Mostrando entradas con la etiqueta Con amor Simon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con amor Simon. Mostrar todas las entradas

12.6.22

Reseña: Con amor, Creekwood — Becky Albertalli

CON AMOR, CREEKWOOD
BECKY ALBERTALLI



Puck
Páginas: 
Simonverse #3.5
Traducción: Estíbaliz Montero Iniesta
Cubierta: Luis Tinoco



Vuelta a Creekwood, qué ilusión, después de tantos años. Me encantan los libros de Becky Albertalli, lo monos que son los protagonistas, la representación lgtb que hay y ¡todo! Con amor, Simon es un libro que he recomendado un montón, y ahora también con la serie de Con amor, Victor... estoy deseando que se estrene la nueva temporada. 

Bueno, que me enredo: el caso es que Con amor, Creekwood, se trata de una novela corta en la que aparecen los personajes de sus otras novelas del Simonverse: Simon, Bram, Leah, Abby... y tenía muchas ganas de reencontrarme con todos ellos. 

Ha pasado más de un año desde que Simon y Blue están en una relación en la vida real, y unos meses desde la noche de Abby y Leah en el baile de graduación. Ahora, todos son estudiantes de primer año en diferentes universidades, y vivirán sus relaciones tal y como todo empezó: a través de mensajes electrónicos. 

Ha sido muy cuqui, sí, tal y como esperaba. Pero también se me ha hecho increíblemente corto, y en lugar de saciar el hambre que tenía de saber más de estos personajes... me ha dejado con muchas ganas de más. Sé que se ha concebido como un epílogo de la historia de estos personajes pero ¡no quiero despedirme!

Se trata de una novela epistolar, solo que en lugar de cartas, contamos con los correos electrónicos que se envía toda esta tropa: Simon y Bram sobre lo mucho que se quieren y se echan de menos, Abby y Leah sobre lo felices que están compartiendo cuarto, y mensajes cruzados sobre los dramas de la vida. Ha sido muy entretenido, y a pesar de ser este formato que no suele convencerme, me ha encantado seguir así los pensamientos y sentimientos de los personajes, sobre todo a lo que tiene que enfrentarse Simon al verse separado de la persona a la que tanto quiere, y lo difícil que se les hace a ambos continuar la relación en la distancia. 

Ojalá este no sea el final de estos personajes, y ¡tengamos más historias sobre ellos! Es verdad que todo cierra perfectamente, pero... nunca es suficiente. 

En definitiva, Con amor, Creekwood es un libro que se queda muy corto, pero que seguro que os gusta si, como yo, os enamorasteis de estos personajes y necesitáis volver a saber de ellos. 


17.3.19

Reseña: Lo bueno del amor (no correspondido) — Becky Albertalli

LO BUENO DEL AMOR (NO CORRESPONDIDO)
BECKY ALBERTALLI



Nocturna
Páginas: 325
Autoconclusivo




¡Qué ganas tan enormes tenía de leer este libro! Lo he comentado ya varias veces pero me encanta Becky Albertalli desde que leí casi por casualidad Yo, Simon, Homo Sapiens, y las novelas de Leah a destiempo e ¿Y si fuéramos nosotros? no han hecho más que confirmar lo genial que es como escritora. 

Ahora bien, no sé por qué o por quién tenía yo las expectativas bastante bajas con este libro en concreto, algún comentario de que había decepcionado o algo parecido, así que no sabía muy bien qué esperar. Pero claro, tampoco podía evitar necesitar leerlo cuanto antes. 

Molly se ha enamorado 26 veces, y ninguna de esas personas le ha correspondido jamás. O, al menos, eso es lo que ella cree pues, por miedo al rechazo, nunca ha hecho nada al respecto. Ahora, su hermana Cassie ha comenzado a salir con una chica, y Molly se siente más sola que nunca, como si la hubiera perdido; excepto por dos chicos que acaban de entrar en su vida: uno, encantador, guapo y parece ser que muy interesado en ella, el otro, su compañero de trabajo, un tanto peculiar pero agradable, con el que siente que puede ser ella misma porque nunca podría llegar a gustarle. ¿Quién será el enamoramiento 27? 

No sé qué es lo que tiene Becky para crear estas historias, que son tan sencillas, ligeras, y a la vez tan tiernas y bonitas, con personajes que te permiten conectar rápidamente y sentir que, de alguna manera, está contando tu propia vida. Es impresionante. 

En esta ocasión, de nuevo, el amor es el protagonista, o la ausencia de él, en el caso de Molly, que siente que se está quedando atrás en la vida, y mucho más ahora que su hermana, su mejor amiga, tiene novia y no pasa tanto tiempo con ella como solía; siente que no le va a gustar a nadie, en sus defectos, su incapacidad para relacionarse de forma sincera con aquellos que le gustan... Y también reflexiona sobre el futuro, sobre cómo cambian con el tiempo las distintas relaciones, evolucionan, se forjan y se rompen. Y sí, en esta ocasión también se trata la diversidad en todos los sentidos.

Como ya digo, sí, es una historia ligera que se lee bien rápido, pero eso no quita para que tenga momentos que te hacen pensar, que te emocionan y te llegan al corazón, que te recuerdan a momentos de tu propia vida y las relaciones en las que has estado o estás, ya sean familiares, de amistad, o románticas. Me encanta ver cómo van evolucionando, creciendo, los personajes, y cómo transmite todos sus sentimientos a la perfección. 

En conclusión, Lo bueno del amor (no correspondido) ha sido una historia preciosa, como todas las de Becky, que me ha hecho sentir, me ha cautivado y me ha hecho reflexionar acerca de las relaciones, la amistad y el amor.