DE AQUÍ A LA LUNA Y VUELTA
(Clan de los Naúfragos #1). Editorial: Montena.
MOON RIVER
Veréis, voy a ser totalmente sincera con vosotros. Cogí este libro por la portada. No me molesté en leer de qué iba, es que ni siquiera le di la vuelta. Lo vi ahí, tan tojo, pero taaaan rojo que tenía que leerlo. Lo amontoné en mi pila de pendientes y, como era finillo, cayó rápido.
De aquí a la luna y vuelta te presenta a cinco protagonistas que se conocen de forma casual. Martina estaba en el metro cuando se encontró con Víctor, un poeta underground (no os podéis hacer una idea de la cantidad de veces que repiten poeta underground, poeta underground,
Tuve que mirar varias veces el nombre del autor/a para confirmar que no era Blue Jeans (todavía tengo mis sospechas) porque escribe igual. Igual pero en plan marcas blancas. Sin publicidad, salvo por el whatsapp. Aunque Blue Jeans tiene mejor talento para introducirte en la historia y narrar largas escenas que te parecen super cortas (de ahí sus libros tan gordos que te lees en un día). Supe por ello que, por más que me costara admitirlo, estaba ante una historia parecidísima El club de los incomprendidos.
No me malinterpretéis, la historia es bastante entretenida para leer en verano, pero hay muchas cosas que me costó creer. Cuando leo una novela realista me espero que pasen cosas que me podrían pasar (salvando las distancias), pero es que aquí suceden cosas que... Para empezar resulta que todos tienen problemas. Todos han pasado/están pasando por algo bastante duro y complicado. Cada uno a su manera. Eso fue lo que no me gustó. ¿Es que no había nadie normal? Vamos, es que de toda la gente que conozco yo no puedo reunir un grupo ni de tres personas con graves problemas y una personalidad tan distinta. Además, ninguno tiene amigos. Max tiene compañeros de piso pero no hay una gran relación.
A pesar de todo eso Lauren, Max y Abril me gustaron mucho. Tanto su carácter como su papel en la historia. Martina se hizo soportable, me esperaba una pija tonta y resultó ser bastante simpática y agradable pero no llegué a conectar. Pero, lo siento mucho, odio a Víctor. Bueno, no lo odio, pero digamos que si alguien tiene que morir yo le ofrecería como candidato.
¿Voy a seguir la saga? Pues sí me gustaría porque ha sido entretenida. El romance principal me gusta, quiero ver qué pasa con Lauren y estoy esperando a que los compañeros de piso tengan más importancia porque son majísimos.
Os la recomiendo como libro ensalada pero no vayáis con muchas expectativas. Pero oye, ya me ha pasado que el segundo libro da mil vueltas al primero. Para ello habrá que esperar hasta este otoño ;)