4.7.15

Reseña: El Gran Lord — Trudi Canavan


EL GRAN LORD
(Crónicas del Mago Negro #3)
Editorial: DeBolsillo

TRUDI CANAVAN

SPOILERS DE LOS ANTERIORES

Con este libro termino la primera trilogía del mundo que ha creado Trudi Canavan. Tenía muchísimas ganas de leerlo porque el anterior te dejaba caer que en éste iban a pasar muchas cosas, algunas que llevaba esperando desde el primero.

Pero claro, ya os aviso de que aunque sea de bolsillo es bastante gordote, son 600 páginas así que mentalizaos. Además hay que leerlo con tranquilidad porque tiene que explicar todo y cerrar los cabos sueltos.

Vamos, que quería leerlo ya y en cuanto me hice con él empecé a devorarlo.

Sonea lleva ya unos meses siendo la elegida del Gran Lord y está comprobando cómo afecta eso a su vida. El bullying quedó atrás, pero tampoco puede relacionarse en exceso con sus compañeros pues no sabe a qué atenerse con Akkarin. ¿Es malo? ¿Es bueno? Lo que sí saben con certeza es que hay un asesino en la ciudad que parece estar usando magia para eliminar a sus víctimas y este detalle es solo la punta del iceberg.

Para leer este libro hay que tener más o menos frescos los anteriores. Yo había leído en febrero el segundo y tuve un par de momentos confusos, sobre todo con los personajes pues aquí salen un millón más tropecientos nuevos y todos son lord algo así que preparaos para un cacao de nombres. Pero tranquilos porque hay un momento en el que te das cuenta de que solo hay un par de importantes.

Me ha gustado mucho, pero es de estos libros a los que yo les quitaría un par de cientos de páginas. Al principio las explicaciones están bien porque quieres respuestas, pero llega un punto en el que todo son explicaciones y teorías y... aaaah. Eso sí, una vez que llegas a la segunda parte la lectura se hace más ligera y amena.

La evolución en los personajes aquí ha sido espectacular. Rothen, en mi opinión, es el encargado de mostrar al lector cómo han cambiado todos a su alrededor. Vale, aquí hay que destacar a Sonea, Dannyl y Cery. Porque sí, descubrimos toda la vida de Akkarin y nuestra visión de él da un giro enorme pero no es un desarrollo sino que ya no le vemos a través de una cortina. Sonea, sin embargo, se vuelve más fuerte y se da cuenta de que tiene que tomar decisiones que no van a ser buenas para todos. Nunca llueve a gusto de todos. Cery ha creado su propio "negocio", vamos a llamarlo así, y está asentado; tiene más o menos claro lo que quiere hacer. Le veía como un personaje más despistado, pensando en el hoy porque tampoco podía hacerse responsable de lo que ocurriría en el futuro pero ya tiene una estabilidad. Pero, ais, Dannyl, es mi personaje favorito y no puedo evitarlo. Este es el cambio del que Rothen es más consciente y que le hace sentir tan orgulloso (a mí también, lbh) Dannyl crecerá al tener que volver al Gremio y verse expuesto a rumores. Otra vez.

Es cierto que el final se me hizo un poco previsible, me pareció mucho lío para un par de capítulos de conclusión. Te va preparando para algo, advirtiéndote de que va a ser peligroso y luego se resuelve es un momento.

Aún así el final final, lo que viene siendo el último capítulo te deja con ganas de seguir con la historia porque... en serio, es que necesitas saber qué pasa con Sonea.

En definitiva, me ha gustado como final de trilogía. No ha sido espectacular ni impresionante pero coges tanto cariño a los personajes que simplemente necesitas seguir leyendo algo suyo. Además, es bastante original y diferente de las novedades que están saliendo últimamente así que yo os la recomiendo. Por mi parte voy a seguir con la siguiente trilogía a ver si me cuentan qué pasó con todos ellos después de ese final.
En colaboración con DeBolsillo♥

3.7.15

Reseña: La heredera — Kiera Cass


LA HEREDERA

Kiera Cass

Roca Editorial
Páginas: 316
La Selección #4


ATENCIÓN: PUEDE CONTENER SPOILERS DE LOS ANTERIORES


Adoro las portadas de esta saga. Son preciosas y creo que se van superando. Me gustaban muchísimo las de los libros anteriores, pero los colores de esta es que son tan preciosos que definitivamente, se ha convertido en mi favorita. Por cierto, tenemos todas las reseñas, así que si tenéis curiosidad, ya sabéis dónde buscarlas ;)

Supongo que a estas alturas todos sabéis que La Selección, en un principio estuvo concebida para ser una trilogía pero que después se decidió que continuase la historia y no todo el mundo estuvo contento con ello. Personalmente, me encantó el desenlace de La elegida y a mi entender no hacía falta que la serie continuase, pero me gusta tanto la historia y la forma de escribir de Kiera que estaba segura de que lo leería en cuanto saliese.

Han pasado muchos años desde que America ganase la Selección, ahora, el sistema de castas ha desaparecido gracias al duro trabajo de Maxon, quien ahora es rey, y es la hija de ambos, la princesa Eadlyn, quien se prepara para reinar. Sin embargo, no todo el mundo esta contento con su nueva situación social y cada vez se producen más revueltas entre los ciudadanos de todo el país; para calmar los ánimos, los monarcas tomarán una difícil decisión: Eadlyn tiene que pasar por la Selección, mediante la cual deberá encontrar a su pareja. Claro que a ella no le sienta nada bien este cambio de planes y al verse privada de la libertad para decidir qué hacer con su futuro, hará todo lo que pueda por evitar esa elección.

Qué queréis que os diga, si ya habéis leído el resto de libros de esta autora no podréis negarlo: es adictiva. Las hojas se pasan solas. Fue empezar el libro y antes de que terminase la tarde ya lo había devorado, el problema es que no te sacia y siempre te deja con ganas de más. 


Anteriormente habíamos vivido la Selección desde el punto de vista de America, quien había sido seleccionada para participar, pues bien, ahora lo vemos desde un punto de vista completamente opuesto: el de Eadlyn, quien será la encargada de elegir de entre los que han sido seleccionados. Parece un juego de palabras. Sin embargo, esta vez la historia va mucho más allá de este "reality",  la política del país cobrará una gran importancia y, a mi parecer, lo hace mucho más interesante que si solo se hubiesen centrado en las citas con los candidatos. El pueblo se rebela y no encuentran una solución para evitar que todo se vaya a pique. 

Es cierto que al haber leído el resto, me imaginaba que este también se centrase en alguna historia de amor, o sea, que Eadlyn se enamorase de un seleccionado, pero ya os digo que aunque sí habrá momentos tiernos, no es el punto principal-se centra mucho más en la política y los problemas del país-, y es sobre todo por culpa de ella, de la princesa. 

He estado retrasando este momento porque tampoco quiero ser muy dura ya que sí se nota una cierta evolución en el personaje que hace que mi opinión acerca de ella no sea tan mala, pero el caso es que Eadlyn es muy difícil de tragar. Vamos, que es odiosa. Y egocéntrica y prepotente y egoísta. Y así podría seguir durante mucho rato. Que sí, que no todo el tiempo es así y realmente cuando se quita la coraza es adorable, pero lo hace pocas veces ¡y me frustraba mucho! Menos mal que a medida que avanza la historia parece que recobra el sentido común y se vuelve menos fría y más cercana con su pueblo. 

Pero no quiero que veáis su personalidad como un punto negativo de la historia, ya que también dará lugar a momentos divertidos y ciertas situaciones que de otra manera no podrían haber ocurrido. Además, para compensar por su forma de ser, tenemos a unos cuantos candidatos maravillosos y a sus adorables hermanos, que nos sacarán una sonrisa cada vez que aparezcan. 

Y debo mencionar que America y Maxon aparecerán en bastantes ocasiones recordándonos su preciosa historia y demostrando a todos los que puedan dudarlo que lo suyo sí fue un felices por siempre jamás. Y no solamente ellos, también otros personajes de la trilogía principal se dejarán ver por la historia...

El final me ha parecido espectacular. En serio. Me ha dejado sin palabras, no sé cómo voy a poder aguantar para el siguiente libro porque ha sido... matador, vaya. No puedo daros pistas de ningún tipo pero no podía imaginarme que fuese a pasar nada del estilo. 

En resumen, La heredera es un libro lleno de magia, que a pesar de tener una protagonista un tanto desagradable ha sabido encandilarme desde el primer momento. Merece la pena que le deis una oportunidad porque estoy segura de que os dejará con la boca abierta.
En colaboración con Roca Editorial

2.7.15

Reseña: El cofre mágico — Carlota Echevarría


EL COFRE MÁGICO
(Princesas al ataque #1)
Editorial: La galera

CARLOTA ECHEVARRÍA

Bien, sé que no acostumbro a reseñar libros de este estilo. De hecho tengo que decir que tampoco Lucía reseña libros de este estilo: "infantiles", no es que no queramos sino que no nos llama ninguno especialmente la atención.

Pero me gusta tener el blog con contenido variado, no solo por vosotros para que podáis acceder a diversos títulos, géneros, autores y estilos; tengáis la edad que tengáis. Sino también por mí misma, que no quiero centrarme en una casilla. Si leo de todo, que sea verdad que leo de todo. Jolin, qué frases hago tan maravillosas. Esta es una de las razones que me impiden escribir un libro.

Que me voy por la ramas, el caso es que me enviaron por error —lo conté en un BookHaul— las últimas novelas de esta saga, las más recientes y claro, yo no tenía los anteriores así que los pedí para poder reseñarlos todos por orden cronológico. Como debe ser. Ya que los tengo, por lo menos me los leo. Sí conocía la historia, sí me llamaba mucho la atención y sí, he tardado mucho en leerlo. Porque me lo mandaron en catalán y... lo veía muy negro. Al final me he armado de no-puede-ser-tan-complicado y lo he devorado en unas pocas horas.

El cofre mágico es la primera novela de esta saga y nos presenta a Mira y Denébola, dos hermanas y princesas de Cornelia. En esta tierra se encuentra un objeto —en posesión de la familia real, más concretamente— muy cotizado: el cofre mágico. Un día, los padres de nuestras protagonistas tiene que hacer un viaje y Sigfrido, un ladrón muy bueno, decide aprovechar para robar aquel tesoro. Quién se iba a esperar que las dos princesitas irían tras el ladrón para hacerle pagar su crimen.

Vale, sabía que era una historia cuqui pero no que llegaba a tales extremos. Para empezar la edición del libro está llena de ilustraciones de los personajes o de objetos relevantes en ese capítulo —si ya con esa portada os imagináis qué hay dentro— además de un mapa y fichas de los personajes, cosa que viene muy bien para aclararte.

La narración es muy ligera, la manera que tiene de contar la historia es muy fresca, se te hace amena y el tiempo pasa volando. Doy fe que lo he cogido para ver qué tal y cuando me he querido dar cuenta ya lo había terminado.

No es que la historia sea infantil, sí, está escrita para un público más pequeño pero se puede disfrutar perfectamente de ella sin necesidad de rejuvenecer unos años. Recordad que la mayoría de libros infantiles tienen un mensaje para los adultos.

Aunque claro, hay que destacar lo más evidente: las protagonistas. Que son de armas tomar. Se acabó eso de sentarse a esperar al príncipe azul o a llorar para atraer a alguna hada madrina. Para que algo salga bien tienes que hacerlo tú mismo, creo que este es el consejo que siguen ambas hermanas. Me parece tan necesario que haya personajes así en la literatura —sobre todo para la edad a la que está enfocado el libro—. Son princesas y son pequeñas pero defienden lo que es suyo, tampoco van de cabezotas si alguien las ayuda bienvenido sea, pero no van puerta por puerta suplicando auxilio. Ais, que son muy cuquis.

Hace mucho que no lo digo así que aprovecho: es un libro ensalada. Te desconecta de los estudios, de la rutina, del agobio que tengas ya sea porque estás leyendo un tochaco, una saga infinita o te hayas ido a la playa y no para de llover (#drama). Te entretiene y te divierte. Además, no sé si lo he mencionado ya mil veces, pero son muy adorables ♥.

En realidad en la nota influye que yo lo haya leído en catalán teniendo una idea bastante básica, me he perdido cosas porque no pillaba todas las palabras así que no he podido disfrutar al completo de la historia, pero ya os contaré que tal los demás.
.3.5
En colaboración con La galera♥