me identifiqué con la protagonista. Hace los personajes muy reales y ordinarios, puedes llegar a sentir que te los vas a encontrar por la calle. He dicho que no me identifiqué con ella porque le ha puesto una personalidad con la que no estoy de acuerdo pero, lo bueno que tienen estos libros, es que entendí por qué era así y no fue un "no me gusta como piensa, odio el libro" sino más bien un "por favor, abre un poco los ojos y deja de ser tan cabezota" que es como creo que quería que la viéramos; una chica que está tan empeñada en que el amor para siempre no existe que se impide querer al alguien por el miedo a que le pase lo mismo que a su madre.

Sin duda lo que me gustó fue el personaje masculino; Dexter. No me suelen volver loca los compañeros que hace esta autora, pues creo que les hace tan especiales que algunos llegan a ser raros. O tan familiares que solo los veo como amigos. Pero Dexter fue genial desde el primer minuto hasta el último. Y perfecto, adorable, divertido y... vamos, un Buenorro Literario en condiciones. No tiene miedo al amor y está convencido de que existe, vive el día a día y no se preocupa por el futuro; todo lo contrario a ella.
Reconozco que la historia es típica y que si te paras a pensarlo sabes perfectamente qué va a pasar, pero no llegas a imaginar cómo va a pasar, ni cuándo. El final me encantó, morí de amor y de perfección porque no pudo ser mejor. Al mismo tiempo que me quejo porque la historia acaba ahí y no hay más Dexter TT.TT