Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Crossan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Crossan. Mostrar todas las entradas

5.3.19

Reseña: Solo una — Sarah Crossan

SOLO UNA
SARAH CROSSAN



Roca Editorial
Páginas: 361
Autoconclusivo



No sabía de qué trataba esta novela, ni siquiera había leído ninguna crítica acerca de ella, pero en cuanto descubrí que se publicaría aquí en España supe que la quería leer. ¿Y eso? Bueno, pues porque ya conocía a Sarah Crossan de Apple y Rain, una historia sencilla pero muy profunda, y tenía muchas ganas de volver a leer algo de ella. 

Cabe también decir que es una autora que ha ganado numerosos premios literarios juveniles, por si eso os ayuda a haceros una idea de la calidad de sus historias, pero yo eso no lo descubrí hasta haber terminado esta novela. 

Tippi y Grace son hermanas gemelas, y están muy unidas. Literalmente, y es que aunque las mitades superiores de sus cuerpos están separadas, a partir del vientre, son solo una. Ambas son felices, y no sueñan con separarse, y menos si eso significa enfrentarse a una peligrosa cirugía. Sin embargo, su cuerpo tiene otros planes, y envía señales que no podrán esconder durante mucho tiempo más. 

No sé ni por dónde empezar, porque ha sido un libro que, para haberme durado tan poquito, me ha dejado una herida por dentro que no sé si se me va a cerrar en algún momento. Sí había oído hablar de casos de siameses, en las noticias, en series de médicos -House, The Good Doctor-, pero ¿leer sobre ello? Nope, y ha sido toda una experiencia. 

Por cierto, aunque pueda parecer relativamente grueso, es un libro que se lee en un suspiro, tanto por sus capítulos cortísimos como por la forma en la que está escrito, una especie de verso libre, pero sin rima: o sea, como la prosa pero muchas veces la autora no espera al final de la línea para pasar a la siguiente, y de esa forma nos transmite los pensamientos y el día a día de Grace, la narradora. 

Ha sido una lectura muy intensa. Mucho. Tengo que avisároslo: sin apenas darte cuenta, ya formas parte de la vida de estas dos chicas, sufres con ellas, te emocionas a la vez que ellas, y disfrutas con todo lo nuevo que descubren en el instituto, ese pequeño espacio de libertad que acaban de descubrir. Es previsible, aunque eso no evita que sea precioso,  muy angustiante, conmovedor y crudo. 

Vamos, que Solo una es una lectura que tengo que recomendar sí o sí, con la advertencia de que es dura y que os va a romper por dentro, pero merece la pena por todo lo que transmite y hace reflexionar acerca del desconocimiento, del daño que puede hacer una mirada, y de que la felicidad es una cuestión de perspectiva. 
4.5

26.3.18

Reseña: Apple y Rain — Sarah Crossan

APPLE Y RAIN
SARAH CROSSAN



Roca 
Páginas: 269
Autoconclusivo




A veces no hace falta que una portada tenga mil colores para destacar, y es que esta en concreto, a pesar de lo sencilla que es, transmite tanto sentimiento que tenía que darle una oportunidad. 

Tenía ganas de leer un libro más juvenil que los que estoy leyendo últimamente, un libro que me presentase algo diferente, y creo que no me he equivocado al elegir Apple y Rain

Tras once años de ausencia, cuando la madre de Apple regresa, esta no podría estar más ilusionada: por fin podrá estar con ella, encontrar a alguien que la entienda, y obtener respuesta a la pregunta que lleva haciéndose tanto tiempo: ¿por qué la abandonó? Sin embargo,  la vida de Apple se tornará cada vez más agridulce, pues no todo es tan brillante y feliz como parecía en un principio, encontrará a alguien que está aún más perdido que ella, y descubrirá cómo son las cosas realmente. 

Hacía ya un tiempo que no leía ningún libro middlegrade y no voy a negar que lo echaba de menos: las historias están presentadas de otra forma, más sencilla, sí, pero eso no impide que tras cada capítulo haya una profundidad que a veces no encontramos en los juveniles como tal. Como ocurre aquí, por ejemplo. 

Apple y rain nos muestra un retrato de esos difíciles años de preadolescencia, con todos los problemas: familiares, con los amigos, en clase... Y, en este caso, de una madre ausente que no cumple del todo su función; es una historia con momentos muy duros, tenéis que saberlo, y es inevitable sentirse frustrado al ver por lo que tienen que pasar  tanto Apple como todos los que la rodean, además de una sensación abrumadora de impotencia que te deja hecha polvo, porque no deja de ser una situación que podría ocurrir perfectamente. Ay. 

Pero también es una historia dulce, de segundas oportunidades, del poder redentor del amor, del arte, de la poesía, y de lo importante que es la familia que elegimos. Es una novela que hay que leer, no importa la edad, porque estoy segura de que conseguirá haceros reflexionar y transmitiros exactamente lo que están sintiendo sus personajes. 

En conclusión, Apple y Rain ha sido una lectura que me ha sorprendido muy gratamente,  con momentos muy duros pero también llena de ternura, reflexiones y escenas que transmiten todo el sentimiento posible.