5.7.24

Reseña: El jardín de las hermanas Torrealta — Irenea Morales

EL JARDÍN DE LAS HERMANAS TORREALTA
IRENEA MORALES

 

Versátil
Páginas: 315
Autoconclusivo
Cubierta: Eva Olaya




¡Hola, hola!
¿Puede ser más preciosa esta cubierta? Me parecería complicado, y es que es de esas que pega por completo con su historia (premiazo). 

En esta ocasión, me reencuentro con Irenea Morales, autora de Una visita inesperada, una novela sorprendente y oscura que me dejó con muy buen sabor de boca. En esta ocasión, llega con algo completamente distinto, un romance inspirado en el clásico de Mujercitas, ambientado en Sao Servando, Cádiz, 1922. 

La rutina se rompe en la Alameda de los Naranjos el día en que llegan los hermanos Buenaventura, los nuevos vecinos de la familia Torrealta, formada por un afamado compositor y sus tres hijas: Cala, que se ha resignado a vivir una existencia distinta a la soñada, la rebelde Azahara y la pragmática Violeta. Mauro Buenaventura es un joven y rico viudo, a la cabeza de su empresa de galletas y preocupado por la salud de su hermana, y lo último que esperaba era volverse el centro de atención de todas las jóvenes gaditanas, entre ellas la magnífica y especial Cala Torrealta. 

¡Ojo! He dicho inspirada, pero no llega a ser un retelling: tiene toquecitos del clásico, pero en cuanto a la trama, se aleja bastante de Mujercitas, así que no esperéis los dramas del original, ¡y menos mal! No por eso deja de ser una historia emotiva, bonita y tierna, pero, como decía, nos ahorramos algunos episodios que a mí me destrozaron.

Ha sido una lectura deliciosa desde el minuto uno, narrada al más puro estilo de los clásicos, de la época, con unos personajes preciosos y un romance a fuego lento que me ha cautivado; seguir a Cala y Mauro en sus acercamientos ha sido estupendo, pero también con el resto de personajes secundarios, como las hermanas de Cala, quienes me habría encantado que tuvieran más protagonismo, la hermana de Mauro, u otros vecinos de Cádiz. 

Además, no es solo una historia de amor, sino que se tratan temas como la familia, los sueños, el amor y la violencia de género.

En resumen, El jardín de las hermanas Torrealta es una historia tierna, inspiradora y muy, muy bonita, que se lee en un suspiro y te transporta por completo a Cádiz. 

3.7.24

Reseña: Tú, por pura casualidad — Alina Not

TÚ, POR PURA CASUALIDAD
ALINA NOT


 
Cross Books
Páginas: 476
Trilogía Azar #1
Cubierta: Shutterstock




¿Más romance? ¿Más de Alina Not? Claro que sí, es que eso ni se pregunta. Seguro que sobran las presentaciones, porque lo petó a lo bestia con su trilogía de Bad Ash, pero el caso es que desde entonces no ha parado de publicar romances que nos encantan y nos enganchan por completo. 

Aquí volvemos con otra trilogía, esperamos que menos dramática que su última historia, Fin de gira, pero siempre preparadas para lo que venga: 

Beth estuvo a punto de morir, y en esos instantes, fue capaz de ver las partes clave de su futuro: logrará su sueño, será feliz, y conocerá al amor de su vida, con quien compartirá el resto de sus días. Sin embargo, con el inicio de la universidad, conoce a Chris, quien le hace sentir tantas cosas como nunca creyó posible... pero que no es el chico que vio en su futuro. Él cree en el amor, y cuando Beth entra en su vida, al ver la conexión entre ambos y la reticencia de ella, con sus motivos, se lo toma como un reto: es el chico adecuado para hacerla feliz, solo tiene que convencerla. 

Bueno, pues no ha estado mal. Suena un poco soso decir eso, pero realmente es lo primero que me sale al pensar en esta historia: es ligera, está entretenida, con su dosis de drama, de coqueteo, de romance, y engancha bastante. 

Sin embargo, siento que no justifica las casi 500 páginas ni mucho menos que esto pueda llegar a ser una trilogía. Entiendo, por supuesto, que cada autora se tome el tiempo que necesite para contar sus historias, pero mientras que puedo comprender que algunos romances se alarguen, en este caso, me ha parecido que daba vueltas y más vueltas por alargar la trama para llegar a ese final que se veía venir desde el principio y que nos prepara, evidentemente, para un triángulo amoroso dramático (y lo viviré). 

Es verdad que el toque ese "mágico" del destino ha sido emocionante, pero en general se me ha quedado flojillo. Lo que decía: no ha estado mal. Habrá que ver cómo continúa. 

1.7.24

Reseña: A las tres en la selva — Carlota Echevarría

A LAS TRES EN LA SELVA
CARLOTA ECHEVARRÍA



Loqueleo
Páginas: 159
Autoconclusivo
Ilustraciones: Laia Pámpols
Cubierta: Laia Pámpols



¡Hola, hola! : D

Hacía ya mucho tiempo que no venía con un libro infantil, ¡y eso no puede permitirse! Es cierto que últimamente ando más centrada en el romance, pero sabéis que de vez en cuando me apetece ver qué se cuece entre los libros destinados a un público más joven, y leer a Carlota siempre es una buena idea (podéis encontrar en el blog unas cuantas reseñas de sus libros, como Un tritón en la mochila, y siempre son entretenidísimos). 

Y ¿qué mejor ahora en veranillo que aprovechar las vacaciones del cole/insti para leer? Así que aquí vengo con una recomendación la mar de original: 

Maite y Adrián están a punto de irse de vacaciones, pero mientras esperan al tren en la estación de Atocha, deciden ir a ver el jardín tropical... y algo extraño ocurre con las plantas: rápidamente la vegetación lo invade todo y se encontrarán perdidos en una selva que se va volviendo más y más peligrosa a cada paso, y detrás de todo, la mano del dios inca Huiracocha... 

Aventuras, magia y ambientación en una estación de trenes de Madrid que se torna en una selva, si es que no podría resultar más original y emocionante; es una historia que se lee prácticamente sola, que resulta sorprendente y graciosa, y con el que te pasas una tarde la mar de entretenida. 

Además, cuenta con unas ilustraciones monísimas (esto es de lo mejor siempre en los libros infantiles, ojalá fuera algo generalizado y las novelas de adultos también contaran siempre con ellas).