(If I stay #2) Editorial: Salamandra
Gayle Forman
Como ya sabréis si habéis leído la reseña anterior, mi fijación por esta historia apareció cuando vi el maravilloso trailer de la adaptación, así que leí Si decido quedarme y me gustó mucho a pesar de ser una historia triste. Tuvo un final que perfectamente podría haber sido conclusivo, pero resulta que vi que tenía segunda parte y aquí estamos. Aunque la verdad es que me costó un montón conseguirlo porque al igual que el primero, no encuentro los libros por ninguna librería. ¿Por qué? Pues no lo sé, pero quiero que actualicen ya los libros, por dioss.
Por cierto, si no has leído el primero o no quieres que te lo destripe, deja de leer esto y ve a leerlo. Ya. No sé a qué estás esperando.
Por cierto, si no has leído el primero o no quieres que te lo destripe, deja de leer esto y ve a leerlo. Ya. No sé a qué estás esperando.
Bueno, pues como ya sabréis, en Si decido quedarme Mia nos contaba momentos felices de su vida mezcladas con ese terrible día en el que sufrió un accidente y presenció como una especie de ¿fantasma? por así decirlo cómo se debatía entre vivir o morir, y terminó con ese discurso tan precioso de Adam en el que le decía que la quería muchísimo y no podía morirse porque si no qué iba a ser de él, que Mia tenía una vida por delante y no podía rendirse... vamos, que entre eso y que estaban súper enamorados pues Mia decidió vivir.
Pues en Lo que fue de ella han pasado tres años desde aquel accidente en el que Mia perdió todo. Tres años desde que se curó y entró en Julliard, y ahora se ha convertido en una futura promesa del violoncelo. Pero esta no es la historia de Mia. No. Es la historia de Adam, de cómo ha vivido desde entonces, convertido en una superestrella del rock con los Shooting Star, todo el día de entrevista en entrevista, que si giras, que si grabaciones, perseguido por los paparazzi, que únicamente quieren exprimir su vida... y completamente infeliz desde que Mia se alejó de él sin darle ningún motivo.
Y ya. Me callo, no pienso desvelar nada más.
En un principio, cuando llevaba bastante poco leído, la verdad es que me estuve arrepintiendo de haberlo comenzado, porque el primero acabó geniala pesar de que hubiera muerto la familia de Mia. Pero llegas a este y es como... "¿Pero cómo se puede haber fastidiado todo tanto?". Entendedme, acaban juntos, superando la muerte y empiezas Lo que fue de ella y resulta que con todo lo que se querían no están juntos porque Mia le ha dejado plantado sin motivos y Adam está hecho mierda. Pues no, no y no. Pero luego se encuentran y... ay. No sé, me ha gustado mucho. En serio.
Ese recorrido por Nueva York redescubriendo los lugares que le encantan a Mia me ha gustado mucho y es un viaje que me encantaría poder hacer -crucemos los dedos por que en un futuro pase-.
Y tampoco tengo mucho más que decir aparte de que me la leí en un momento y que volvió a emocionarme como la primera. Así que si disfrutasteis con ella, os recomiendo mucho que la leáis, seguro que os encanta.
Pues en Lo que fue de ella han pasado tres años desde aquel accidente en el que Mia perdió todo. Tres años desde que se curó y entró en Julliard, y ahora se ha convertido en una futura promesa del violoncelo. Pero esta no es la historia de Mia. No. Es la historia de Adam, de cómo ha vivido desde entonces, convertido en una superestrella del rock con los Shooting Star, todo el día de entrevista en entrevista, que si giras, que si grabaciones, perseguido por los paparazzi, que únicamente quieren exprimir su vida... y completamente infeliz desde que Mia se alejó de él sin darle ningún motivo.
Y ya. Me callo, no pienso desvelar nada más.
En un principio, cuando llevaba bastante poco leído, la verdad es que me estuve arrepintiendo de haberlo comenzado, porque el primero acabó genial
Ese recorrido por Nueva York redescubriendo los lugares que le encantan a Mia me ha gustado mucho y es un viaje que me encantaría poder hacer -crucemos los dedos por que en un futuro pase-.
Pero no puedo tocarla. Es un privilegio que me fue revocado. En contra de mi voluntad, pero aún así. Hablando de voluntad, tengo que mantener mentalmente mi brazo en su lugar, controlar el temblor de convertirse en un taladro.Todo está contado desde el punto de vista de Adam y me encanta cómo se expresa. Mucho. Es casi como poesía. Me he vuelto a enamorar de la forma de escribir de Gayle, igual que me pasó en Si decido quedarme.
Y tampoco tengo mucho más que decir aparte de que me la leí en un momento y que volvió a emocionarme como la primera. Así que si disfrutasteis con ella, os recomiendo mucho que la leáis, seguro que os encanta.