RAINBOW ROWELL
Autoconclusivo.
Editorial: Alfaguara.
Después de leer Eleanor & Park, debido a las
maravillosas críticas que estaba recibiendo ese libro y todos los de Rowell en
general, y quedarme con las ganas de más decidí leer Fangirl para ver si este
realmente conseguía enamorarme.
Para empezar, el libro a simple vista es absolutamente
perfecto. Quien diga lo contrario, miente. Desde el título hasta el color de la
portada, pasando por el diseño son atrayentes en todos los sentidos, además,
por si eso todavía no te convence la sinopsis te deja ya loca.
¡¡Se llama Fangirl, please!! ¿Qué te puedes esperar? Pues
que hable del lado oscuro de los escritores. Aquellos que están en la sombra.
¿Quién se ha atrevido a hablar de ellos? Nadie. Y no solo de los escritores, sino
de los fandoms en general. Por todas estas razones había que leerse el libro.
Estaba mandado. Tú no puedes negarte a algo así.
¿Qué me encontré? Pues topé con Cath, la protagonista de la
historia, que se está mudando a su dormitorio en la universidad y no puede
estar peor. Su hermana gemela, Wren, decidió en verano que estaba cansada de
ser un pack y quería probar la universidad siendo solo ella; no las gemelas,
por lo que la deja tirada y se busca otra compañera incluso otra residencia.
Así que esta es la situación: Cath está sola en la universidad y va a compartir
cuarto con una desconocida llamada Reagan que… digamos que no es la persona más
agradable del mundo. Por suerte para ella no pasa mucho tiempo en la
habitación, pero eso a Cath le da igual porque la sustituye Levi que es el
novio-mejor-amigo-algo de Reagan, está todo el tiempo sonriendo y parece que no
tiene más cosas que hacer que intentar que Cath se relacione. Pero, claro, algo
tenía que tener Cath de especial. Exacto, es una fangirl. Al igual que lo era
su hermana. Juntas se sumergieron en el mundo de Simon Snow con los libros y
las películas desde pequeñas y, no han podido evitar meterse también en el lado oscuro: los fanfics. (Simon Snow es claramente Harry Potter, eso tampoco se puede negar)
Supongo que todo el mundo lo sabe, pero por si acaso: los
fanfiction/fanfic/fic son historias escritas por fans de una obra (ya sea
libro, película, serie, incluso videojuego) donde el fan utiliza personajes o
el mundo creado por el autor original para seguir la historia o crear
escenarios imposibles.
La historia está bien, me gustó mucho más que el anterior
libro pero no creo que fuera por lo que es la trama en general sino por lo que
es la parte de fangirl de Cath. No me sentía identificada porque estoy en el
grupo lector, pero comprendía la situación en la que se veía ella de tener que
escribir continuamente porque les debía algo a sus fans. Creo que esto si no
has estado/estás en un fandom no puedes realmente disfrutar de la novela debido
a las dudas que se plantean como, por ejemplo, sobre si escribir fics es ilegal
y un plagio. Puede que te guste, pero te gustaría más si fueras fangirl. (Lo siento, tenía que decirlo)
Lo que salvó a la otra parte de la historia, que se podría
entender como Cath intentando sobrevivir sola y desarrollarse, fue Levi. Creo
que para esto no hay discusión. Levi es absolutamente genial, perfecto, sonriente y… mil cosas más que os obligan a leer la novela para
descubrirlas. También me gustó que Rowell afrontara las situaciones, me explico, en
Eleanor & Park nos planteó muchos temas pero no hizo explotar ninguno
delante de nosotros. Aquí sí, todos los temas que plantea detonan en algún
momento y, aunque es bastante previsible cuándo y cómo los afronta Cath, me
gustó que no nos dejara las cosas a medias.
Creo que el mayor problema para no haberle dado cinco
estrellas fue la personalidad de Cath al principio del libro. Lo empecé un
jueves, lo dejé el viernes y me pasé el fin de semana mentalizándome para
leerlo el lunes porque no soportaba a la Cath de la vida real. Quiero decir,
entiendo que ella es súper tímida y no la gusta nada el cambio, que está en una
situación que no puede controlar y todo ese rollo. Pero no tiene por qué ser
una asquerosa maleducada. Estás sola, viene alguien a hablarte y ¿qué haces? Descargar
todo el sarcasmo que tienes dentro. O a veces simplemente ser borde. (Me estoy
refiriendo principalmente a como trata
Levi en los primeros capítulos, LE DEJA EN EL PASILLO POR FAVOR). Luego
va cambiando a mejor, por suerte, pero sigue quedando ahí esa forma de
comportarse tan brusca o tan sumisa (recordemos lo que pasó con Nick y ella no
hizo NADA). Llegué a preguntarme varias veces qué veía Levi en ella porque esto
en la vida real no pasa.
Pero vamos, un 4.5 merecidísimo. Me encantó el personaje de
Levi y la trama del fanfiction de Cath que le dio un toque muy original a una
historia de amor lenta y bonita. Destacar también la mejora de Rowell para
crear los conflictos y desarrollarlos. Sin duda leeré alguna novela más de ella
porque con el éxito que está teniendo no me extraña nada que vayan a traducir
sus siguientes libros al español como están haciendo con éste.