Mostrando entradas con la etiqueta Theodor Fontane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Theodor Fontane. Mostrar todas las entradas

24.1.15

Reseña: La señora Jenny Treibel — Theodor Fontane


LA SEÑORA JENNY TREIBEL
(Autoconclusivo)
Editorial: Contraseña

THEODOR FONTANE

Sé que muy pocos —casi ninguno— conocéis este libro, yo tampoco sabía de su existencia hasta este año. El caso es que para mi clase de literatura tenía que leer un libro de cualquier período alemán y hacer un trabajo.

Me ha parecido buena idea compartir con vosotros lo que pienso sobre él porque me temo que nos centramos tanto en el inglés que olvidamos los otros países y sus grandes aportaciones. Quizá me anime y reseñe más libros clásicos desconocidos, ¿qué os parece?

Parece que la historia va a tratar sobre Jenny Treibel, pues no sólo es la dueña de la portada sino que también es el título, bueno, no es así. En realidad es la historia de cómo el pensamiento burgués y el materialismo influyó tanto es esa época que las mujeres se casaban para vivir cómodamente y no bien, felices. Corinna Schmidt, aunque vive bien con su padre, quiere casarse con alguien que le dé la libertad de no preocuparse nunca por el dinero o los problemas de la casa; como hace una antigua amistad de su padre: Jenny Treibel. Por suerte para nuestra joven, Jenny tiene un hijo soltero; Leopold, quien es bastante influenciable y podría caer fácilmente bajo el encanto de una lista y encantadora joven como Corinna. Pero, ¿qué pasa con el pobre Marcell, enamorado de ella? y ¿qué opina la señora Jenny Treibel de todo esto?

Sinceramente, me esperaba que fuera un poco lento, con grandes descripciones y que tirase un poco a tostón. Por suerte para mí no fue así. Fontane consigue contarnos una historia cotidia, totalmente ordinaria y sin ser una gran trama como si fuera la historia más importante del mundo.

Es cierto que hay bastantes descripciones, pero están al principio del capítulo y suelen ser más para situarte en la escena, después de aclararte cómo está el ambiente se deja llevar por largos diálogos y elaboradas conversaciones de bastantes participantes.

En las pocas páginas que tiene consigue darte una muy buena imagen de cómo era la burguesía en Alemania. Jenny Treibel nació de una familia humilde pero su belleza enamoró al adinerado señor Treibel que se casó con ella y la colmó de regalos, y ahora la mujer solo quiere que sus hijos se casen con alguien de más nombre que ellos, pues sino sería deshonroso para los Treibel.

Lo bueno, es que los personajes son gente corriente. No hay un gran malo en la historia, ni un villano que quiera acabar con la felicidad de alguno. No. Solo que cada uno tiene sus ideas y, en el caso de Jenny, no se dan cuenta de lo ilógicas que pueden llegar a ser. Hablando de los personajes, un buen punto que tiene el autor es que no te dice cómo son, sino que te lo muestran ellos mismos y los demás te van dando también una idea de cómo son los otros a través de su opinión.

Personalmente, aunque la historia me ha encantado y sorprendido mucho, como tengo un gusto por los romances como tales no me gustó mucho la manera tan pasiva de comportarse de Marcell (lo gracioso es que fue mi personaje favorito) a penas lucha por Corinna —aunque tampoco es que Leopold se mueva mucho— cuando jura estar enamorado de ella y se pone celosísimo al ver sus claras intenciones de casarse con alguien que pueda mantenerla. Claro que en esta época no te puedes esperar ese tipo de romance y triángulo amoroso, pero bueno, yo buscaré a ver si hay alguna adaptación a la pantalla.


Un 3.5 en realidad