Mostrando entradas con la etiqueta The giver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The giver. Mostrar todas las entradas

25.9.14

Reseña: El dador de recuerdos — Lois Lowry


EL DADOR DE RECUERDOS

(The Giver #1) Editorial: Everest 

LOIS LOWRY

Vale, no me he leído el libro en esta edición, sino en la antigua (la que sale el viejecito) pero es que no me he podido resistir porque ésta es precioooosa.

Debo admitir que intenté leer este libro hará unos años ya porque creo que no llega ni a las doscientas páginas y a mis amigos les encantó en su momento pero, no sé qué me pasó a mí que lo dejé antes de llegar a las veinte páginas.

El dador, The giver o El dador de recuerdos (esto tiene más nombres que nuestro señor director Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore) nos sitúa en un mundo distópico, el cual según mi parecer no es muy futurístico pues no se ve un gran avance tecnológico, en el que la gente vive en una Comunidad y todo está en perfecta armonía. (Recuerda un poco a Juntos) El comité decide toda tu vida y en cada Diciembre te suben de nivel (por decirlo de alguna manera) hasta que cumples doce años. Cuando llegas al número doce te dicen en qué vas a trabajar por el resto de tu existencia de acuerdo con tus aptitudes. Jonás, nuestro protagonista, no sabe qué le interesa y se queda muy sorprendido cuando descubre su futura profesión.

No sé qué me esperaba de éste libro, la verdad creo que poca cosa porque no tenía muy claro de qué iba. Pero fue una lectura entretenida.

Tengo que decir que me comí un -a mí parecer- gran spoiler por culpa de las quejas que tuvieron los fans al ver el primer trailer. Ese pequeño detalle que todo el mundo comenta como si fuera algo obvio me parece que es bastante importante no saberlo hasta que lo descubres leyendo, porque tarda como medio libro en decirlo y supone un gran cambio de mentalidad tanto para el protagonista como para el lector. Pero yo me lo comí y se me fastidió.

El personaje al que más cariño cogí fue al bebé Gabriel porque me parecía adorable (es lo que tiene ser un bebé). Tampoco es que hubiera mucho donde elegir porque nos centramos casi exclusivamente en Jonás y sus pensamientos, la familia, los amigos e incluso el dador son secundarios y salen menos de lo que me esperaba. Sobre todo el dador, que al llevar su nombre el libro me esperaba algo de participación por su parte.

Pero qué le vamos a pedir a un libro de 179 páginas, pues nada. Que sea una historia entretenida. Y lo fue. Que te enseñe algo. Lo hizo. Por eso es por lo que no me quejo.

Me decepcionó en el sentido de que, al convertirse en una adaptación me esperaba algo de chicha para hora y media de película pero no fue así. Sinceramente van a tener que inventarse cosas para rellenar tiempo. De hecho creo que es lo que han decidido pues el trailer tiene pinta de ser una pasada.

Por último quiero comentar que el final me pareció extraño y precipitado. Extraño porque no me enteré muy bien de lo que pasó y precipitado porque me dio la sensación de que el autor tenía prisa por acabar el libro ya que después de tardar medio libro en llegar al meollo del asunto te narra el final en menos de diez páginas... No sé, no llegó a convencerme.

El dador es un libro ensalada que te hace reflexionar sobre varios aspectos entre ellos, la libertad de escoger; lo cierto es que es entretenido y fácil de leer. Sorprende en varios puntos pero puede decepcionar en otros, no vayáis con muchas expectativas y no veáis el trailer antes de leerlo pues os spoilea básicamente 175 páginas de las 179.