Mostrando entradas con la etiqueta Sherlock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sherlock. Mostrar todas las entradas

14.1.15

Sherlock 1º Temporada / La BBC modernizó al detective

Ya estaba yo tardando en hablar de esta serie. Como habréis podido comprobar por mis comentarios, tanto aquí como en Twitter, soy una gran fan de las series de la BBC y Sherlock tiene parte de culpa. Me encantan las series de detectives y cuando vi que Antena 3 iba a echar una sobre el famosísimo Sherlock Holmes no pude resistirme.

La primera temporada cuenta con 3 episodios de hora y media de duración apróximadamente. Más bien son como 3 películas, más que capítulos de una serie, pero eso hace que se puedan detener en cada detalle por simple o normal que parezca.

Para los que no lo sepáis, nos cuenta la historia de como John Watson, un doctor militar que acaba de regresar a Londres porque ha terminado su servicio en el frente, conoce a Sherlock Holmes quien será su compañero de piso. Este hombre tiene una capacidad deductiva impresionante además de que cuenta con los sentimientos de un ladrillo. Juntos, cerebro y corazón, resolverán los casos más singulares de la ciudad amargando un poco al policía Lestrade, dando quebraderos de cabeza al pobre Mycroft y llamando la atención de un tal 'Moriarty'.
Sinceramente, no esperaba que me gustara tantísimo. Ya había visto la película moderna, donde el protagonista era interpretado por Robert Downey Jr. así que tenía bastantes reparos en ver a otro actor y en que el personaje tuviera otra personalidad. Bueno, pues olvidadlo todo. Benedict Cumberbatch es el mejor Sherlock que podrían haber puesto. Es que borda el papel. Además, la forma en la interactúa con Watson (Martin Freeman) también difiere de la película, pudiendo enseñarnos cómo su relación va desde no conocerse en absoluto hasta confiar el uno en el otro tanto como para dar sus vidas.
Como me he visto estos tres episodios mil veces, puedo decir que hay pequeños detalles o frases que a primeras pasamos por alto pero que ocultan un buen misterio (qué digo, un buen chiste). También os aconsejo que si podéis deberíais verla en original, aunque tengáis los subtítulos en español pero, por favor, oír la voz de Benedict con su acento británico es un placer para el oído. Además de que Sherlock tiende a hablar súper rápido por lo que al doblador no le da tiempo y hay varias escenas que quedan mal o en las que se cortan bromas o explicaciones pues no hay momento para meterlo.

No puedo haceros una crítica como tal porque me ha parecido una temporada absolutamente perfecta. Los detalles han estado bien cuidados, el caso tenía sentido, los personajes se iban desarrollando bien y cada frase que salía por la boca de Sherlock era oro.

Lo único que no me ha gustado, aunque al principio me hacía gracia, es la constante creencia de que John es gay. Yo misma shippeo Johnlock pero llega a ser tan repetitivo que todo el mundo asuma que es la pareja de Sherlock... el pobre tiene que negarlo una y otra vez. No entiendo por qué siguen repitiéndolo a la vez que le ponen una chica en cada capítulo. A ver, casanova o gay pero ambos no se puede.

Un personaje que me gustaría destacar es Sally, la ayudante del Lestrade. No es que me caiga muy bien, opinando con sinceridad, pero me ha gustado que no todos los personajes se arrodillaran ante el gran conocimiento detectivesco del señor Holmes. Ella le odia y cree que quien se acerca a él va a acabar mal, por lo que aconsejará a Watson que se busque otro hobby. Por otro lado, tenemos al personaje opuesto: Molly. Trabaja como forense y es utilizada por Sherlock para obtener información de los cadáveres o para usar el laboratorio. Ella le adora y le admira, tiene un gran enamoramiento; algo bastante raro porque él se comporta como un ***** todo el tiempo. Podría ponerme a hablar de todos los personajes pero esta entrada quedaría larguísima. No sé qué estáis haciendo con vuestras vidas si todavía no habéis visto esta serie. VAMOS.

Por último me gustaría resaltar el final del último capítulo, que te deja con la boca abierta. No me lo esperaba para nada y encima se queda a medias para la siguiente temporada. 

Espero que os haya gustado la reseña, tenéis que ver la serie y decir qué os parece en los comentarios :)