Mostrando entradas con la etiqueta Kerri Maniscalco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerri Maniscalco. Mostrar todas las entradas

14.2.22

Reseña: El reino de los malditos — Kerri Maniscalco

EL REINO DE LOS MALDITOS
KERRI MANISCALCO



Puck

Páginas: 406
El reino de los malditos #1
Traducción: Estíbaliz Montero Iniesta
Cubierta: Megan Cowell




Cubierta turbia, ¿verdad? Seguramente, si no conociera ya a la escritora por la saga de A la caza de Jack el destripador y no hubiese oído hablar tales maravillas de esta historia, ni me habría acercado, porque habría pensado automáticamente que era algo de miedo... 

Pero el caso es que ¡todo el mundo la ponía por las nubes! Así que llevo meses deseando hincarle el diente a esta historia, y más sabiendo que tiene ahí un potencial enemies to lovers...

Y bien, ¿de qué va El reino de los malditos?

Emilia y su hermana gemela Vittoria son brujas que viven en secreto entre los humanos, haciendo lo posible por pasar desapercibidas para evitar que las asesinen. Sin embargo, una noche, el cadáver de Vittoria aparece profanado más allá de lo imaginable, y Emilia, rota por dentro, se propone encontrar al asesino de su hermana y vengarse, incluso si para ello debe usar la magia oscura, que está absolutamente prohibida, pero ¿y si la única forma de llevar a cabo su venganza es con la ayuda de los Malditos?

Bueno. Pues esta es otra de esas ocasiones en las que siento que las expectativas me han jugado una mala pasada; no quiero decir con esto que no haya disfrutado del libro, porque ha sido una historia entretenida, y tiene algunos puntos muy interesantes, hay aventura, hay misterio... pero esperaba mucho más drama y salseo del que he encontrado. 

Como digo, la trama no está nada mal: misterio y asesinatos, traiciones y mentiras, enlazados con lo paranormal, con el mundo de las brujas y los demonios, que en este caso trabajarán juntos... a regañadientes, pues Emilia deberá servirse de la ayuda de Wrath, el príncipe demonio que está súper cachas y es guapísimo, aunque un auténtico bicho, por supuesto, pero que por temas mágicos debe hacer todo lo que ella le pida (y no termino de comprender por qué ella puede mandar sobre él, la verdad). Juntos investigan, se meten en problemas, discuten... y me habría encantado que se profundizase más en su relación, aunque es algo que imagino que llegará más adelante. 

¿Y el misterio? Ay, me lo vi venir desde el principio, me parecía muy obvio quién estaba detrás de todo, pero aun así es verdad que ha sido de lectura muy ágil y lo he podido disfrutar. Ahora, ¿ese desenlace? ¡Ahora necesito cuanto antes la continuación!

En definitiva, si bien El reino de los malditos no ha sido tan maravilloso como esperaba, y me habría gustado algo más de desarrollo en la relación de Emilia y Wrath, ha sido un libro entretenido y que me hadejado con ganas de continuar con la saga. 

21.1.22

Reseña: A la caza del diablo — Kerri Maniscalco

A LA CAZA DEL DIABLO
KERRI MANISCALCO



Puck

Páginas: 566
A la caza de Jack el destripador #4
Traducción: Estíbaliz Montero
Cubierta: Faceout Studio



AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

¿Otra saga más que termino? Siento que he comenzado el año terminando bastantes sagas, o que me resulta sorprendente porque siempre tengo la sensación de que no hago más que empezar historias nuevas. 

En esta ocasión, toca decirle adiós a la tetralogía de A la caza de Jack el destripador, una historia llena de misterio y acción, además de unos personajes a los que, sin duda, he cogido cariño a lo largo de las novelas, al verlos crecer y evolucionar; y si bien, A la caza de Houdini, el anterior, no me gustó tanto como los otros, me moría por leer este último: 

Audrey Rose y Thomas llegan a Estados Unidos, un lugar totalmente distinto de Londres. Ahora bien, esta también guarda terribles secretos, como bien descubren al llegar a la Feria Mundial y toparse con informes de personas desaparecidas y asesinatos sin resolver. La investigación los conduce a un asesino en serie diferente a cualquiera que hubieran visto antes, y más teniendo en cuenta que tendrán que capturarlo en el aterrador Hotel Asesinato, su aterradora guarida de tortura. 

Y no lo he comentado, pero ¿el salseo que hay en esta última parte con la relación amorosa entre Thomas y Audrey Rose? Ya desde los primeros capítulos nos encontramos con un drama impresionante, y ha sido un remate genial para la historia el cómo se ha desarrollado ese aspecto. 

La ambientación, una vez más, me ha parecido brillante, transmitiendo ese desasosiego, esa oscuridad, y ese mal rollete al que tiene que enfrentarse Audrey Rose en su investigación, y el misterio ha sido la mar de interesante, me ha gustado mucho seguir cada paso que daban para encontrar a ese diablo, ese asesino tan peculiar; además, ha estado lleno de acción, y me ha gustado mucho la conexión que tiene con los otros libros. 

Ahora bien, en esta ocasión tengo una queja, y es que en esta ocasión, me parece que no había manera de que el lector descubriese quién era el culpable antes de tiempo, lo que siempre me molesta bastante, porque me gusta ser parte de esa búsqueda. 

Por cierto, que no se me olvide, ¡las últimas 50 páginas son un relato extra acerca de Thomas! No me lo esperaba para nada, así que fue una grata sorpresa el encontrármelo al llegar al desenlace del libro (aunque pensaba que me quedaban aún más páginas por leer y fue un poquito decepcionante también, el que acabase tan pronto).

Así, debo decir que A la caza del diablo me ha parecido un desenlace genial para esta saga: todo encaja al fin, y mantiene ese aire misterioso y oscuro de los libros anteriores, para ofrecer un broche perfecto a esta historia y a sus personajes, a los que tanto cariño he cogido. 


29.7.20

Reseña: A la caza de Houdini — Kerri Maniscalco

A LA CAZA DE HOUDINI
KERRI MANISCALCO


Puck
Páginas: 465
A la caza de Jack el destripador #3
Traducción: María Celina Rojas



AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

¡Por fin! Bua, menudas ganazas que le tenía a esta tercera parte, tras haber disfrutado tantísimo de las otras dos: A la caza de Jack el destripador y A la caza de Drácula. Sin embargo, tuvimos que esperar algo más por culpa de la crisis del Covid... aunque hay que centrarse en lo bueno: ya está aquí. 

Desde luego, lo mejor de esta saga, es la mezcla entre histórica, misterio, asesinatos... y los protagonistas tan potentes que tiene; además, en esta ocasión nos íbamos a embarcar ¡en un transatlántico!

¿Y qué pinta Houdini aquí?

El viaje de una semana a bordo del RMS Etruria, que los llevará hasta EEUU, no es tan plácido como Audrey Rose y Thomas habían esperado: si bien en un primer momento el pasaje entero se ve deslumbrado por la magia del circo itinerante, todo se tuerce cuando empieza a haber desapariciones entre la alta sociedad, así como los truculentos asesinatos que tienen lugar cada noche, con el Carnaval Luz de Luna, relacionados con las cartas del tarot. Audrey Rose y Thomas deberán investigar los casos y encontrar al culpable, para evitar más muertes. Sin embargo, cuando la siguiente pista indica que alguien a quien Audrey Rose quiere podría ser la siguiente víctima, todo se precipita: ¿podrá desenmascarar al asesino y evitar así el macabro desenlace?

Qué maravilla de ambientación, una especie de Titanic turbio y sangriento que me ha flipado. A eso hay que añadir que el tema circo, si bien puede ser super alegre, también puede resultar de lo más escalofriante (como en Daughter of the burning city, una historia que me pareció sumamente original, también ambientada en el mundo circense): los trucos, los disfraces, el misterio... Le dan un toque especial a la historia. 

Sin embargo, aunque ya venía cautivada de las dos anteriores novelas, en esta ocasión, si bien los protagonistas, Audrey Rose y Thomas, me encantaban ya, ella se me ha hecho un tanto insufrible. He sentido que en este libro la trama se centraba demasiado en su vida sentimental, sus dudas, Mephistopheles, Thomas... en lugar de en el misterio en sí, y se me ha hecho bastante cuesta arriba: la relación que entabla con el misterioso maestro de ceremonias no me parecía para nada romántica, así que no terminaba de entender por qué la autora intentaba tanto metérnosla por los ojos. 

En cuanto al tema policíaco, la investigación y demás... bueno, a su favor he de decir que me ha sorprendido mucho el desenlace, para nada imaginaba esa resolución, aunque admito que me hubiera gustado que se nos diera alguna otra pista para poder seguir mejor quién podría ser el culpable (y, personalmente, habría preferido que fuese alguien con más importancia en la trama). 

En resumen, hasta ahora, puede que A la caza de Houdini haya sido el más flojo de la saga, sin embargo, eso no quita para que haya sido una historia sorprendente, con una ambientación misteriosa y mágica, y que me haya dejado con muchas ganas de leer el cuarto libro. 

13.10.19

Reseña: A la caza del príncipe Drácula — Kerri Maniscalco

A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA
KERRI MANISCALCO



Puck
Páginas: 470
A la caza de Jack el destripador #2



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Por fin! Es cierto que A la caza de Jack el destripador termina de una forma completamente cerrada, pero aun así, tenía unas ganas enormes de la publicación de esta secuela, y es que lo disfruté tanto y quedé pero tan encantada con los protagonistas, que ¿cómo no necesitar más?

Así que tan pronto como cayó este ejemplar en mis manos, tuve que dejar de lado la pila de pendientes para ponerme con él lo antes posible, ¿y podía ser en mejor mes que octubre?

Audrey Rose aún no ha superado el dolor que le causó el descubrimiento de la verdadera identidad de Jack el Destripador, y escapar de Londres hacia Rumanía, en compañía de Thomas Cresswell para ampliar sus conocimientos sobre anatomía y ciencias forenses parece la mejor idea, incluso si para ello tiene que alojarse en el antiguo castillo de Vlad el Empalador, cuya sed de sangre parece llegar hasta su presente, pues la muerte espera en los fríos pasillos de la academia, y Audrey se verá obligada a investigar unos asesinatos que le resultan extrañamente familiares. 

Bueno, bueno, si A la caza de Jack el Destripador se había ambientado en Londres, en esta ocasión la autora nos hace viajar hasta Rumanía, ni más ni menos que al castillo de Vlad el Empalador, así como a sus alrededores, y ha sido alucinante, el detalle, la forma de hacerte sentir como si estuvieras ahí, al mismo tiempo que ocurren todos esos sucesos aterradores: asesinatos y referencias criaturas de la noche, como hombres lobo y vampiros ¡y llega a poner los pelos de punta! El misterio, la tensión, el peligro... están en cada página de esta novela. 

Y, bueno, tengo que hacer un inciso aquí para comentar lo maravillosos que son ambos protagonistas, Audrey Rose con esa fuerza alucinante que tiene para sobreponerse a todo lo que le ocurre, incluso cuando siente miedo o sufre, pero el mejor, sin duda, es Thomas: sus intervenciones siempre consiguen sacarme una sonrisa, su humor y su cara dura consiguen robarme el corazón. Y no soy la única: hola, romance, vas viento en popa. 

Una vez más, el ritmo de la narración ha sido muy ágil, así como adictivo: recomiendo tener tiempo para leer, porque una vez que comencéis, no vais a querer parar, y si sois como yo, también intentaréis descubrir al culpable. He de decir que, en esta ocasión, estuve muy cerca, pero hubo una parte en la que todo se volvió demasiado confuso y me perdí un tanto, y más con cierto laberinto final y las pistas falsas que se nos dan, pero aun así, he de decir que me ha dejado alucinada. 

En resumen, A la caza del príncipe Drácula ha sido una novela que me ha enganchado muchísimo, me ha recordado lo mucho que disfruté con la primera parte de la saga y me ha hecho necesitar la siguiente. El ansia. 

3.3.19

Reseña: A la caza de Jack el destripador — Kerri Maniscalco

A LA CAZA DE JACK EL DESTRIPADOR
KERRI MANISCALCO



Puck
Páginas: 341
A la caza de Jack el destripador #1




¡Por fin! No sabéis el tiempo que llevo viendo este libro y el resto de la saga por las redes sociales, y aunque admito que en un primer momento me echó para atrás porque pensé que sería de terror, en cuanto descubrí que era más de detectives que otra cosa, me entró todo el ansia y el hype de golpe. 

No sabía demasiado de la historia de Jack el Destripador, siempre he sido bastante miedosa, ya lo sabréis si lleváis un tiempo por aquí, e impresionable, pero al mismo tiempo me llamaba poderosamente la atención, así que no tardé nada en ponerme con este libro. 

Tras perder a su madre, Audrey Rose tiene claro que no quiere una vida tranquila, como correspondería a una señorita de su clase, sino que piensa comprender la naturaleza de la muerte, estudiar el cuerpo humano y practicar la ciencia forense con ayuda de su tío. Sin embargo, todo se vuelve mucho más peligroso cuando se ve envuelta en la investigación de Jack el Destripador, un asesino en serie que, según apuntan las pistas, está demasiado cerca de ella. 

Ya sé que no es una novela especialmente larga pero, madre mía, es que creo que si no hubiera tenido otra cosa que hacer, podría haberlo devorado de una sentada, ¡qué intriga, qué adicción, qué todo!

Ha resultado una lectura genial, de esas que te sirven para romper la rutina, tanto por la ambientación como por el tema de Jack el Destripador, un asesino tan conocido y cruel, narrado desde el punto de vista de una joven adelantada a su tiempo, con ansias de independencia en una época en la que le resultaba muy difícil adquirir esa libertad, investigación, sangre... ¡tiene de todo!

La única queja que tengo es que, por culpa de una frase en concreto que aparece en la contraportada de la novela, se me estropeó bastante la sorpresa de quién era el verdadero culpable, así que recomiendo que no leáis la sinopsis que aparece en el ejemplar de la novela. De todas formas, me ha resultado emocionante y sorprendente, apasionante en todos los sentidos. 

En conclusión, A la caza de Jack el destripador ha sido una novela alucinante, una lectura que me ha resultado adictiva e intrigante, y que recomiendo sí o sí para fans de Agatha Christie o Conan Doyle.