3.10.14

Reseña: El libro de Ivo - Juan Cuadra Pérez

EL LIBRO DE IVO
Juan Cuadra Pérez



Fantascy
Páginas: 396
La Saga de la Ciudad #1


Ya. Lo sé. ¿Qué hago yo con este libro? Pero si no es de amor ni nada. Lo sé, lo sé, pero es que cuando leí la sinopsis me llamó muchísimo la atención porque habla de Mab -oh, Mab, cómo molas-, los sueños, el mundo de las pesadillas y hace tantísimo que no leía nada de este tipo... Sin embargo, una vez lo tuve en mis manos y vi la contraportada, donde decía "El horror penetra en tu interior y permanece ahí para siempre" me acongojé. Sí, qué pasa. Soy una cagona, en cuanto leo algo que pueda pertenecer a un género cercano al terror me paso sin dormir bastante tiempo -lo último que leí, y hace años de esto, fue El evangelio del mal porque tengo amigos muy malos y todavía me da yuyo pensar en Caleb-, por lo que lo fui dejando un poco apartado hasta que por fin la curiosidad pudo conmigo. Así que le eché narices y me lo leí. ¿Y sabéis qué? No me arrepiento para nada.

Un hombre sueña cada noche que es un asesino sin escrúpulos y todas las mañanas se despierta con un miedo irracional a que eso se haga realidad, y para proteger a su novia se dedica a buscar información que pueda ayudarle a acabar con el causante de esas noches tan horribles. Así es como descubre el Reino, el lugar en el que los humanos forjan sus pesadillas; a los Señores y a Mab, la Reina. La según él responsable de ese horror de cada noche, y para que su sufrimiento termine, decide matarla. ¿Que quién es este hombre? No importa, solamente es uno más. ¿Cómo la mata? Es lo de menos, el caso es que lo consigue. Y todo empieza a desmoronarse, pues uno de los Señores tendrá que ir al mundo de los humanos para encontrar y acabar con el asesino de Mab para intentar salvar todo lo que parece ya perdido y restaurar el equilibrio entre el mundo de los humanos y su Reino. Ante todos estos problemas, como no podía ser de otra manera, los atacantes no tardan en llegar para aprovecharse de ese momento de debilidad. Para protegerse, a los Señores no les queda otro remedio  que cerrar las Puertas, dejando fuera a todos los que llegan allí para forjar sus pesadillas. 

Y si hasta ahora la madeja no se había liado lo suficiente, ahora sí que se vuelve todo catastrófico, porque si los hombres no pueden desquitarse de su odio y sus ansias de destrucción en las pesadillas ¿dónde lo harán cuando ya no aguanten más? Sí, eso es. En su propio mundo.
Mientras todo esto pasa, en otra parte de la ciudad, Ivo Lain despierta rodeado de cadáveres hechos triza. No recuerda quién es, ni por qué está ahí. Solamente sabe que tiene que salir de caza.


Eso es todo lo que os puedo contar. Enorme, eh. Creo que es de los libros más complicados que he leído y aún así no se hace difícil para nada. Quiero decir, sí, obviamente ha habido momentos en los que no entendía qué estaba pasando pero al contrario que otras veces, en las que me frustraba y me daban ganas de tirar el libro por ahí, me ha enganchado a la lectura todavía más, porque tenía que enterarme de quién, por qué, cómo... todo. 

Y es que son muchas tramas que seguir aunque por supuesto haya una que es la principal, muchos personajes, situaciones, que en un primer momento no tienes ni idea de a qué vienen, no si el que aparezcan esas personas es relevante o no, ¡pero luego resulta que vuelven a aparecer! Y tú te quedas: "¡Eh! ¡Pero si este es...!". Leerlo ha sido como desdoblar un papel que aunque parezca pequeñito, según vas deshaciendo los pliegues se hace más y más y más grande -en mi cabeza tiene sentido, espero que me entendáis-, y al terminar lo que queda es una pedazo de historia que te deja sin palabras y con ganas de más. Muchas, muchas ganas.

No me esperaba una historia como esta, sabía que iba de magia, fantasía, asesinatos... y sí, hay de eso, pero también hay mucho más que iréis descubriendo a medida que la lectura avance. 

Vamos, que me ha gustado mucho, y aunque en algunos momentos me ha dado algo de grimilla, miedo no -esto lo digo para aquellos que sean como yo y les echen para atrás esas historias para no dormir-, así que podéis leerlo sin temer. O no ;).

Aunque tengo un PERO. Me habría gustado saber más del Reino, los Señores... las pesadillas en general. Además ha habido unos cuantos hilos que se me han quedado sueltos y que espero se resuelvan en las continuaciones. 

En resumen, que ya sé que me enrollo me ha gustado mucho. Lo he devorado y disfrutado así que obviamente os lo recomiendo. Y avisadme cuando lo leáis, ¡porque quiero comentarlo con alguien!
En colaboración con Fantascy

2.10.14

Wrap up / Resumiendo lecturas — Septiembre

No me puedo creer que haya pasado un mes más desde que creamos el blog, se me está pasando el 2014 volando.
Cuando terminé agosto con tantas lecturas sabía que septiembre no iba a ser bueno, siempre tengo un parón debido a la sobrecarga (parezco un ordenador) así que sabía que si no lo había tenido en agosto, lo iba a tener en septiembre. Se me han juntado las pocas ganas de empezar la universidad con la presión de tener que leer muchas cosas así que el resultado ha sido una ciruela.

Ya sabéis que pinchando en las imágenes vais a la reseña.

 


RELECTURAS:


1.10.14

Reseña: Los Abisales - Kat Falls



LOS ABISALES

Kat Falls

Editorial: Pàmies
Páginas: 302
Dark life #1

Por si no os habíais dado cuenta después de Marejada, Sizigia, La última lágrima... me llaman la atención sobremanera todos los libros que tengan que ver con el mar, culturas submarinas, sirenas, bichos marinos etc, etc. Así que cuando vi que un montón de booktubers y bloggeros hablaban de este libro -y bastante bien- pues me empezaron a poner los dientes largos. ¿La conclusión de todo esto? Debería dejar de leer/ver reseñas porque no hacen más que agrandar mi ya de por sí increíblemente larga lista de pendientes. Pero bueno, al fin y al cabo me encanta leer... Y sí, me doy cuenta de que estoy divagando más de lo normal, o sea que vamos a lo que vamos:

Debido a grandes terremotos, gran parte de la tierra ha quedado sumergida, por lo que ciertas personas han decidido probar suerte e iniciar una nueva vida en el fondo del mar, donde cultivan sus granjas y viven todos como una gran familia. Ty siempre ha sido feliz con esa vida y no hay nada que espere más que ser mayor de edad y que le entreguen su propia granja. Pero cuando una banda de forajidos comienzan a atacar a los Abisales -los que viven en el fondo del mar-, se da cuenta de que su sueño peligra, así que con la ayuda de Gemma, una terrestre que ha bajado a las profundidades en busca de su hermano, intentarán encontrar a Sombra y su grupo de malhechores -jiji, malhechores, me siento como en el siglo pasado-.

No voy a negar que me esperaba otra cosa, y que al enterarme de que los protagonistas tienen quince años me desilusioné un poco porque en general prefiero que se acerquen más a mi edad, pero me ha dado la sensación de que era simplemente un número porque tanto Ty como Gemma me han parecido ambos demasiado maduros como para estar en plena adolescencia. No es que me queje, mucho mejor para mí. En cuanto a la trama, es posible que también me esperase algo más de acción, pero después de terminarlo creo que la historia está perfectamente hecha de esta manera, porque al final todo ha encajado en su sitio. 

Los personajes me han gustado mucho, sobre todo Ty y su pequeña hermana. En lo que respecta a Gemma, tengo sentimientos colisionando entre sí, porque si bien en algunos momentos estaba completamente de acuerdo con lo que ella pensaba o decía, en otras ocasiones me ha parecido muy prepotente y egoísta, únicamente preocupándose por su hermano y sin importarle poner en peligro a los demás. Un sillazo de los buenos le habría dado. Y aunque hay un acercamiento entre Ty y Gemma no ha llegado a haber un romance de los que me gustan, pero como habrá más libros pues estoy segura de que en algún momento caerán ;).

Después de releer lo que ya he escrito me he dado cuenta de que parece que no hago más que criticar el libro y a lo mejor lo estáis entendiendo como que no me gustó. Y no. Disfruté muchísimo de la historia, me pareció de lo más original que he leído últimamente y desde el principio me tuvo enganchada: solamente me duró un día el libro, así que imaginaos cuánto me absorbió. 

Me ha encantado la civilización que ha creado Kat Falls bajo el mar, y me ha sorprendido que por una vez no se tratase de sirenas, sino que fuesen personas normales. Además el motivo por el que se encuentran ahí abajo -la falta de espacio en tierra-, me ha hecho emparanoyarme reflexionar bastante sobre el tema del espacio y qué pasará si en algún momento se deshielan los glaciares o si los terremotos nos inundan... Pero bueno, es que le doy muchas vueltas a todo. 

El final me ha dejado muy sorprendida y a la vez me ha dado la sensación de que ha sido demasiado repentino, me he quedado con muchas ganas de saber más sobre algunos personajes y acerca de cómo han conseguido sobrevivir en el fondo del mar y espero que en el siguiente libro nos hablen más de ello. 

En resumen, es una historia muy sencilla pero a la vez muy trabajada, todo está tan bien detallado que casi sentía como si estuviera yo misma en el fondo del mar. Me ha parecido una historia fantástica y muy, muy original así que si como yo, adoras las historias que tratan sobre el mundo submarino, no te pierdas Los Abisales, porque te aseguro que lo vas a disfrutar. 


En colaboración con Pàmies